
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de un nuevo comunicado en sus redes sociales, reafirmó en la tarde del domingo 26 de enero su posición firme respecto a la decisión tomada por el presidente de la República, Gustavo Petro: que impidió la llegada de dos vuelos con 160 personas deportadas desde territorio estadounidense.
De acuerdo con esta dependencia, adscrita al secretario Marco Rubio, en un mensaje publicado a las 6:38 p. m., esta medida generó una inmediata respuesta por parte del gobierno liderado por el entonces presidente Donald Trump, el cual anunció sanciones y restricciones directas hacia Colombia, como el aumento del arancel a productos al 50%, lo que causó impacto en las sociales, entre simpatizantes y detractores del gobernante colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su mensaje, el Gobierno estadounidense resaltó su compromiso con la seguridad nacional y la aplicación de políticas migratorias estrictas.

“Las medidas continuarán hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos”, remarcó el Departamento de Estado, en referencia a su exigencia de que los países involucrados asuman la responsabilidad de recibir a sus connacionales deportados. Asimismo, las acciones incluyeron la suspensión de emisión de visas en la embajada estadounidense en Bogotá.
Marco Rubio acusó a Gustavo Petro de reversar la decisión sobre recibir deportados
Cabe destacar que el secretario Marco Rubio también tomó cartas en el asunto y acusó a Petro de “echarse para atrás” en lo que respecta a la autorización para recibir a los deportados. De hecho, en sus redes sociales, quedó en evidencia cómo a las 3:07 a. m. del domingo 26 de enero de “recibir con flores” a los ciudadanos devueltos; pero, a las 3:41 a. m., con un nuevo mensaje, echó por la borda la intención inicial.

Rubio salió a respaldar las decisiones anunciadas por Trump, y con una nueva misiva recordó las sanciones de viaje a individuos y sus familias que, según su despacho, “fueron responsables de la interferencia de las operaciones de vuelos de repatriación de Estados Unidos”. Con ello, quedó clara la postura tajante desde diversos sectores del Gobierno norteamericano hacia cualquier acto que perciban como un obstáculo para sus políticas de inmigración.
Y es que Rubio no tardó en expresar sus puntos de vista con respecto a la relación migratoria entre ambas naciones. En ese sentido, recordó la importancia de que otros países colaboren en dichas estrategias, con el fin de combatir la criminalidad que no solo afecta al país norteamericano, sino a sus propios territorios; en un pronunciamiento al que Petro respondió con dureza, negando que hubiera autorizado el aterrizaje de los referidos vuelos.
“Si eso lo permitieron funcionarios de la Cancillería, jamás bajo mi indicación”, dijo el presidente colombiano.

La fractura en la relación, que se generó por la controversial decisión del mandatario colombiano, que fue comunicada en sus redes sociales cuando los colombianos dormían, volvió a traer al centro del debate la política migratoria entre ambas naciones. Y, con ello, el enfoque de diferentes nacionales sobre un problema de índole global.
“Es responsabilidad de cada nación recuperar a sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos de manera seria y expedita”, indicó Rubio. Con estas declaraciones del secretario de Estado, se remarcó el argumento de que Colombia incumplió con acuerdos previos en medio de una agenda que prioriza los intereses estadounidenses, pues se negó a recibir a sus ciudadanos.
Rubio insistió en destacar que “el presidente Trump ha dejado en claro que, bajo su administración, ya no se mentirá a Estados Unidos ni se aprovecharán de él”, y defendió la naturaleza de las políticas de su administración, de impedir que ingresen más ilegales.
En medio de este rifirrafe diplomático, desde Estados Unidos también se cuestionó la decisión de Petro de cancelar autorizaciones cuando “los aviones ya estaban en el aire”. Una muestra fehaciente del delicado estado de la relación binacional, como un incumplimiento serio de lo que previamente habría sido un acuerdo mutuo.
Más Noticias
Ofrecen recompensa de 50 millones de pesos por presunto responsable de ataque contra la fuerza pública en Guaviare
Siete policías fueron asesinados y tres más resultaron heridos en medio de una emboscada que ejecutaron las disidencias de las Farc en zona rural de San José del Guaviare

Empoli definiría el futuro de Devis Vásquez, la figura colombiana en la portería de la Serie A: hay una condición
El cuadro italiano cuenta con el guardameta hasta el final de temporada, a préstamo desde el Milan y con varias actuaciones en lo que va de la temporada

Petro volvió a tener un lapsus en evento para homenajear al nobel de literatura Gabriel García Márquez: “Nosotros descubrimos las estrellas”
El jefe de Estado volvió a enviar mensajes y criticas de forma críptica en sus discursos

Este fue el reporte de los sismos en la tarde y noche de martes 29 de abril, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

‘Yo me llamo’: Aurelio sorprendió con su ‘outfit’ y los mini imitadores con su talento, aunque dos de ellos fueron eliminados
El famoso lobo llegó recargado de energía y se presentó con un traje que llamó la atención de sus compañeros y los televidentes
