Iván Velásquez aclaró dudas sobre la suspensión de ayudas de EE. UU. a Colombia: “No hemos recibido ninguna comunicación”

El ministro de Defensa de Colombia aseguró que la medida del país norteamericano no afectará directamente a las Fuerzas Militares ni a la Policía Nacional, en medio de la violencia que azota al país

Guardar
Estados Unidos revisa globalmente las
Estados Unidos revisa globalmente las ayudas extranjeras para alinearlas con sus prioridades estratégicas - crédito X

El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, respondió a las inquietudes generadas tras el anuncio de Estados Unidos de suspender la ayuda a varios países, incluyendo Colombia. En una rueda de prensa, Velásquez desmintió que esta medida afecte directamente a las Fuerzas Militares o a la Policía Nacional, aclarando que la suspensión se refiere específicamente a los recursos gestionados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Además, el ministro destacó los avances en la cooperación con Venezuela para combatir la presencia del ELN y otras actividades delictivas en la región fronteriza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sobre la decisión de Estados Unidos

El Gobierno de EE. UU. congeló la asistencia financiera a varios países, incluyendo Colombia, a excepción de Israel y Egipto - crédito X

Velásquez explicó que la medida anunciada por el Gobierno estadounidense, liderado por el presidente Donald Trump, implica una revisión global de las ayudas extranjeras para alinearlas con las prioridades estratégicas de esa administración. Esta suspensión temporal, que se aplica durante tres meses, no significa el fin definitivo de la cooperación.

Suspensión que es diferente a la terminación de ayudas de parte particularmente o es la información que se ha dado de USAID. Suspensión de la cooperación por tres meses fue el límite señalado por el presidente Trump para examinar en general, en el mundo, el destino de esas ayudas, de esa cooperación”, precisó el jefe de cartera, tras una rueda de prensa a la salida de su visita a Venezuela.

Agregó: “No se ha afirmado ni hemos recibido ninguna comunicación respecto de suspensión de ayudas a las Fuerzas Militares ni a la Policía Nacional en lo que corresponde con el INL (Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos)”.

Cabe aclarar que Estados Unidos decidió congelar la asistencia financiera y recursos de cooperación, salvo para Israel y Egipto, mientras realiza una evaluación exhaustiva del destino de dichos fondos. Aunque la medida afecta a múltiples países, el impacto es particularmente relevante para Colombia, un aliado clave en temas de seguridad, lucha contra el narcotráfico y cooperación militar.

Más detalles sobre la colaboración con Venezuela para combatir el ELN

El funcionario aseguró que la colaboración entre Colombia y Venezuela es clave para combatir la presencia del ELN en la región fronteriza - crédito X

El ministro Iván Velásquez también destacó la importancia del trabajo conjunto entre Colombia y Venezuela para abordar la presencia del ELN en la región fronteriza y luchar contra el narcotráfico. Durante su visita a Venezuela, el ministro colombiano se reunió con su homólogo, Vladimir Padrino, con quien abordó la situación en la región del Catatumbo y las acciones necesarias para recuperar el control de la zona.

“Venezuela está dispuesta a colaborar”, aseguró Velásquez, al tiempo que destacó los esfuerzos conjuntos para arrebatarle el dominio de la región al ELN y a las disidencias de las Farc. En este sentido, se adelantaron conversaciones para establecer mecanismos de cooperación que permitan capturar a los líderes de estos grupos armados.

El ministro también señaló la posibilidad de desarrollar operaciones especiales coordinadas con el apoyo de Venezuela. “Le planteé esa posibilidad, el ministro Padrino está de acuerdo y estamos en el fortalecimiento de las relaciones indispensables entre los mandos militares y de policía, colombianos y venezolanos”, indicó.

Acciones contra el narcotráfico y las economías ilícitas

La lucha contra el narcotráfico
La lucha contra el narcotráfico en el Catatumbo sigue siendo una prioridad, según Iván Velásquez, con coordinación binacional para frenar el tráfico hacia Venezuela y otras regiones - crédito Jesús Aviles/Infobae

Otro de los puntos centrales de la reunión fue la lucha contra el narcotráfico en la región del Catatumbo, una de las zonas con mayor extensión de cultivos de coca en Colombia, con aproximadamente 44.000 hectáreas. Velásquez subrayó la necesidad de coordinar esfuerzos con Venezuela para frenar el tráfico de drogas hacia ese país y otras regiones como el Caribe y La Guajira.

“Sabemos que la región del Catatumbo tiene una de las zonas de cultivo de coca más extensas del país, que se procesa la cocaína y que una buena parte sale hacia Venezuela, otra hacia el Caribe, a la Guajira. Y hablaba, además, en el tema de Arauca, que no tiene coca, que no se produce cocaína, pero que es un territorio de tránsito también hacia el Estado Apure o el Estado Amazonas”, explicó.

Más Noticias

Gobierno de Colombia se solidariza con Marina Mexicana tras choque de buque en Brooklyn: “Valoramos los esfuerzos desplegados para atender a los heridos”

El incidente náutico en el que murieron dos uniformados mexicanos ha causado revuelo en todo el mundo. Colombia no es la excepción

Gobierno de Colombia se solidariza

Álvaro Uribe presentó oficialmente a su gran “bodega democrática” de cara a las elecciones de 2026: “Levanten esos celulares”

En un acto público en Támesis, Antioquia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez llamó a sus seguidores a convertirse en “bodegueros” digitales con el objetivo de impulsar el programa del Centro Democrático

Álvaro Uribe presentó oficialmente a

Cancillería confirmó que el papa León XIV recibirá a Gustavo Petro el lunes 19 de mayo en audiencia privada

La Cancillería de Colombia informó que el presidente Gustavo Petro le entregará al sumo pontífice una carta de invitación al territorio nacional

Cancillería confirmó que el papa

En imágenes: así fue la asistencia de Petro a la ceremonia del papa León XIV, que asume como nuevo líder de la Iglesia católica

Durante la misa, el presidente de Colombia fue captado en imágenes mientras saludaba de forma breve a algunos asistentes y sostenía una conversación con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa. Un detalle destacado de su participación fue la compañía de su hija menor, Antonella

En imágenes: así fue la

Colombia vs. Chile - EN VIVO: hora y dónde ver el partido de la fecha 5 de la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17

La Tricolor femenina se mantiene líder del hexagonal que define a la selección campeona y las cuatro clasificadas a la Copa Mundial Femenina de la FIFA Marruecos 2025

Colombia vs. Chile - EN
MÁS NOTICIAS