
De acuerdo con la normativa vigente en Colombia, los conductores tienen la posibilidad de presentar su licencia de conducción de manera digital en caso de no portar el documento físico. La medida, establecida por el Ministerio de Transporte, permite a los ciudadanos cumplir con la obligación de mostrar este documento a las autoridades de tránsito a través de una consulta en línea en el Registro Nacional Único de Tránsito (Runt).
La disposición consagrada en la Circular No 20221010000601 del 3 de enero de 2022, busca facilitar los trámites y reducir los inconvenientes para los conductores, siempre que cuenten con acceso a Internet y un dispositivo móvil funcional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo estipulado en la Ley 769 de 2002, conocida como el Código Nacional de Tránsito, la licencia de conducción es un documento obligatorio para operar vehículos automotores en el país. El documento es emitido por entidades públicas o privadas autorizadas, siempre que el solicitante cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 19 de la norma. La licencia habilita al titular para conducir vehículos según las categorías definidas en el reglamento.
Conducir sin una licencia vigente constituye una infracción al Código Nacional de Tránsito, sancionada con el comparendo B-01. Esta multa equivale a ocho salarios mínimos legales diarios vigentes, es decir, $321.839, de acuerdo con los valores emitidos para 2025; además, la infracción puede conllevar la inmovilización del vehículo, lo que genera costos adicionales para el conductor.

Alternativas digitales para cumplir con la normativa
El Ministerio de Transporte implementó medidas para facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales en caso de que un conductor no porte físicamente su licencia de conducción. Según la circular mencionada, los agentes de tránsito están facultados para verificar la información del conductor en tiempo real a través del Runt, un sistema que centraliza los datos relacionados con vehículos y conductores en Colombia.
Para realizar esta consulta, el ciudadano puede acceder al enlace oficial del Runt (runt.com.co/consultaCiudadana/#/consultaVehiculo) e ingresar los datos requeridos, como el número de serial del vehículo, el tipo de documento y el número del propietario. El sistema proporciona información detallada sobre el automotor, incluyendo datos técnicos, pólizas, certificados y otros documentos relacionados.

En el caso específico de los conductores, el Runt también ofrece una opción para consultar información personal y de la licencia de conducción. A través del enlace www.runt.gov.co/consultaCiudadana/#/consultaPersona, los usuarios pueden verificar datos como el estado de su licencia, multas e infracciones, certificados médicos y otros registros relevantes.

Recomendaciones para los conductores
El Ministerio de Transporte enfatizó en la importancia de tomar precauciones antes de iniciar un viaje. Aunque la consulta digital es una alternativa válida, se recomienda llevar consigo la licencia de conducción en formato físico o, en su defecto, asegurarse de contar con un dispositivo móvil con acceso a internet para realizar las consultas necesarias.
Además, las autoridades de tránsito están obligadas a aceptar la presentación de documentos en formato digital, siempre que la información sea consultada en los sistemas oficiales establecidos. Esto incluye no solo la licencia de conducción, sino también otros documentos como la licencia de tránsito, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y el certificado de revisión técnico-mecánica y de gases.
Detalles adicionales sobre el sistema Runt
Igualmente, este sistema permite a los ciudadanos y a las autoridades acceder a datos actualizados sobre vehículos y conductores, lo que facilita la verificación de documentos y el cumplimiento de las normativas legales.
Entre la información que los conductores pueden consultar en el Runt se incluyen:
- Nombre completo y documento de identidad.
- Estado del conductor y de la persona registrada.
- Número y fecha de inscripción en el sistema.
- Detalles de la licencia de conducción, incluyendo su vigencia.
- Multas e infracciones registradas.
- Certificados médicos y de aptitud en conducción.
- Pagos realizados a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Más Noticias
Las 10 películas que cautivan al público de Netflix en Colombia esta semana
Gladiador II cumple con las expectativas de audiencia y se convierte en la película más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 29 de julio
Delirio, la serie colombiana que arrasa en el ranking de Netflix de esta semana
La serie de suspenso se mantiene como la más vista de la plataforma desde su estreno el pasado 18 de agosto

‘MasterChef Celebrity’ trajo de regreso la caja misteriosa, en un reto en el que los participantes recordaron a sus abuelas
El formato del Canal RCN se vuelve a poner en marcha con un reto individual, luego de la reciente eliminación de Andrea Guzmán de la competencia

Hijo de Jorge Barón se pronunció en defensa de Álvaro Uribe y cargó contra la juez Sandra Heredia: “Es necesario iniciarle un proceso disciplinario”
El hijo del presentador de televisión describió como un acto de “poco profesionalismo” de la togada sus comentarios al inicio de la lectura de sentencia, aludiendo a las publicaciones en redes sociales de Tomás Uribe Moreno

Jhon Lucumí ya tendría listo su futuro en Europa: equipo trata de quedárselo para la nueva temporada
El defensor colombiano sonó con fuerza para cambiar de equipo, luego de dos buenas campañas con el Bologna y convertirse en figura de la Serie A
