
No se completó ni una semana de la liberación de ocho monos nocturnos en el campus de Meléndez de la Universidad de Valle, en Cali, y ya se reportó el deceso de dos de estos ejemplares, situación que causó alarma por parte de colectivos animalistas de la ciudad.
La liberación estuvo liderada por el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma), que acogió los animales en un hogar de paso especializado luego de su rescate en diferentes operativos contra el tráfico de fauna ilegal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En ese orden de ideas, la entidad ambiental de la ciudad llevó a cabo las evaluaciones correspondientes para escoger el campus universitario como el nuevo hogar de los primates, en vista que el lugar es caracterizado por su bosque seco tropical, convirtiéndose en un ecosistema ideal para los monos nocturnos.
Sin embargo, el sábado 25 de enero se conoció la denuncia de animalistas que afirman que dos monos murieron en condiciones que estarían relacionadas con falta de adaptabilidad.
Al respecto, el exconcejal y destacado defensor de los animales Terry Hurtado aseguró que uno de ellos habría muerto al caer de una gran altura. “Esto deja en evidencia una cantidad de cosas que están funcionando mal. La decisión de liberar a los animales enfrentan grandes problemas (...) claramente, han perdido su adaptabilidad al medio natural, que, muy seguramente, están con unos altos niveles de impronta”, afirmó.
Asimismo, aseguró que hay un tercer primate que estaría buscando interacción con los humanos, lo que reflejaría que hubo una salida prematura del centro del Dagma donde se rehabilitan estas especies.

“Eso demuestra que hay una impronta muy fuerte y que ese animal no estaba preparado para ser liberado ¿Qué nos indica eso?, que no se hizo el proceso de rehabilitación adecuado por parte del Dagma para su liberación", declaró Hurtado a Telepacífico Noticias.
Por su parte, Andrés Posada, coordinador del centro de Atención de Flora y Fauna del Dagma, aseguró al medio citado que se cumplió con todos los protocolos establecidos para liberar estos animales.
“Se le hicieron las evaluaciones médicas pertinentes, de nutrición, de comportamiento, se estuvieron consolidándo los grupos. Cuando comenzamos analizar las condiciones para que los animales fueran aptos para liberación por sus condiciones. ¿Cuáles son las opciones que tienen estos animales?, o les damos una oportunidad de ser liberados o condenados a cautiverio de por vida. No todos lo logran”, explicó.
Así fueron hallados los monos nocturnos recuperados por el Dagma
De acuerdo con las autoridades ambientales, los primates fueron rescatados en lamentables condiciones. De hecho, uno de ellos requería cuidados intensivos debido a quemaduras sufridas, aparentemente, por contacto con redes eléctricas; no obstante, logró recuperarse luego de varios meses gracias al trabajo del personal veterinario.
Otro caso destacado fue el de un mono rechazado por su madre, que llegó con pocos días de nacido y fue criado bajo estricta supervisión por parte del equipo del Dagma.
Asimismo, en el desarrollo de operativos de investigación y control, se incautaron dos monos nocturnos en la Terminal de Transportes de Cali, trasladados ilegalmente desde otra región del país para ser vendidos en la ciudad. Estos rescates reflejan los esfuerzos por combatir el tráfico de especies y garantizar su protección.

La liberación de los primates se llevó a cabo en tres grupos, ubicados en áreas altamente arborizadas y cuidadosamente seleccionadas dentro de espacios naturales en Cali. Estas zonas fueron preparadas para asegurar las condiciones necesarias de supervivencia y reintegración a su hábitat natural, garantizando que cada grupo quedara asentado en su propio territorio. Sin embargo, los comportamientos de estos animales en su nuevo entorno demuestran que faltaría más tiempo en proceso de rehabilitación.
Más Noticias
Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

En redes recuerdan una vieja publicación de Petro criticando a Elon Musk, por su reacción a la llegada de Tesla a Colombia: “Levanta el brazo con el saludo nazi”
Usuarios citaron publicaciones del mandatario nacional en la que supuestamente lo acusa de ser parte del nazismo y teme que su cuenta de X pueda ser cerrada por sus críticas

Debate por ruido en el Hospital Universitario Nacional tras conciertos en el Vive Claro, Ocesa niega impacto acústico
La empresa organizadora de eventos asegura que las mediciones realizadas durante los recitales cumplen estándares internacionales y no afectan áreas sensibles del centro médico

El divertido reto de Mariana Pajón y Vincent Pelluard: así vivieron juntos los desafíos del embarazo
La pareja de ciclistas olímpicos sorprendió a sus seguidores con un video en el que su pareja simula el embarazo, mientras Mariana Pajón reflexiona sobre el equilibrio entre la maternidad y el deporte


