
La selección de Perú, que actualmente ocupa el último lugar en la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, podría estar a punto de iniciar una nueva etapa bajo la dirección del técnico argentino José Néstor Pékerman.
Según informó el medio argentino TYC Sports, el experimentado entrenador habría definido los términos para hacerse cargo del equipo nacional peruano, en un proyecto que no solo busca resultados inmediatos, sino también un desarrollo integral del fútbol en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con TYC Sports, el plan que Pékerman implementaría en Perú no se limitaría al manejo del equipo principal. El técnico argentino tendría también un papel clave en la reestructuración de las divisiones inferiores, con poder de decisión sobre los entrenadores y los programas de formación juvenil. Este enfoque integral incluiría la incorporación de colaboradores que ya trabajaron con él durante su etapa al frente de la selección de Venezuela, lo que refuerza la idea de un proyecto sólido y bien planificado.

El contrato de Pékerman con la Federación Peruana de Fútbol, según detalló TYC Sports, estaría diseñado inicialmente para abarcar el ciclo hasta el Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Sin embargo, el acuerdo incluiría una cláusula que permitiría extender la relación laboral hasta el Mundial de 2030, lo que subraya la intención de establecer un proceso a largo plazo.
Un técnico con experiencia mundialista
La trayectoria de José Pékerman en el fútbol internacional respalda las expectativas que genera su posible llegada a Perú. El entrenador argentino llevó a la selección de Colombia a los Mundiales de 2014 y 2018, logrando destacadas actuaciones, como los cuartos de final en Brasil 2014, siendo el mejor resultado del combinado nacional en una cita orbital. Posteriormente, asumió el mando de la selección de Venezuela, donde también buscó implementar un proyecto de desarrollo integral, aunque con resultados más discretos en términos competitivos.

La situación actual de la selección peruana, que suma apenas siete puntos en las eliminatorias y se encuentra a seis unidades de la zona de repechaje, representa un desafío significativo para Pékerman. Según TYC Sports, el técnico argentino llegaría para reemplazar a Jorge Fossati, quien no logró revertir el complicado panorama del equipo en la clasificación sudamericana.
El desafío de revitalizar el fútbol peruano
La posible llegada de Pékerman a Perú no solo genera expectativas en términos de resultados inmediatos, también en la posibilidad de sentar las bases para un futuro más competitivo. La decisión de otorgarle un rol activo en las divisiones inferiores refleja la intención de la Federación Peruana de Fútbol de apostar por un modelo de desarrollo sostenible, similar al que Pékerman implementó en Colombia, donde el trabajo con las categorías juveniles fue clave para el éxito del equipo mayor.

El contexto actual del fútbol peruano, marcado por la falta de resultados en las eliminatorias y la necesidad de una renovación estructural, convierte este proyecto en una apuesta ambiciosa. Según TYC Sports, el equipo técnico que acompañaría a Pékerman incluiría a profesionales con experiencia en procesos similares, lo que podría facilitar la implementación de su visión en un entorno que requiere cambios profundos.
Un nuevo capítulo para el fútbol peruano
La llegada de José Pékerman a la selección de Perú, de concretarse, marcaría el inicio de un nuevo capítulo en la historia del fútbol peruano. Con un enfoque que combina la búsqueda de resultados inmediatos con un compromiso a largo plazo por el desarrollo del talento juvenil, el técnico argentino podría ser la figura que impulse una transformación necesaria en el balompié del país.
Mientras tanto, la afición peruana y los analistas deportivos esperan con interés la confirmación oficial de este acuerdo, que podría definir el rumbo del fútbol nacional en los próximos años. Según TYC Sports, el anuncio podría ser inminente, lo que daría inicio a una etapa de trabajo intenso y grandes expectativas para el equipo inca.
Más Noticias
Revelaron carta de disculpas del hombre que amenazó de muerte a Petro y su familia: “Me dejé llenar de odio, me equivoqué muy feo”
Manuel Yasmani Sacro Ramírez admitió haber actuado desde la ignorancia, por lo que pidió una oportunidad para resarcir sus errores

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 27 de julio
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

La Aeronáutica Civil reportó operaciones intermitentes en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena: esta es la razón
En la noche del sábado 26 de julio de 2025, la Aeronáutica Civil informó que el aeropuerto presenta una suspensión parcial en las operaciones

Así fue la fiesta de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W en su nuevas casa tras su llegada a México
La pareja finalmente se mudó al país norteamericano, luego de anunciarlo hace meses. Para celebrarlo organizaron una celebración exclusiva en su nuevo hogar

Yina Calderón está despechada por el desprecio de Epa Colombia, aún no la ha recibido en la cárcel: le dedicó una canción
La ‘influencer’ contrató un grupo musical de vallenato y aprovechó el encuentro para recordar a varios de sus compañeros del programa, al igual que a su amiga Epa Colombia
