
De acuerdo con la normativa vigente en Colombia, los conductores tienen la posibilidad de presentar su licencia de conducción de manera digital en caso de no portar el documento físico. La medida, establecida por el Ministerio de Transporte, permite a los ciudadanos cumplir con la obligación de mostrar este documento a las autoridades de tránsito a través de una consulta en línea en el Registro Nacional Único de Tránsito (Runt).
La disposición consagrada en la Circular No 20221010000601 del 3 de enero de 2022, busca facilitar los trámites y reducir los inconvenientes para los conductores, siempre que cuenten con acceso a Internet y un dispositivo móvil funcional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo estipulado en la Ley 769 de 2002, conocida como el Código Nacional de Tránsito, la licencia de conducción es un documento obligatorio para operar vehículos automotores en el país. El documento es emitido por entidades públicas o privadas autorizadas, siempre que el solicitante cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 19 de la norma. La licencia habilita al titular para conducir vehículos según las categorías definidas en el reglamento.
Conducir sin una licencia vigente constituye una infracción al Código Nacional de Tránsito, sancionada con el comparendo B-01. Esta multa equivale a ocho salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, $321.839, de acuerdo con los valores emitidos para 2025; además, la infracción puede conllevar la inmovilización del vehículo, lo que genera costos adicionales para el conductor.

Alternativas digitales para cumplir con la normativa
El Ministerio de Transporte implementó medidas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales en caso de que un conductor no porte físicamente su licencia de conducción. Según la circular mencionada, los agentes de tránsito están facultados para verificar la información del conductor en tiempo real a través del Runt, un sistema que centraliza los datos relacionados con vehículos y conductores en Colombia.
Para realizar esta consulta, el ciudadano puede acceder al enlace oficial del Runt (runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo) e ingresar los datos requeridos, como el número de serial del vehículo, el tipo de documento y el número del propietario. El sistema proporciona información detallada sobre el automotor, incluyendo datos técnicos, pólizas, certificados y otros documentos relacionados.

En el caso específico de los conductores, el Runt también ofrece una opción para consultar información personal y de la licencia de conducción. A través del enlace www.runt.gov.co/consultaCiudadana/#/consultaPersona, los usuarios pueden verificar datos como el estado de su licencia, multas e infracciones, certificados médicos y otros registros relevantes.

Recomendaciones para los conductores
El Ministerio de Transporte enfatizó en la importancia de tomar precauciones antes de iniciar un viaje. Aunque la consulta digital es una alternativa válida, se recomienda llevar consigo la licencia de conducción en formato físico o, en su defecto, asegurarse de contar con un dispositivo móvil con acceso a internet para realizar las consultas necesarias.
Además, las autoridades de tránsito están obligadas a aceptar la presentación de documentos en formato digital, siempre que la información sea consultada en los sistemas oficiales establecidos. Esto incluye no solo la licencia de conducción, sino también otros documentos como la licencia de tránsito, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y el certificado de revisión técnico-mecánica y de gases.
Detalles adicionales sobre el sistema Runt
Igualmente, este sistema permite a los ciudadanos y a las autoridades acceder a datos actualizados sobre vehículos y conductores, lo que facilita la verificación de documentos y el cumplimiento de las normativas legales.
Entre la información que los conductores pueden consultar en el Runt se incluyen:
- Nombre completo y documento de identidad.
- Estado del conductor y de la persona registrada.
- Número y fecha de inscripción en el sistema.
- Detalles de la licencia de conducción, incluyendo su vigencia.
- Multas e infracciones registradas.
- Certificados médicos y de aptitud en conducción.
- Pagos realizados a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Más Noticias
Por un error, juez dejó en libertad peligrosa banda dedicada a robar camionetas de alta gama en Bogotá: qué fue lo que pasó
El Juzgado 57 Penal Municipal concluyó en las audiencias que las órdenes de captura no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 295 del Código de Procedimiento Penal

Colombia despide a Mario Vargas Llosa con mensajes de respeto y reconocimiento: “Gracias, maestro”
El mundo literario está de luto y el Nobel de Literatura fue recordado en Colombia como un referente cultural y político, expresidentes elogiaron su legado

Por qué se viralizó video de Camilo Trujillo cantando tras la nominación de Altafulla en ‘La casa de los famosos′
El actor ha sido determinante desde que entró el barranquillero al reality, mientras que las redes sociales son tendencia por el contexto de la situación al interior de la casa

Esta fue la última visita de Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, a Colombia
El escritor peruano, considerado uno de los más importantes de América Latina, visitó Colombia por última vez en 2018, participando en la Feria Internacional del Libro de Bogotá

Santa Fe vs. Medellín: hora, dónde ver y posibles alineaciones del partido que abre la fecha 14 de la Liga BetPlay
El duelo de rojos se jugará en el estadio Nemesio Camacho El Campín desde las 7:00 de la noche y es clave en la lucha por clasificar a los cuadrangulares semifinales
