
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, cuestionó públicamente, en una entrevista en La Fm, el paradero del presidente Gustavo Petro durante la crisis del 26 de enero, en medio de la tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia.
Cepeda señaló que el mandatario no había informado al Senado sobre su ubicación y afirmó: “Lo único que sí sabemos es que ayer no estuvo en Bogotá mientras incendiaba el país, ni estuvo en la capital analizando lo ocurrido con sus asesores”.
En la misma entrevista, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, también advirtió sobre las posibles repercusiones de la decisión del presidente Gustavo Petro de rechazar un avión con colombianos deportados desde Estados Unidos, argumentando las precarias condiciones en las que fueron enviados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En declaraciones a La FM de RCN, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, cuestionó la forma en que el presidente Gustavo Petro ha manejado situaciones críticas, advirtiendo sobre los riesgos de tomar decisiones impulsivas y publicar mensajes en redes sociales en horas de la madrugada. Cepeda destacó el impacto potencial en sectores clave de la economía, como el floricultor, el cafetero y los que dependen de las importaciones de maíz, y enfatizó la gravedad de romper acuerdos bilaterales y no cumplir con el compromiso de recibir a los deportados.

Por otro lado, además de las declaraciones del senador del Partido Conservador Efraín Cepeda, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, también confirmó la ausencia del presidente Gustavo Petro durante la jornada crítica del domingo, en medio de la tensión con Washington. En diversas entrevistas, García-Peña señaló que el mandatario no estuvo presente ni en la Casa de Nariño ni en Bogotá, a pesar de que la crisis diplomática comenzó desde las 3 de la mañana con un mensaje que escaló la situación.
De igual manera comentó en una entrevista con Blu Radio que el presidente Gustavo Petro estuvo ausente mientras se resolvía la crisis diplomática con Estados Unidos. Según García-Peña, la situación fue manejada por Laura Sarabia, mano derecha del mandatario y próxima canciller; Luis Gilberto Murillo, canciller saliente; y él mismo, quienes asumieron las decisiones clave en ausencia del jefe de Estado. “No sé dónde estaba el presidente, pero sí estuvo presente todo el tiempo (virtualmente) y estuvimos en conversación permanente”, aseguró el funcionario.

Durante la entrevista en Blu Radio, uno de los panelistas afirmó que, según información proporcionada por una fuente, el presidente Gustavo Petro se encontraba en Coveñas, Sucre, cuando publicó su mensaje a las 3:00 de la madrugada, en el inicio de la crisis diplomática con Estados Unidos. El panelista indicó que el cuerpo de seguridad que acompaña al mandatario estaba desplegado en ese municipio, lo que confirmaría su ubicación en ese momento.
La Casa de Nariño no ha emitido una respuesta oficial sobre la agenda del presidente Gustavo Petro ni sobre su ubicación durante la crisis diplomática con Estados Unidos. Aunque algunas versiones señalan que habría estado fuera de Bogotá, específicamente en Sucre, no se ha confirmado quiénes lo acompañaban o qué actividades realizaba en ese momento. Al ser consultada por El Espectador, la Presidencia afirmó que “no tenían información al respecto”, dejando abiertas las interrogantes sobre su paradero en ese momento.
Por otro lado, el embajador de Colombia en Estados Unidos en Caracol Radio explicó lo siguiente: “Los tuits que mandó no fueron consultados, pero sí fuimos enfáticos en decirle al presidente las implicaciones de los tuits y celebramos que avanzado al día, le mermó. Pero también por el lado de los Estados Unidos, en su red truth social, que los primeros tuits fueron muy agresivos por parte del presidente Trump, pero también le mermó. Al final del día primó y es un triunfo de la diplomacia”.

La controversia ha desatado una serie de cuestionamientos públicos. La senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, se sumó al cuestionamiento de Efraín Cepeda y presentó un derecho de petición dirigido a la Presidencia solicitando explicaciones sobre la ausencia del presidente Gustavo Petro durante la crisis diplomática del 26 de enero de 2025.
Más Noticias
Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves

Chontico Día y Noche conozca los números sorteados hoy 25 de septiembre 2025
Estos juegos ofrecen a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados y la quinta

Pico y Placa Cartagena evita multas este viernes 26 de septiembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
