
Un caso de maltrato animal ha generado conmoción en Sogamoso, municipio del departamento de Boyacá, luego de que se difundiera una imagen en la que un caballo es forzado a arrastrar un automóvil Renault 4.
El incidente ha despertado la indignación de la comunidad local y ha llevado a las autoridades a iniciar investigaciones para identificar a los responsables.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las declaraciones de Alexander Merchán, secretario de gobierno de Sogamoso mediante un comunicado, el hecho fue calificado como “reprobable y lamentable”. Según detalló el funcionario, la administración municipal ha tomado medidas inmediatas para esclarecer lo sucedido y determinar quiénes están detrás de este acto. El vehículo habría sufrido un daño mecánico, lo que llevó a sus propietarios a utilizar al animal como medio de tracción para mover el automóvil.
El maltrato animal y sus implicaciones legales

El secretario de gobierno recordó que el maltrato animal está tipificado como un delito penal en Colombia, contemplado en el Código Penal como un atentado contra la fauna y flora. Merchán explicó que, en caso de que se logre identificar plenamente al responsable, este podría enfrentar una pena de hasta 36 meses de prisión, dependiendo de las agravantes que se determinen en el caso.
Además, informó que la Policía Nacional, en conjunto con el grupo de investigación criminal SIJIN, está llevando a cabo las indagaciones necesarias para esclarecer los hechos. “Estamos revisando dónde ocurrió este hecho y quién compartió las imágenes en redes sociales para reconstruir los móviles del caso”, afirmó Merchán.
Acciones municipales contra el maltrato animal
El funcionario también destacó que, un día antes de que se conociera este caso, se había llevado a cabo una mesa de trabajo en Sogamoso para abordar los problemas relacionados con el maltrato animal. Durante esta reunión, se identificó que aún existen vehículos de tracción animal en el municipio, lo que representa una preocupación constante para las autoridades locales.

En este sentido, Merchán señaló que se han establecido puntos críticos donde se ha evidenciado el maltrato animal, y se han coordinado acciones conjuntas con la Fiscalía para capturar y judicializar a los responsables. Según informó el secretario, estas acciones comenzarán a implementarse a partir de la próxima semana.
Cómo denunciar casos de maltrato animal en Colombia
Ante la creciente preocupación por los casos de maltrato animal, las autoridades han recordado a la ciudadanía los canales disponibles para realizar denuncias. Si se tiene conocimiento de un caso de este tipo, se puede acudir a las siguientes líneas y contactos:
- Línea contra el maltrato animal: 01 8000 115 161 (en Bogotá).
- Línea Única de Emergencias 123, en caso de que el maltrato ocurra en flagrancia o el animal se encuentre en una situación de urgencia vital.
- Correo institucional: proteccionanimal@animalesbog.gov.co.
- En otras regiones del país, se puede acudir a la Personería, la Defensoría del Pueblo, la Policía o los consultorios jurídicos del municipio correspondiente.

Este caso ha puesto nuevamente en el centro del debate la necesidad de fortalecer las políticas de protección animal en Colombia y de garantizar que los responsables de actos de crueldad enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Multas por maltrato animal
La ley 1774 establece que los actos dañinos y de crueldad contra los animales que no causen la muerte o lesiones que afecten de manera grave su salud o integridad física serán sancionados con multas de 5 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
En caso de que se cometan delitos contra la vida e integridad física y emocional de los animales, sean de compañía, silvestres, vertebrados o exóticos, entre otros, y que se les cause la muerte o lesiones de salud graves, la pena será de prisión entre 12 a 36 meses e inhabilidad especial de 1 a 3 años para poder ejercer la profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multas de 5 a 60 SMMLV.
Más Noticias
Surge nueva irregularidad en el Icetex: Catherine Juvinao denunció presuntas anomalías en un nombramiento
La congresista expuso que un ingeniero forestal, identificado como Javier Darío Sastoque Gómez, suena para un cargo cuyos requisitos de vinculación no cumple
Caramelo: la película brasileña que cautiva a los usuarios de Netflix Colombia este fin de semana
Desde su estreno el 8 de octubre, Caramelo ha logrado posicionarse en el ranking global de la plataforma de streaming

La Chiva Gantiva celebra 15 años de carrera con nuevo álbum y gira por Colombia: “No somos estrellas, somos seres humanos”
Infobae Colombia habló con Rafael Espinel, miembro fundador de la banda de fusión formada en Bélgica

Estas son las últimas fechas para el pago de impuestos ante la Dian y calendario de 2026
La normativa vigente contempla penalizaciones para quienes no cumplan los plazos, aplicando un recargo mínimo del 5% sobre el impuesto o la retención pendiente por cada mes o fracción de retraso

Santander: estos son los cortes de la luz de este 11 de octubre
Conoce con antelación los cortes de luz que se llevarán a cabo en tu localidad
