
El presidente Gustavo Petro aceptó oficialmente la renuncia de Mauricio Lizcano como ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), marcando el inicio de una nueva etapa en esta cartera clave para el desarrollo tecnológico del país. Según informó el exministro a través de su cuenta en la red social X, su dimisión, presentada días atrás, ya fue aprobada, y el viceministro de Transformación Digital, Belfor García Henao, asumirá el liderazgo de manera interina mientras se define quién ocupará el cargo de forma permanente.
Lizcano, que estuvo al frente del MinTIC durante 21 meses, destacó en su gestión por impulsar la implementación de tecnología 5G, la instalación de más de 2.300 antenas y la entrega de más de 100.000 computadores a instituciones educativas. Sin embargo, su salida deja abierta la disputa por el control de esta cartera, en un contexto político marcado por las tensiones entre las fuerzas que respaldan al gobierno de Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El Partido de la U, del cual Lizcano fue uno de los fundadores, ya presentó tres nombres como posibles candidatos para reemplazarlo. La colectividad, liderada por Alexander Vega y Clara Luz Roldán, busca mantener su representación en el ministerio, especialmente tras expresar su descontento por la designación de Aldo Cadena en la dirección del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), un cargo que esperaban ocupar con uno de sus propios opcionados.
Los nombres propuestos por el Partido de la U incluyen a John Alejandro Linares, gerente de Teveandina y exrepresentante; Julián Molina, exsuperintendente de Subsidio Familiar; y Said Naví Lamk Beltrán, exdirector técnico del MinTIC. Estas hojas de vida ya fueron entregadas a la Casa de Nariño, y la colectividad espera que Petro tome una decisión que respalde su influencia en el Gobierno.
Belfor García Henao, un perfil técnico al frente del MinTIC de manera interina

Mientras se define el nuevo titular del MinTIC, Belfor García Henao, actual viceministro de Transformación Digital, asumirá la dirección del ministerio de forma temporal. García, ingeniero de sistemas con especialización en administración pública, cuenta con una trayectoria destacada en la implementación de sistemas de información orientados a la transparencia y la participación ciudadana. Ha ocupado cargos clave en instituciones como la Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá y la Superintendencia Nacional de Salud, lo que lo posiciona como un líder técnico capacitado para enfrentar los retos del sector durante este periodo de transición.
El nombramiento interino de García también generó especulaciones sobre su posible permanencia en el cargo, ya que desde el Pacto Histórico, la coalición política que respalda al presidente Petro, algunos sectores promueven su nombre como una opción definitiva para liderar el Ministerio.
Armando Benedetti y otros nombres en la lista de candidatos

Otro nombre que surgió en las discusiones sobre el futuro del MinTIC es el de Armando Benedetti, exembajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y figura cercana a Gustavo Petro. Benedetti, que también ha ocupado cargos como senador y presidente del Senado, cuenta con una amplia experiencia en el sector público, aunque su posible nombramiento no está exento de controversias. Actualmente enfrenta una investigación por violencia doméstica, lo que generó tanto expectativas como críticas en torno a su eventual designación.
Benedetti también estaría interesado en asumir el Ministerio del Interior, que quedará vacante tras la salida de Juan Fernando Cristo. Esto añade un elemento de incertidumbre sobre su posible rol en el gabinete de Petro, mientras se evalúan las opciones para el MinTIC.
Con la designación interina de Belfor García Henao y la presentación de candidatos por parte del Partido de la U, el futuro del MinTIC se convierte en un tema central en la agenda política del gobierno de Petro.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
