
La relación entre Colombia y Estados Unidos vivió momentos de tensión durante la jornada del domingo 26 de enero.
La crisis diplomática inició cuando el presidente Gustavo Petro revirtió la autorización para el aterrizaje de dos aviones militares estadounidenses, los cuales tenían como objetivo repatriar a 160 ciudadanos colombianos que habían sido deportados por encontrarse en situación irregular en territorio norteamericano. Esta medida marcó un punto crítico en las relaciones bilaterales entre ambos países.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión de Petro, que contradijo una autorización previa, generó una rápida respuesta por parte del gobierno de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
La administración estadounidense implementó de inmediato una serie de represalias, entre las que se incluyeron duras sanciones económicas y restricciones migratorias dirigidas hacia Colombia.

El impacto de esta decisión no se limitó a los gobiernos de Colombia y Estados Unidos, sino que también provocó reacciones en diversos sectores políticos y sociales.
Uno de los actores más destacados en este contexto fue el senador estadounidense de origen colombiano, Bernie Moreno, quien expresó su postura a través de su cuenta oficial en la red social X.
En primera instancia, Moreno señaló que Gustavo Petro era un “presidente socialista” porque no se había percatado de que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, reemplazando a Joe Biden.
“El presidente socialista de Colombia no se ha dado cuenta de que el presidente Trump no es Joe Biden”, expresó el congresista republicano junto con una imagen de los tensionantes mensajes entre ambos mandatarios.

El senador del mismo partido que Trump, anunció en otra publicación en su cuenta de X, que planea introducir una legislación en el Congreso de Estados Unidos para imponer nuevas sanciones a Colombia como respuesta a la negativa de aceptar la repatriación de los migrantes deportados.
“Esta semana presentaré un proyecto de ley para imponer nuevas sanciones a Colombia por negarse a permitir vuelos de repatriación de migrantes”, indicó Bernie Moreno.
¿Quién es Bernie Moreno?
Bernie Moreno, un empresario nacido en Colombia y naturalizado estadounidense, se convirtió en senador por el estado de Ohio tras vencer al demócrata Sherrod Brown en las elecciones de noviembre de 2024.
Según reportaron la agencia AP y CNN, Moreno obtuvo el 50,3% de los votos, lo que equivale a 2.729.091 sufragios, frente al 46,3% de Brown, quien alcanzó 2.512.305 votos.

La trayectoria de Moreno, de 57 años, está marcada por su historia como inmigrante. Nacido en Bogotá, Colombia, emigró a Estados Unidos en 1967 junto a su familia cuando tenía cinco años.
Según detalló en entrevistas previas a su elección, su llegada al país estuvo llena de desafíos, ya que su familia, compuesta por nueve integrantes, vivió en un apartamento de dos habitaciones en Fort Lauderdale, Florida. Moreno adquirió la ciudadanía estadounidense a los 18 años, consolidando así su vínculo con el país que lo vio crecer.
Antes de incursionar en la política, Bernie Moreno construyó una destacada carrera en el sector empresarial. En 2005, fundó su primer concesionario de automóviles en Estados Unidos, un negocio que se expandió hasta convertirse en uno de los grupos de concesionarios más grandes del país.
Además, cofundó ChampTitles, una empresa tecnológica que digitaliza la emisión de títulos de propiedad vehicular, eliminando la necesidad de documentos en papel.
A pesar de su éxito en el ámbito empresarial, Moreno decidió dar un giro a su vida profesional para dedicarse a la política. Según explicó en su biografía oficial, su motivación surgió de la percepción de que los trabajadores estadounidenses han sido desatendidos por figuras políticas como Sherrod Brown y el presidente Joe Biden.
La vida de Bernie Moreno está profundamente influenciada por sus raíces colombianas. Es hijo de Bernardo Moreno, un reconocido cirujano que dirigió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar durante el gobierno de Misael Pastrana Borrero, y hermano de Luis Alberto Moreno Mejía, ex embajador de Colombia en Estados Unidos.
Actualmente, Moreno reside en Westlake, Ohio, junto a su esposa Bridget y sus cuatro hijos adultos.
Más Noticias
Judicializan a cabecilla del Tren de Aragua que desde la cárcel ordenó ataque con granada a dos policías en Bogotá
La Fiscalía llevó a cabo un operativo en el sur de la ciudad, donde fueron capturados 15 individuos vinculados a la organización criminal, que enfrentan cargos de extorsión, narcotráfico y homicidio

Dane reveló el IPC de marzo: qué productos y servicios siguen subiendo de precio y son un dolor de cabeza para las familias
De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

La JEP busca asegurar los recursos para continuar con la búsqueda de restos en La Escombrera
Las autoridades fueron claras en que se busca fortalecer el equipo forense que lleva a cabo las investigaciones en el que es considerado uno de los lugares más representativos de la búsqueda de restos de víctimas del conflicto armado

Piden frenar la elección del nuevo magistrado del CNE por presunta exclusión del Centro Democrático
El exministro de Justicia Wilson Ruiz afirmó que se vulneraron los derechos del partido al impedirle postular un candidato y alertó sobre posibles vicios de legalidad en el proceso electoral

Dólar en Colombia se dispara de precio ante incertidumbre por aranceles de Donald Trump: así de caro cerró el 7 de abril
La divisa norteamericana ganó cerca de $100 y ahora se cotiza por encima de los $4.300, de acuerdo con lo reportado por la plataforma Set-FX
