
La compleja crisis de violencia armada que ha derivado en un impacto humanitario considerable en el Catatumbo, Norte de Santander, ha sido el centro de atención del mundo político y el Gobierno colombiano.
De hecho, para el mandatario Gustavo Petro, Gustavo Aníbal Giraldo Quinchía, conocido como alias Pablito, es principal responsable de esta escalada de violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este líder guerrillero, considerado una figura fundamental en los grupos dentro del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ha sido señalado por orquestar el desplazamiento de combatientes hacia esta estratégica región fronteriza con Venezuela.
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo solicitó “a los jóvenes que se han integrado a las fuerzas de alias Pablito, retirarse y unirse al gran ejército de la vida que busca, sin armas, la revolución social en Colombia”.

El mandatario comunicó que cuenta con estrategias para compensar a los jóvenes que dejen las filas ilegales. “Este gobierno le entrega el poder a los jóvenes para vivir, para crear, para bailar y para construir un mundo mejor”.
Entonces especificó que su gestión cuenta con beneficios para que los que se reintegren a una vida al margen de los grupos armados ilegales puedan contar con oportunidades.
“Todo joven de las fuerzas del odio que deje las armas, recibirá de mi mismo, la entrada gratuita a la universidad y al trabajo social. Los jóvenes que estén en los dos últimos años de secundaria en las zonas excluidas de Colombia en conflicto, pueden ingresar desde ya al trabajo social remunerado y al estudio de educación superior (SIC)”, concluyó Gustavo Petro.
Quién es “Pablito”, el buscado cabecilla del ELN, acusado por la violencia en el Catatumbo
El prontuario criminal de alias Pablito abarca más de tres décadas de actividades ilícitas y actos de violencia, y ahora es acusado por el mismo presidente Petro de ser la cabeza de los perpetradores de la violencia en el Catatumbo.
“La responsabilidad de esta acción recae principalmente en alias Pablito. Por soberanía nacional, el ELN debe ser derrotado, al igual que cualquier fuerza que comparta sus objetivos“, dijo el primer dignatario en sus redes sociales.
De acuerdo un perfil que publicó W Radio, este líder guerrillero ingresó al ELN a los 20 años y rápidamente ascendió en sus filas, destacándose por su brutalidad y su capacidad para planificar ataques de alto impacto.

Uno de los episodios más recordados de su carrera fue el atentado con carro bomba en la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, en Bogotá, en 2019.
Los informes de prensa indican que este ataque, que dejó 22 cadetes muertos, determinó el fin de los diálogos de paz entre el ELN y el gobierno colombiano en ese momento. No obstante, este acontecimiento, junto con otros actos violentos, ha consolidado la imagen de alias Pablito como un líder radical y poco dispuesto a la negociación.
Además de su historial de ataques, alias Pablito ha sido señalado por su participación en actividades como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro, que han sido fundamentales para financiar las operaciones del ELN.
Estaría refugiado en Venezuela
Un informe del diario El Tiempo estableció la posibilidad de que alias Pablito ha utilizado el territorio venezolano como base de operaciones, lo que ha permitido al ELN ampliar su influencia y facilitar el tráfico de armas y drogas.
Este refugio estratégico no solo fortalecería las finanzas de la guerrilla, también complica los esfuerzos del Gobierno colombiano para combatir al grupo armado.

De hecho, se conoce que el Frente de Guerra Oriental, bajo el liderazgo de “Pablito”, es la facción más rica y militarmente poderosa del ELN. Aunque su principal área de operación es el departamento de Arauca, su influencia se extiende a otras regiones, como el Catatumbo, donde busca consolidar su control sobre las rutas del narcotráfico.
Por su parte, las autoridades colombianas aseguraron que el uso del territorio venezolano ha permitido al ELN coordinar actividades como el tráfico de armas y drogas, lo que ha desestabilizado aún más la región fronteriza.
Más Noticias
James Rodríguez brilló en el empate de León ante Mazatlán con gol y asistencia en la Liga MX
El colombiano regresó a la alineación tras superar una lesión en el tendón de Aquiles y participó decisivamente en las dos anotaciones de su equipo durante la primera parte

Un muerto dejó balacera en el parqueadero de un centro comercial en Cali
La víctima fue identificada como Homero Geovanny Cadena Enríquez, quien habría estado involucrado en una riña con otro hombre armado en el Cañaveral de Pance

Tribunal admitió tutela de Gustavo Bolívar y Carolina Corcho contra el CNE
El fallo condiciona la inscripción de precandidaturas para la consulta interna del Pacto Histórico, en medio de la controversia por la exclusión de movimientos aliados tras la resolución del Consejo Nacional Electoral

Cortes de agua en Bogotá: estos son los barrios afectados este miércoles
¡Toma tus precaciones! Diferentes barrios de la ciudad sufrirán recortes de agua

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este miércoles 24 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no pueden circular este miércoles, chécalo y evita una multa
