Desmantelan red de autopartes ilegales en Bogotá: tres capturados y piezas recuperadas por más de 5.000 millones de pesos

La Policía Metropolitana de Bogotá realizó cinco allanamientos en sectores clave de la ciudad, donde identificó talleres clandestinos dedicados al desguace de vehículos robados. Además de las capturas, se incautaron 196 motores, 17 chasises y más de 200 autopartes

Guardar
La Policía Metropolitana realiza inspección en tiendas de autopartes - crédito Alcaldía de Bogotá

En una operación conjunta, la Policía Metropolitana de Bogotá, la Fiscalía General de la Nación y la Administración Distrital lograron desmantelar una red dedicada al hurto de vehículos y la comercialización ilegal de autopartes.

Los operativos se llevaron a cabo en los sectores de La Estanzuela, en la localidad de Los Mártires, y en el barrio 7 de agosto, en Barrios Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante las intervenciones, las autoridades realizaron cinco allanamientos que permitieron identificar talleres y bodegas donde se almacenaban autopartes provenientes del desguace de vehículos robados.

Entre los elementos recuperados figuran 196 motores, 17 chasises y más de 200 autopartes de vehículos de alta gama, con un valor estimado de 5.000 millones de pesos.

Como resultado de los operativos, fueron capturadas tres personas que ahora enfrentan cargos por receptación y falsedad marcaria. Dos de ellas cuentan con antecedentes penales por delitos relacionados. Además, se sorprendió a cuatro individuos en posesión de herramientas y equipos especializados para alterar los sistemas de identificación de motores y chasises.

Motores recuperados durante los operativos
Motores recuperados durante los operativos en Bogotá, parte de las 196 piezas de vehículos de alta gama incautadas en talleres clandestinos -crédito Policía Metropolitana de Bogotá

Estos equipos permitían borrar y regrabar los números de serie, facilitando la comercialización de las piezas en el mercado negro. Según la Policía Metropolitana, estos talleres clandestinos abastecían locales comerciales en los mismos sectores donde se realizaron las intervenciones.

Las acciones forman parte del ‘Plan Escudo’, una estrategia que busca combatir el hurto de automotores mediante la inspección de inmuebles utilizados como bodegas clandestinas y el fortalecimiento de las actividades de prevención. Este plan ha contribuido a una reducción significativa en los índices de hurto de vehículos y motocicletas en Bogotá.

En comparación con el mismo periodo de 2024, se ha registrado una disminución del 49% en el hurto de automotores, equivalente a 122 casos menos, y un descenso del 45% en el hurto de motocicletas, con 150 casos menos.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó la importancia de estas acciones para mejorar la seguridad en la ciudad. “Seguiremos intensificando los esfuerzos para combatir el hurto de vehículos y desmantelar las redes que afectan a nuestros ciudadanos”, aseguró el mandatario.

La millonaria incautación que realizó la Mebog junto con la Alcaldía de Bogotá - crédito Policía Metropolitana

También afirmó: “El hurto de vehículos es una prioridad en nuestra agenda de seguridad. Hemos intensificado esfuerzos para combatir este delito de manera efectiva”.

Este operativo representa el segundo gran golpe contra el hurto de automotores en lo que va de 2025. En días anteriores, las autoridades recuperaron 20 vehículos y 11 motocicletas, que ya fueron entregados a sus propietarios.

La Policía Metropolitana de Bogotá reafirmó su compromiso con la seguridad ciudadana y anunció que continuará desarrollando estrategias integrales para prevenir y combatir estos delitos, en colaboración con otras entidades y con el apoyo de la ciudadanía.

Bomberos y autoridades intensifican esfuerzos para controlar incendio forestal en San Cristóbal

Carlos Fernando Galán también estuvo en la localidad de San Cristóbal, supervisando de cerca las labores para controlar el incendio forestal de gran magnitud que mantiene en alerta a la zona.

El alcalde de Bogotá visitó el Puesto de Mando Unificado (PMU) en compañía de César Restrepo, secretario de seguridad, y María del Pilar García, alcaldesa local, para coordinar junto a las autoridades y los equipos de emergencia las acciones de mitigación.

De acuerdo con la información proporcionada por la Alcaldía, el operativo cuenta con la participación de 41 unidades de bomberos, apoyadas por tres máquinas extintoras y ocho camionetas.

Carlos Fernando Galán, alcalde de
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, visita el Puesto de Mando Unificado en San Cristóbal para supervisar las labores de control del incendio forestal - crédito Alcaldía de Bogotá

Además, se han utilizado drones para monitorear el área y localizar los puntos críticos del incendio. En paralelo, se están realizando relevos entre los equipos de emergencia para garantizar la continuidad de las labores y permitir el descanso del personal que ha trabajado durante toda la noche.

En medio de la emergencia, la Alcaldía Local de San Cristóbal ha emitido un llamado a la comunidad para que mantenga la calma y evite acercarse a las áreas afectadas por el incendio. Asimismo, se ha solicitado a los ciudadanos seguir las instrucciones de las autoridades y colaborar en la prevención de nuevos incidentes.

El incendio forestal en San Cristóbal pone de relieve la importancia de las medidas preventivas frente a este tipo de emergencias, especialmente en una temporada en la que las condiciones climáticas pueden favorecer la propagación de las llamas. Según las autoridades, la coordinación entre las distintas entidades y el uso de tecnología, como drones, han sido fundamentales para enfrentar esta situación.

Más Noticias

Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026

Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Enrique Gómez pide una “gran

EN VIVO Colombia vs. Australia, amistoso de preparación para el mundial de 2026: la Tricolor cierra el año en Nueva York

Los dirigidos por Néstor Lorenzo juegan su último partido de 2025 en el Citi Field ante los Socceroos, que es otro de los clasificados por Asia para la Copa del Mundo

EN VIVO Colombia vs. Australia,

A nueve años del Acuerdo de Paz, ‘12 mil razones para continuar’ muestra los avances de la reincorporación

Este 20 y 21 de noviembre, en Maloka, la ciudadanía podrá asistir a una experiencia multisensorial y académica, de forma gratuita, para conocer cómo avanza el proceso de reincorporación en Colombia

A nueve años del Acuerdo

Gustavo Petro aseguró que Donald Trump debe indemnizarlo junto a su familia: “Mostraré con mis abogados”

El presidente aseguró que la familia del congresista Bernie Moreno, cercano al mandatario de Estados Unidos, estaría involucrada en presuntas irregularidades

Gustavo Petro aseguró que Donald

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su candidatura a la presidencia tras su salida de la Fuerza de las Regiones: sorprendió con firmas radicadas

El exgobernador de Sucre, que dejó abierta la hipótesis de haber sido retirado de la coalición de exmandatarios regionales, se presentó en las instalaciones de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá y entregó las rúbricas, que serán sometidas a revisión del órgano electoral

Héctor Olimpo Espinosa inscribió su
MÁS NOTICIAS