Muere otro parapentista en el Valle del Cauca tras perder el control en el aire y caer precipitado al vacío

Las autoridades anunciaron una investigación a las empresas que realizan este tipo de actividades deportivas para verificar las condiciones de seguridad que deja dos víctimas mortales

Guardar
Así fue la caída de
Así fue la caída de ciudadana turca mientras practicaba parapente - crédito Fotocomposición Infobae (Gobernación del Valle- @CronicaPolicial/X)

Después de que una ciudadana polaca perdiera la vida mientras realizaba parapente en Roldanillo, Valle del Cauca, una nueva tragedia sacudió a esta localidad. En esta oportunidad, un segundo parapentista perdió la vida en el municipio de Toro, ubicado al norte del departamento.

El hombre que perdió la vida mientras desarrollaba esta práctica deportiva, al parecer perdió el control del parapente y sufrió una aparatosa caída, perdiendo la vida al caer desde una altura considerable. El deportista fue identificado como Eskilter Franz August, quien sería extranjero, pero según informe de las autoridades se desconoce su nacionalidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La joven solía compartir en
La joven solía compartir en redes sus aventuras en parapente - crédito Paulina Pala Biskup / Facebook

Según se conoció en las últimas horas, el hecho tuvo lugar en la tarde del sábado mientras un grupo de personas disfrutaba de estas actividades deportivas al aire libre. De acuerdo con información preliminar entregada por las autoridades encargadas, la estrepitosa caída provocó graves daños y contusiones que le ocasionaron la muerte de manera instantánea.

Por otro lado, se conoció que el hombre que perdió la vida estaba en el parapente junto a otra persona que sobrevivió a la caída, pero se encuentra siendo atendida por los médicos en un hospital cerca al lugar en el que ocurrieron los hechos. Después de que se conociera esta tragedia, los encargados de regular estas actividades iniciaron controles a las empresas que ofrecen estos servicios para aficionados y verificar que cumplan con las condiciones de seguridad.

Las razones que habrían ocasionado el primer accidente

Según conoció un medio nacional,
Según conoció un medio nacional, Paulina vino a Colombia en compañía de su pareja sentimental - crédito Paulina Pala Biskup / Facebook

El 21 de enero de 2025 se conoció el fuerte accidente que dejó sin vida a la ciudadana polaca Paulina Pala Bikup, que se desprendió de su equipo, en el abismo del voladero La Aguapanela, en Roldanillo, Valle del Cauca.

El presidente del Club de Vuelo Libre de Roldanillo, Jeison Fabián Pineda, explicó a Noticias Caracol las posibles razones por las que la mujer habría perdido el control, lo que originó el accidente que le costó la vida, a miles de kilómetros de su hogar. De acuerdo con el experto, la mujer habría omitido uno de los pasos más importantes que todo conocedor debe hacer antes de despegar: revisar el equipo completo.

Probablemente, el día de ayer, la piloto omitió y olvidó alguno de los pasos del protocolo de chequeo. Lamentablemente, después de salir a volar, se percató de que no tenía puesto el anclaje de las perneras y cayó del arnés de su parapente”, afirmó Pineda.

Imagen de un parapentista con
Imagen de un parapentista con su equipo de vuelo - crédito Lavandeira jr/EFE

Y es que la noticia sobre este accidente aéreo no tardó en hacerse viral, gracias a los videos que se divulgaron en redes sociales, gracias a las personas que estaban presentes en el lugar que estaban haciendo reconocimiento del lugar.

Quienes presenciaron el accidente tenían previsto asistir al Open Roldanillo 2025, evento de categoría FAI 2, avalado por la Federación Aeronáutica Internacional, para pilotos de parapente que se lleva a cabo en el departamento del Valle del Cauca, que verá una nueva versión entre el 16 al 22 de febrero.

El accidente de Paulina Pala Bikup no fue el único

Así fue el rescate de
Así fue el rescate de Tiberiu Vasile, el ciudadano rumano que cayó de un parapente, cerca de Roldanillo, Valle del Cauca - crédito Instagram

Simultáneo a que se presentaba el incidente de la ciudadana polaca, las autoridades de Roldanillo informaron de otro incidente de un parapentista que resultó herido tras caer de su parapente. El incidente ocurrió el martes 21 de enero de 2025, a las 11:00 a. m., según el reporte oficial.

Ocho bomberos, un vehículo de rescate y una ambulancia fueron desplegados al lugar donde Tiberius Vasile, el deportista, sufrió la caída en un terreno escarpado. Antes de que llegaran los socorristas, la familia Bedoya, residente de la zona, brindó los primeros auxilios que sufrió lesiones en uno de sus tobillos.

Más Noticias

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé

La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar

Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado

Infobae

Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron

Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Se robaron una chimenea de

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”

Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Ciudadana arremetió contra oficial de

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras

La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales

Comenzó la negociación del salario
MÁS NOTICIAS