La vida nocturna de Colombia conquista Fitur 2025 con Asobares, conozca su propuesta turística

Con un aporte significativo al PIB y el empleo, la industria nocturna marcó un papel clave. Los nuevos planes buscan fortalecer su impacto global

Guardar
Colombia participó en la Feria
Colombia participó en la Feria Internacional de Turismo 2025, celebrada en Madrid entre el 22 y el 26 de enero - crédito Asobares

Como parte de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, llevada a cabo en Madrid, España, entre el 22 y el 26 de enero, Colombia reafirmó su posición como un destino destacado por su riqueza cultural y vibrante entretenimiento nocturno. Este prestigioso evento, que congregó a más de 160 países, ofreció un escenario ideal para que el país presentara su diversidad y atractivo turístico.

Entre las múltiples participaciones colombianas, la representación de Asobares Colombia se destacó dentro del stand nacional. Esta organización, en colaboración con las delegaciones oficiales, desplegó una propuesta innovadora que combinó elementos de gastronomía, música y cultura bajo el lema Colombia, el país de la belleza. Los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar el concepto de gastro-entretenimiento colombiano a través de una experiencia sensorial única que exhibió no solo la riqueza culinaria del país, también el talento artístico que llena de vida las noches en bares, discotecas y espacios de música en vivo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Asobares Colombia presentó en Fitur
Asobares Colombia presentó en Fitur un concepto innovador que combinó gastronomía, música y arte bajo un lema nacional - crédito Asobares

La relevancia económica y cultural del sector nocturno en Colombia quedó de manifiesto gracias a las cifras reveladas por el Observatorio Económico de Asobares, las cuales evidenciaron su papel como una de las piezas clave del desarrollo nacional. Este sector, que aportó un 8,87% al Producto Interno Bruto (PIB) y generó el 12,71% del empleo en el país, demostró ser mucho más que entretenimiento. En particular, los bares, gastrobares y restaurantes contribuyeron directamente con un 2,07% al PIB, consolidándose como espacios esenciales tanto para la expresión cultural como para el dinamismo económico.

Con este panorama como contexto, Camilo Ospina Guzmán, presidente de Asobares Colombia, explicó en entrevista para El Espectador las estrategias implementadas durante la participación de la organización en Fitur 2025, buscando fortalecer el sector nocturno y su impacto en el turismo global. Entre las acciones principales destacaron la promoción de ciudades con una amplia oferta de entretenimiento nocturno, el impulso de eventos culturales y musicales con proyección internacional, y la construcción de alianzas con operadores globales para atraer nuevos mercados.

El plan estratégico no solo incluye esfuerzos promocionales, también un enfoque colaborativo que involucró tanto al sector público como al privado. Uno de los puntos más destacados es la articulación de medidas destinadas a garantizar la seguridad, accesibilidad y sostenibilidad de las actividades nocturnas, creando un entorno atractivo tanto para visitantes internacionales como para los ciudadanos colombianos. En esta iniciativa, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo desempeñó un rol de liderazgo, delineando las políticas turísticas nacionales que guiaron las acciones del sector.

Según el Observatorio Económico de
Según el Observatorio Económico de Asobares, el sector nocturno aporta el 8,87 % del PIB y el 12,71 % del empleo en Colombia - crédito Europa Press

A su vez, ProColombia tiene la responsabilidad de ejecutar la estrategia internacional, promoviendo la marca país y difundiendo la riqueza cultural de Colombia en los mercados globales. Por otro lado, el sector privado, incluyendo gremios como Asobares, agencias de viajes, hoteleros y operadores turísticos, participó activamente como cocreador de esta visión. Estos actores aportaron su experiencia, redes de contactos y capacidad de innovación, lo que permitió complementar la visión institucional con un entendimiento práctico de las dinámicas del mercado.

La estrategia presentada en la Feria Internacional redefine el enfoque del turismo en Colombia, priorizando experiencias completas que extendieran el impacto más allá del evento principal. Se destacaron iniciativas como Mi Destino, Tu Noche y Tardeo en la ciudad, diseñadas para ofrecer soluciones integrales en movilidad, entretenimiento y articulación urbana, abordando la frecuente pregunta: ¿Qué hacer después del evento?

El presidente de Asobares lideró
El presidente de Asobares lideró iniciativas para atraer mercados internacionales, fortalecer seguridad y expandir las actividades nocturnas - crédito Asobares

Mi Destino, Tu Noche promueve la vibrante vida nocturna colombiana, desde bares y discotecas hasta espacios culturales, mientras que Tardeo en la ciudad ofrece opciones vespertinas, como recorridos gastronómicos y eventos artísticos. Estas campañas no solo impulsaron destinos, sino que integraron transporte, seguridad y accesibilidad con una oferta cultural diversa.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS