En noviembre de 2019, Daneidy Barrera, conocida como Epa Colombia, publicó en sus redes sociales un video en el que se la ve destruyendo estaciones de Transmilenio en Bogotá, en el contexto de las protestas contra el gobierno del entonces presidente Iván Duque.
El video comienza mostrando a la creadora de contenido mientras rayaba con aerosol una pared en la capital, escribiendo la frase “Duque hp” como una manifestación de su descontento hacia el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la grabación, también se ve a Epa Colombia destruyendo parte de las instalaciones de la estación Molinos, ubicada en el sur de Bogotá, utilizando un martillo. En primer lugar, golpea las puertas de la estación, seguido por la destrucción de un torniquete, al que deja un gran agujero. Finalmente, rompe la pantalla utilizada para consultar el saldo de las tarjetas.

Durante los actos, Epa Colombia expresa en el video: “Siempre miran lo malo mío, nunca miran lo bueno. Mientras algunos están saqueando los negocios, que pueden ser de su mamá, de su papá o de algún familiar, yo estaba destruyendo lo que era del Estado. Sé que tampoco está bien hecho, pero es una de las formas en las que el pueblo se puede manifestar sin pasar desapercibido. Este video tal vez lo van a volver viral”.
La creadora de contenido también muestra momentos en los que ciudadanos se acercan a pedirle fotos. Además, agrega: “Amigas, yo sé que tal vez alguna de sus familias trabaja con el Estado y tienen que recoger esto, pero, ¿saben qué? El Estado debe invertir los millones que nos roban a nosotros para recuperar todo lo que estamos dañando”.

Historial judicial de Epa Colombia
El video que publicó Epa Colombia en su cuenta oficial de Instagram se convirtió en la prueba irrefutable para la Fiscalía, para posteriormente advertir de una condena.
En febrero de 2020, un juez de Bogotá la condenó con tres años y medio de cárcel por los delitos de daño en bien ajeno y perturbación del transporte público; no obstante, la decisión fue apelada por la Fiscalía y las víctimas.
En agosto de 2021, los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá afirmaron que las evidencias eran obvias, razón por la cual confirmaron la condena con un delito adicional que fue instigación para delinquir con fines terroristas. Por este motivo, aumentaron su pena a cinco años y ordenaron que debía cumplirla en un centro de reclusión.
“Que frente a esta decisión procede la impugnación especial para la condena y su defensa en los términos procesales previstos en la ley para el recurso extraordinario de casación exclusivamente de cara al delito de instigación a delinquir mientras que en recurso extraordinario puede ser ejercido por las demás partes e intervinientes”, manifestó el magistrado en su sentencia.
La defensa de Epa Colombia reaccionó a la segunda instancia, motivo por el cual radicó el recuso de casación ante la Corte Suprema de Justicia con el propósito de tumbar las decisiones de los jueces.
No obstante, tres años y medio después, el proceso contra Epa Colombia culminó en el alto tribunal, lo que llevó a que agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) notificaran su orden de captura y su posterior traslado a la cárcel de El Buen Pastor en Bogotá.
Además de la pena de prisión, la sentencia incluye una inhabilidad para el ejercicio de su actividad como influenciadora, lo que implica que no podrá generar ingresos a través de sus redes sociales durante el tiempo que dure su condena. Esta prohibición se extiende por el mismo periodo de los 5 años y 2 meses de la pena privativa de libertad.
Al respecto, Epa Colombia manifestó lo siguiente: “Qué triste salir de mi peluquería y que todo mi equipo de trabajo me vea subiéndome para que me lleven al búnker de la Fiscalía”.
Más Noticias
Petro respondió a polémica por los $100 billones de deuda de EPS y lanzó pulla a Duque: “El llamado punto final no fueron sino puntos suspensivos”
El presidente de la República, en sus redes sociales, salió en defensa de las cifras que presentó en la controversial alocución presidencial del martes 15 de julio, en la que se refirió a la crisis en el sistema de salud en Colombia
Efraín Cepeda entregó un balance de su presidencia en el Senado y destacó la defensa de la democracia
El funcionario finalizará oficialmente su cargo como presidente el próximo 20 de julio, cuando el Congreso dé inicio a una nueva legislatura y se definan las mesas directivas para el periodo 2024-2025

Lluvia de críticas a Bad Bunny por usar animales vivos en el escenario de sus conciertos
El cantante está envuelto en una polémica por llevar como parte de sus shows en Puerto Rico a unas gallinas

Réplica del Rayo McQueen fue visto paseándose junto a un Transmilenio en Bogotá
Inspirado en la película ‘Cars’, de Disney y Pixar, el carro sorprendió a los bogotanos que lo vieron por su parecido

Señalado de asesinar a un hombre en la Galería de Manizales sorprendió con su declaración durante la audiencia: “No me acuerdo de nada”
Pese a que se cuenta con un video que sirvió como material probatorio, el hoy detenido no aceptó cargos por el delito que le podría representar su estadía por más de 30 años en la cárcel
