
Tras el enfrentamiento diplomático entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, la futura canciller Laura Sarabia compartió una publicación en X que fue vista por algunos sectores como contradictoria, dada la situación en torno a su niñera, Marelbys Meza, y la gestión de su caso.
La publicación de Sarabia, que hacía referencia a la “dignidad” y al “trato respetuoso” hacia los connacionales en Estados Unidos, no pasó desapercibida y generó fuertes críticas, incluyendo un contundente pronunciamiento del concejal de Bogotá Daniel Briceño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La publicación de Laura Sarabia
En la tarde del domingo 26 de enero de 2025, Sarabia escribió en su cuenta de X: “El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con un regreso digno de nuestros connacionales”, acompañada de una lista de compromisos para garantizar el trato respetuoso y humano, condiciones adecuadas para el transporte y una postura abierta al diálogo con EE. UU. respecto a los protocolos migratorios.
En ese sentido, Sarabia concluyó su mensaje con la frase: “Por la dignidad de todos los colombianos”.

A primera vista, el mensaje parecía ser un intento de fortalecer la postura del gobierno colombiano frente a la reciente escalada de tensiones con Estados Unidos.
Sin embargo, la publicación generó críticas inmediatas de diversos sectores, que la interpretaron como un acto de cinismo, sobre todo en el contexto de la reciente polémica en la que la canciller estuvo involucrada.
La crítica de Daniel Briceño
El concejal Briceño no tardó en hacer alusión al caso de la exniñera de Sarabia, Marelbys Meza, que fue sometida a un interrogatorio y pruebas sin el respeto a su dignidad.
Briceño escribió: “La dignidad como se la dieron a Marelbys Meza, su niñera”, un comentario que fue una clara referencia a los abusos que la exniñera sufrió durante el tiempo en el que se buscó encontrar el dinero que se perdió de la casa de Sarabia.

El caso Marelbys Meza
La exniñera Marelbys Meza se convirtió en el centro de un escándalo en 2023, cuando fue acusada de, presuntamente, robar una considerable cantidad de dinero de la residencia de Sarabia.
En el contexto de la acusación, Meza fue sometida a una prueba de polígrafo y a una serie de interrogatorios, un proceso que resultó ser violatorio de sus derechos y que afectó gravemente su salud física y mental.
Según las investigaciones, Marelbys Meza fue acusada de robar entre 4.000 y 150.000 dólares, aunque nunca se presentaron pruebas claras que vincularan a Meza con el crimen.
Lo que sí quedó claro en las audiencias fue el trato indignante que recibió, incluido el sometimiento al polígrafo, que Laura Sarabia negó haber ordenado, a pesar de los testimonios que indicaban lo contrario.

En una audiencia en septiembre de 2024, Meza relató cómo su vida fue devastada tras ser acusada falsamente del crimen, pues afirmó que su salud, bienestar y vida laboral se vieron seriamente afectados después de ser sometida a las pruebas.
Al respecto, Meza aseguró que: “Mi vida se acabó a nivel laboral, nivel personal. Otra cosa, la salud de mi familia”.
Las tensiones con Trump
El enfrentamiento se registró en medio de una escalada de tensiones entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
Tras la decisión de Gustavo Petro de rechazar dos vuelos de repatriación de migrantes indocumentados provenientes de EE. UU., Donald Trump impuso una serie de sanciones económicas y migratorias contra Colombia.
La situación se agravó aún más cuando Trump acusó a Petro de poner en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y anunció aranceles y restricciones que afectarán a los productos colombianos.
Más Noticias
María Fernanda Cabal contesta a la ministra de Ciencia por mensaje cuestionando decisión del Consejo de Estado: “Sorprender a Petro diciendo la verdad es casi un milagro”
La senadora del Centro Democrático criticó a la ministra a través de redes sociales, debido a sus declaraciones sobre la prohibición de transmitir consejos de ministros en medios públicos y privados

2025 sería un año histórico para las elecciones atípicas de Colombia: 30 votaciones afectarían las finanzas del país
La doble militancia sigue siendo la principal causa de anulaciones de elecciones. Además, se espera que el Consejo de Estado defina otras demandas en contra de mandatarios locales, como en el caso del alcalde de Bucaramanga

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció medidas de seguridad y logística para los próximos partidos del Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores 2025
El mandatario, que en rueda de prensa aseguró que los episodios que se presentaron en Santiago de Chile no deben repetirse por ningún motivo de acuerdo con las directrices impuestas por la Conmebol en materia de seguridad en los estadios

“Al principio dude en venir, pero Colombia me salvo”: estudiante de intercambio compartió las razones por la que se quedó en el país
Luego de enfrentarse a un cuadro de depresión en su natal España, encontró en la alegría y el estilo de vida de los cafeteros una segunda oportunidad

Vicky Dávila contestó a Daniel Quintero por decir que “cerraría el Congreso” si ganaba la presidencia: “Es Claudia López en hombre”
La periodista y precandidata presidencial reaccionó en redes al planteamiento de Daniel Quintero, quien dijo que convocaría una constituyente para “resetear” el país si gana la Presidencia
