
Después de que una ciudadana polaca perdiera la vida mientras realizaba parapente en Roldanillo, Valle del Cauca, una nueva tragedia sacudió a esta localidad. En esta oportunidad, un segundo parapentista perdió la vida en el municipio de Toro, ubicado al norte del departamento.
El hombre que perdió la vida mientras desarrollaba esta práctica deportiva, al parecer perdió el control del parapente y sufrió una aparatosa caída, perdiendo la vida al caer desde una altura considerable. El deportista fue identificado como Eskilter Franz August, quien sería extranjero, pero según informe de las autoridades se desconoce su nacionalidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según se conoció en las últimas horas, el hecho tuvo lugar en la tarde del sábado mientras un grupo de personas disfrutaba de estas actividades deportivas al aire libre. De acuerdo con información preliminar entregada por las autoridades encargadas, la estrepitosa caída provocó graves daños y contusiones que le ocasionaron la muerte de manera instantánea.
Por otro lado, se conoció que el hombre que perdió la vida estaba en el parapente junto a otra persona que sobrevivió a la caída, pero se encuentra siendo atendida por los médicos en un hospital cerca al lugar en el que ocurrieron los hechos. Después de que se conociera esta tragedia, los encargados de regular estas actividades iniciaron controles a las empresas que ofrecen estos servicios para aficionados y verificar que cumplan con las condiciones de seguridad.
Las razones que habrían ocasionado el primer accidente

El 21 de enero de 2025 se conoció el fuerte accidente que dejó sin vida a la ciudadana polaca Paulina Pala Bikup, que se desprendió de su equipo, en el abismo del voladero La Aguapanela, en Roldanillo, Valle del Cauca.
El presidente del Club de Vuelo Libre de Roldanillo, Jeison Fabián Pineda, explicó a Noticias Caracol las posibles razones por las que la mujer habría perdido el control, lo que originó el accidente que le costó la vida, a miles de kilómetros de su hogar. De acuerdo con el experto, la mujer habría omitido uno de los pasos más importantes que todo conocedor debe hacer antes de despegar: revisar el equipo completo.
“Probablemente, el día de ayer, la piloto omitió y olvidó alguno de los pasos del protocolo de chequeo. Lamentablemente, después de salir a volar, se percató de que no tenía puesto el anclaje de las perneras y cayó del arnés de su parapente”, afirmó Pineda.

Y es que la noticia sobre este accidente aéreo no tardó en hacerse viral, gracias a los videos que se divulgaron en redes sociales, gracias a las personas que estaban presentes en el lugar que estaban haciendo reconocimiento del lugar.
Quienes presenciaron el accidente tenían previsto asistir al Open Roldanillo 2025, evento de categoría FAI 2, avalado por la Federación Aeronáutica Internacional, para pilotos de parapente que se lleva a cabo en el departamento del Valle del Cauca, que verá una nueva versión entre el 16 al 22 de febrero.
El accidente de Paulina Pala Bikup no fue el único

Simultáneo a que se presentaba el incidente de la ciudadana polaca, las autoridades de Roldanillo informaron de otro incidente de un parapentista que resultó herido tras caer de su parapente. El incidente ocurrió el martes 21 de enero de 2025, a las 11:00 a. m., según el reporte oficial.
Ocho bomberos, un vehículo de rescate y una ambulancia fueron desplegados al lugar donde Tiberius Vasile, el deportista, sufrió la caída en un terreno escarpado. Antes de que llegaran los socorristas, la familia Bedoya, residente de la zona, brindó los primeros auxilios que sufrió lesiones en uno de sus tobillos.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
