
A inicios de esta semana se conoció de otro brutal caso de maltrato infantil que se perpetró en el interior de una vivienda del barrio María Paz, de la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital colombiana, donde un hombre, que fue identificado como César Rodríguez, golpeó hasta la muerte a un bebé de un año y medio de edad, y dejó en estado grave a su pequeño hermano de 3 años.
Si bien el señalado infanticida, de 28 años de edad, fue capturado al día siguiente en un puesto de control cuando huía hacia Valledupar (Cesar), de donde es oriundo, y posteriormente fue procesado por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, la Procuraduría General de la Nación anunció el viernes 24 de enero que hará un seguimiento a las actuaciones de los organismos encargados del caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para este despreciable hecho, el ente de control revisará las actuaciones tanto del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), así como la Comisaría de Familia y la Personería de la localidad de Kennedy y establecer si la madre de los niños había denunciando hechos previos de violencia.
“La Procuraduría requirió a la directora Regional Icbf, Diana Patricia Arboleda Ramírez, para informar si su Sistema de Información Misional registra solicitudes extraprocesales, denuncias por violencia, maltrato o cualquier otro tipo de vulneración en contra los menores de edad”, detallaron en un comunicado.
También conminó a que ese organismo, que vela por las niñas, niños y adolescentes, a que les indique “cuál ha sido la intervención y el acompañamiento que esa entidad ha brindado” tanto al pequeño que sobrevivió a ese intento de asesinato, como a su progenitora.

Una solicitud similar hizo para la Comisaría de Familia de la localidad de la que esperan que indique “si en su despacho cursaban medidas de protección por violencia intrafamiliar para la referida familia, y precisar si lo informó a la Fiscalía”.
“En caso de haberse adelantado trámites de medida de protección, la funcionaria deberá indicar qué seguimiento hizo a las medidas otorgadas, y si se articularon con el ente territorial medidas especiales de protección a favor de la mujer y de su hijo menor de edad”, señalaron.
Para el caso de la Personería de Kennedy también solicitaron información sobre la supervisión que estén llevando a cabo sobre el restablecimiento de derechos del niño sobreviviente al violento maltrato por el casi pierde la vida.
La detención del presunto asesino ocurrió en la mañana del 22 de enero en en el sector El Caucho, en zona rural de la capital cesarense, donde, al parecer viajaba como polizón al interior de una tractomula, según informó Noticias Caracol.
“Lo capturamos con el personal de Tránsito y Transporte al realizar los controles correspondientes. Identificamos a esta persona y la dejamos a disposición de las autoridades competentes para su judicialización", afirmó en ese noticiero Eduardo Chamorro, comandante de la Policía en el departamento.

Una vez trasladado de regreso a Bogotá, un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario contra César Rodríguez, señalado como el presunto responsable del atroz crimen.
No obstante, durante las respectivas audiencias judiciales, incluida la de la legalización de captura, César Rodríguez no aceptó los cargos, pese al material probatorio en su contra.
Se debe recordar que los vecinos de la vivienda en que residían los niños escucharon sus llantos durante el transcurso del día, que cesaron en la noche, para pasar a los gritos de horror de la madre que hizo el terrible hallazgo de sus hijos.
Más Noticias
Gustavo Petro contestó a Vicky Dávila por criticar su trato a las Fuerzas Armadas: “¿Por qué no dijiste nada, Victoria?”
El mandatario respondió a las críticas de la candidata presidencial luego de que se conociera que 600 miembros de la Policía Nacional no podrán avanzar en sus rangos por una supuesta decisión presidencial

No solo en Cartagena: colombiano advierte sobre estafa a turistas en una de las maravillas del mundo
Otros viajeros compartiendo su experiencia y señalaron que la Policía estaría “amañada” con ellos

Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para 2026: contará con el aval del partido Dignidad y Compromiso
El exalcalde de Medellín Sergio Fajardo oficializó su candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Esta será la tercera ocasión en que compita por la Presidencia

Etapa 15 del Tour de Francia - EN VIVO: día de media montaña, en donde la fuga puede volver a dar la sorpresa
Sergio Higuita es el mejor colombiano en la clasificación general a 51 minutos y 55 segundos del líder
María Fernanda Cabal habló de su plan de Gobierno: propone porte legal de armas y eliminación del diálogo con grupos armados
En entrevista con Infobae Colombia, la senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal expuso los principales lineamientos de su propuesta de gobierno y afirmó que “la paz se impone con autoridad”
