
La impresionante columna de humo que emanó del nevado del Ruiz el miércoles 22 de enero del 2025 generó preocupación en redes sociales, pero las autoridades locales han aclarado que este fenómeno es parte del comportamiento habitual del volcán, que se encuentra en alerta amarilla, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
De hecho, en una entrevista que se publicó el 28 de enero, la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Erika Lozano, explicó que estas emisiones de ceniza forman parte de la actividad regular del Nevado del Ruiz.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lo que nos manifiestan es que eso es una actividad normal que presenta el volcán Nevado del Ruiz. Lo que ayudó a ver esta humarada que se presentó fue porque estaba despejada la vista”, detalló Lozano.
Pero agregó que suelen suceder a diario, en repetidas ocasiones. “De acuerdo al SGC que es el que nos pone atentos frente a todo este tipo de situaciones, y el que tiene todo el centro de monitoreo en todos los volcanes, es que es una actividad normal que presenta el Volcán Nevado del Ruiz. Lo que ayudó a ver esta humareda que se presentó, toda esta ceniza, fue porque estaba despejado el día, pero pueden suceder hasta cuatro veces al día este tipo de eventos”, dijo.
La funcionaria añadió que es pertinente que las comunidades cercanas recuerden la importancia de estar preparadas. “Es fundamental que la población conozca las rutas de evacuación, tenga un plan de emergencias y se informe únicamente a través de los canales oficiales”, subrayó.
La vocera de la Gobernación del Tolima hizo un llamado a la calma y a no difundir información no verificada que pueda generar pánico. Aunque el volcán permanece activo, las autoridades aseguran que no hay indicios de un cambio significativo en su nivel de alerta, que continúa siendo amarillo.
Lo que dice el Servicio Geológico Colombiano: “comportamiento inestable”
Por su parte, el más reciente reporte de la entidad, que fue de la semana del 12 al 20 de enero del 2025, indicó que “el volcán continuó presentando un comportamiento inestable”. Aseguraron que percibieron numerosas variaciones con respecto a la semana anterior.
En medio de todas, se destacó que en la semana anterior, “la emisión de vapor de agua y de gases, principalmente dióxido de azufre (SO₂), a la atmósfera a través del cráter Arenas fue variable y aumentó con respecto a la semana anterior. El monitoreo satelital, que se realiza de manera complementaria para evaluar este parámetro, evidencia descargas importantes de SO₂”.
Pero, de la misma manera, se señaló que el comportamiento de la columna de humo no fue muy distinta al de las anteriores semanas.
“La altura vertical de la columna de gases mostró un comportamiento similar a la semana anterior, mantuvo valores principalmente menores de 800 m medidos sobre la cima volcánica, excepto los días 19 y 20 de enero que alcanzó valores de 1600 m y 1400 m respectivamente. En dispersión, esta alcanzó 2000 m los días 15 y 20 de enero durante las emisiones pulsátiles de ceniza registradas a las 09:45 p. m. y 07:57 p. m., respectivamente”, informó el reporte.

En ese sentido, se señaló que la ceniza que de allí se desprendió “estuvo hacia el costado occidental (desde el noroccidental hasta el suroccidente del volcán) generando caída de ceniza en los municipios de Manizales y Villamaría (departamento de Caldas)”.
No obstante, sí afirmaron que se presentaron cambios anormales en las temperaturas internas en el fondo del cráter Atenas.
“En el seguimiento de las anomalías térmicas en el fondo del cráter Arenas, a partir de las plataformas de monitoreo satelital, se obtuvieron algunos reportes de anomalías con niveles de energía entre bajos y moderados”.
Más Noticias
Indignación en Cali por la muerte de un bebé que fue abandonado en un canal de aguas
La Personería exigió esclarecer responsabilidades y revisar protocolos de atención

Con pulla a Petro, Vicky Dávila celebró el fallo que ordenó al presidente retractarse por llamar “muñecas de la mafia” a periodistas
La precandidata presidencial se pronunció sobre el fallo de la Corte Constitucional, en el que además exigió al primer mandatario transmitir una disculpa pública en una alocución

EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: los Cardenales buscan un resultado positivo en el Atanasio para pelear por la Liga Betplay
El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

Estas son las canciones que están de moda hoy en Apple Colombia
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Apple

Así puede trabajar en el Sena: el 27 de octubre se habilitará el proceso de selección para ingresar a la entidad
El proceso de selección incluye ajustes en la valoración de experiencia y formación, además de nuevas tarifas para derechos de participación, garantizando transparencia y equidad en la asignación de empleos disponibles
