
Un fallo judicial emitido por Milton Joel Bello Balcárcel, juez Penal del Circuito Especializado de Extinción de Dominio de Barranquilla, determinó que un total de siete bienes que fueron ocupados en julio de 2020 por la Fiscalía General de la Nación tendrán que ser devueltos al polémico empresario Álex Saab Morán: hoy ministro de Industrias y Producción Nacional del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Según el fallo, revelado por los portales Zona Cero y Atlántico Noticias, y que pudo confirmar Infobae Colombia, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) deberá proceder con la entrega de los inmuebles a uno de los miembros de la dictadura que gobierna al país vecino, que en su momento fueron valorados en aproximadamente 35.000 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la sentencia, el togado Bello Barcárcel concluyó que no se logró demostrar que los bienes en cuestión representaran un incremento patrimonial injustificado por parte de la Sociedad Promotora Dubrera S.A.S.: la entidad jurídica propietaria de los inmuebles. Entre las propiedades destaca una mansión de 3.740 metros cuadrados, cuyo valor fue estimado en $28.000 millones en el momento de su ocupación por el órgano judicial, y que levantó sospecha sobre el origen de los recursos usados para su adquisición.
La decisión que beneficia a Álex Saab, aliado del régimen de Nicolás Maduro
En ese sentido, no se declarará la extinción del derecho de dominio sobre los inmuebles identificados con las matrículas inmobiliarias 040-409404, 040-42714, 040-81959, 040-409404, 040-409346, 040-409347 y 040-409348. Asimismo, se ordenó a la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de Barranquilla cancelar las medidas de embargo y suspensión del poder dispositivo que habían sido impuestas sobre estos bienes, en favor de Saab Morán.
La decisión también instruye a la SAE a llevar a cabo las gestiones necesarias para devolver los inmuebles a su propietario. Según el juzgado, la Fiscalía no presentó pruebas suficientes para demostrar que los bienes representaban un enriquecimiento ilícito o injustificado por parte de la sociedad propietaria.

¿Quién es Álex Saab y por qué este proceso causó impacto?
Saab, empresario del que se sabe de su origen colombiano, se ha convertido en una figura controvertida en los últimos años, debido a su vinculación con la dictadura que gobierna a Venezuela desde 1999; primero, con Hugo Chávez, y posteriormente, con Nicolás Maduro, del que se convirtió en aliado. Desde octubre de 2024, y luego de ser dejado en libertad por Estados Unidos, ocupa el cargo de Ministro para la Industria y Producción Nacional.
En efecto, el polémico personaje fue indultado por el Gobierno de los Estados Unidos, que lo liberó el 20 de diciembre de 2023, pese a afrontar cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Aunque fue detenido en Cabo Verde en junio de 2020 y posteriormente extraditado a los Estados Unidos para que respondiera por este punible, una negociación entre la entonces administración de Joe Biden y el dictador Maduro facilitó su regreso al país vecino.

“Es una decisión completamente difícil, pero que tiene como resultado la liberación. Como dije, estadounidenses detenidos y el regreso de un prófugo buscado por la justicia por uno de los escándalos de corrupción más sonados”, expresó en ese entonces un funcionario norteamericano, que pidió no ser identificado, con respecto a esta especie de canje, pues lograron la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela.
Lo anterior, en relación con una determinación que en su momento desató fuertes comentarios de parte de quienes han denunciado lo que sería el actuar de Saab: involucrado, por más de una década, con las cajas Clap: entregadas por lo que se conoció como el Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap), y que contenían -de acuerdo con investigaciones de portales como Armando.info, de productos de dudosa procedencia.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: restricciones vehiculares para evitar multas este jueves 31 de julio
Cuáles son los automóviles que no transitan este jueves, chécalo y evita una multa

¿Tienes auto en Medellín? Averigua si puedes circular en la ciudad
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Medellin este jueves

Nueva denuncia contra Tatiana Franko de ‘Vos Podés’ por parte de una entrevistada: “En mi ilusión de poder contar mi historia, como que no le di importancia”
Luego de la denuncia de Lucía Tamayo que se hizo viral al compartir su experiencia en el formato de la periodista caleña, la mujer víctima de un ataque con ácido dio visibilidad a otro caso

Centro Democrático rechazó las declaraciones de Augusto Rodríguez sobre esquema de seguridad de Miguel Uribe: “Es totalmente falso”
El senador Carlos Meisel, de la colectividad, aseguró que le han hecho varias solicitudes, que no han sido atendidas, a la UNP sobre la seguridad de sus miembros

Jhon Arias todavía no ha podido entrenar con Wolverhampton: este es el motivo de la ausencia del delantero
A pesar de que el anuncio oficial se hizo el 24 de julio y Arias se despidió de Fluminense en su último partido ante Cruzeiro, el futbolista chocoano aún no se ha incorporado a la plantilla dirigida por el portugués Vítor Pereira
