Petro respondió a Marco Rubio y desmintió que haya dado permiso para recibir a deportados: “Jamás bajo mi indicación”

El presidente de la República, en sus redes sociales, le salió al paso a lo dicho por el secretario de Estado de EE. UU., que lo acusó de retractarse de recibir los dos vuelos con 160 deportados cuando estos estaban en el aire

Guardar
Gustavo Petro le salió al
Gustavo Petro le salió al paso a lo dicho por Marco Rubio, sobre el aval a los dos vuelos de deportados que debían aterrizar en Bogotá - crédito REUTERS y Colprensa

Como parte de uno de la ya decena de mensajes que ha publicado en la red social X, durante la jornada del domingo 26 de enero de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, le respondió al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio: que por la misma plataforma digital lo acusó de reversar el permiso que había dado al gobierno norteamericano para que dos aviones, con 160 personas en su interior, aterrizaran en Bogotá luego de ser deportadas.

Según Petro, nunca dio el aval para que ciudadanos colombianos tocaran suelo colombiano esposados, como era –al parecer– la intención de la administración de Donald Trump, y advirtió que averiguaría si ese aterrizaje había sido avalado por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. Un pronunciamiento que alimentó, aún más, la “hoguera” mediática que han generado, de cada bando, las determinaciones tomadas por ambos mandatarios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Donald Trump impuso medidas contra
Donald Trump impuso medidas contra Colombia - crédito Juan Diego Cano/Presidencia, Visa Americana usembassymex/Instagram y Leah Millis/Reuters

Por el lado de Trump, de imponer nuevos y duros impuestos a los productos y servicios que se prestan a territorio norteamericano, además de cancelar las visas a los funcionarios, familiares y seguidores del primer mandatario, además de suspender los trámites de nuevas visas en su sede en Bogotá; y de parte de Petro, de fijar un 50% de arancel a la mercancía norteamericana, además de llamar a “regularizar” su situación a 15.666 ciudadanos que estarían de forma ilegal.

Jamás permitiré que en vuelos traigan a los colombianos esposados. Marco, si eso lo permitieron funcionarios de la cancillería, jamás bajo mi indicación. Cipayos serán. Yo soy hombre de la libertad, no de las cadenas”, comentó el jefe de Estado en su cuenta de X, que siguen más de 7,8 millones de usuarios, y que se ha convertido en una especie de trinchera ideológica que, sin importar la hora, fija la política exterior del Ejecutivo, como aconteció en este caso.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro expresó su respuesta a Marco Rubio, por la polémica tras las decisiones en materia migratoria de los Estados Unidos - crédito @petrogustavo/X

¿Qué dijo Marco Rubio sobre Gustavo Petro y los vuelos de deportación de colombianos?

En su perfil de X, el secretario Rubio afirmó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, había autorizado la recepción de dos vuelos de deportación de migrantes, pero luego se retractó cuando ya estaban en el aire. “El presidente Trump ha dejado en claro que, bajo su Administración, ya no permitirá que mientan ni que se aprovechen de Estados Unidos”, dijo Rubio en su mensaje en su perfil, en el que agregó que “es responsabilidad de cada nación recibir de manera seria y expedita a sus ciudadanos que se encuentran ilegalmente” en EE. UU.

Y, del mismo modo, Rubio indicó que Petro había autorizado los vuelos y otorgado todas las autorizaciones necesarias; aunque luego canceló su autorización cuando los aviones ya estaban en el aire. “Como lo demuestran las acciones de hoy, somos inquebrantables en nuestro compromiso de poner fin a la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza de Estados Unidos”, remarcó el secretario de Estado.

Con este mensaje, el secretario
Con este mensaje, el secretario de Estado, Marco Rubio, lanzó su respuesta al presidente Gustavo Petro, por cuenta de la crisis en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos - crédito @secrubio/X

Cabe precisar que, a través de la red Truth Social, Trump anunció la imposición de aranceles del 50% sobre todos los productos colombianos: en una tarifa que se elevará al 50% en una semana, a su vez, revocación de visas para los altos cargos del Gobierno colombiano y sus familias por cuenta de la determinación del Ejecutivo de haber negado el ingreso de sus ciudadanos al país, luego de ser deportados desde los EE. UU.

“La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos”, enfatizó el presidente norteamericano en su mensaje, con lo que endureció su política migratoria, pese a que las relaciones entre Colombia y Estados Unidos datan de hace más de 200 años, y habían tenido un margen de respeto y cooperación mutua.

Más Noticias

Dólar hoy a peso colombiano, precio de apertura miércoles 17 de septiembre 2025

La moneda estadounidense parece estabilizarse frente a las pérdidas que registró ante la mayoría de las divisas en los últimos días

Dólar hoy a peso colombiano,

El precandidato presidencial Santiago Botero se despachó contra el concejal Julián Forero ‘Fuchi’ tras ser expulsado de las manifestaciones en Bogotá: “Mentiroso y oportunista”

El aspirante presidencial había asistido a la Biblioteca Virgilio Barco para respaldar la movilización de motociclistas y conductores, quienes expresaron su descontento con abucheos y consignas

El precandidato presidencial Santiago Botero

Bancolombia alertó por mensaje de texto que está llegando a miles de personas y con el que les pueden vaciar la cuenta

La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios

Bancolombia alertó por mensaje de

A la cárcel responsable de captar a menores para secuestrarlas en Bogotá bajo falsas ofertas laborales: dos víctimas tienen 10 y 11 años

Un fiscal de la Seccional Bogotá lo presentó ante un juez de control de garantías, quien le imputó los delitos de secuestro agravado y tráfico de niños y adolescentes

A la cárcel responsable de

Metro de Medellín se pronunció sobre conductor que arrastró y causó muerte de peatón: “vio amenazada su integridad”

Según la empresa de transporte público, el chofer habría intentado huir porque él y otros pasajeros estaban siendo agredidos por testigos del hecho, aunque las autoridades investigan el caso

Metro de Medellín se pronunció
MÁS NOTICIAS