Denuncian crisis de seguridad y de espacio público en San Victorino, centro de Bogotá

Proliferan los vendedores ambulantes e incluso hay colapso de vías. Desde el Concejo exigen soluciones

Guardar
Fotografía de archivo de San
Fotografía de archivo de San Victorino. (Crédito: Colprensa)

En la icónica plaza de San Victorino, que se extiende por la avenida Jiménez, desde la carrera Décima a la avenida Caracas, en el centro histórico de Bogotá nuevamente se están volviendo a ver las imágenes de deterioro y desorden que tenía este sector a finales de la década de 1990.

A pesar de que es un lugar de interés turístico, con 24.000 visitantes diarios, en el lugar nuevamente hay un incremento de presencia de vendedores informales y la invasión del espacio público incluso está provocando problemas de movilidad, por lo que en el Concejo de Bogotá llevaron un debate de control político por lo que sería la inacción de la Alcaldía Mayor para el mantenimiento de ese espacio, señalaron en el informativo de la televisión bogotana Citynoticias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Muchas veces las vías están colapsadas porque hay saturación del espacio público, allí también hay mafias”, denunció la cabildante Clara Lucía Sandoval del Partido Liberal.

Sin embargo, se trata de una problemática compleja y de vieja data, ya que los comerciantes informales no tienen otra forma de sustento, por lo que se mantienen en las calles de la zona, algo que también tiene repercusiones para los 3.500 establecimientos de comercio que hay ese icónico lugar, que tiene que pagar arriendos e impuestos.

Por otro lado, ante fallos judiciales con los que se protegen los derechos de los informales, la Alcaldía Mayor de Bogotá tiene que limitar los operativos de recuperación del espacio público.

El sujeto quiso meterse entre
El sujeto quiso meterse entre los carros y disparó para intentar huir, hiriendo de gravedad al policía - crédito redes sociales

“Estamos de acuerdo con el que espacio público deba organizarse, pero debe hacerse bajo las sentencias de la Corte Constitucional”, expresó en el noticiero capitalino la concejal del Pacto Histórico Quena Ribadeneira.

De hecho estas personas han realizado protestas masivas, como la que realizaron en septiembre de 2023 para exigir mejores condiciones y alternativas de trabajo.

Y si bien el presidente de la República, Gustavo Petro, les prometió soluciones en abril del año pasado, persiste la insatisfacción de parte de los informales.

“Nos prometieron un cambio y no se ve, pero lo que sí se nota es que son los miles de colombianos maltratados por cuenta de proyectos comerciales humillantes que a nuestro parecer incrementan las problemáticas de las ventas ambulantes, hay un actuar abusivo de algunas empresas que afecta a adultos mayores, personas con discapacidad o incluso mujeres en estado de embarazo que utilizan para portar un uniforme alusivo a sus marcas, las comercializan y en las calles soportan todos los rigores sin derecho a un salario mínimo”, le expresaron en esa ocasión algunos de los afectados.

El ataque se dio a
El ataque se dio a plena luz del día cuando una gran cantidad de personas y vehículos transitaban por el sector - crédito Camila Díaz / Colprensa

Todo esto también ha provocado inseguridad, porque estas personas son vulnerables a la injerencia de la delincuencia, por lo que terminan siendo víctimas de los denominados prestamistas ‘gota a gota’, que les prestan dinero con intereses desorbitados, y en caso de incumplir con los pagos, pueden sufrir graves retaliaciones.

En esa zona incluso han ocurrido homicidios, en noviembre del año pasado se reportó un violento tiroteo, en lo que sería un caso de sicariato que a día de hoy se desconocen los móviles, donde falleció un comerciante por una mal llamada bala pérdida.

“Se presentó un hecho en el parque La Mariposa, donde una persona que portaba un arma de fuego lesiona a un ciudadano que se encontraba en vía pública. Posteriormente, huye del lugar y en la reacción oportuna de los uniformados que se encontraban de servicio se presenta un intercambio de disparos donde se neutralizó al homicida, asimismo, resultaron lesionados un uniformado y dos civiles. Los heridos fueron trasladados a diferentes centros asistenciales, donde se les presta atención médica”, señaló en esa ocasión el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, José Daniel Gualdrón.

Más Noticias

Apareció Evelio Escorcia, el yerno de Diomedes Díaz, protagonista del escándalo de infidelidad con Dayana Jaimes, la viuda de Martín Elías: “Mi prioridad es poner mi vida en orden”

No es la primera vez que Evelio Escorcia está involucrado en un escándalo por “chachos”, desde que sale con la hija del Cacique de la Junta

Apareció Evelio Escorcia, el yerno

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos de La Guajira tendrían relación con millonario robo en aeropuerto de Riohacha

Las autoridades están trabajando para recuperar parte del dinero que terminó en manos de la ciudadanía, después de que la camioneta en la que se cometió el hurto resultara incinerada con varios sacos de dinero adentro

Billetes ‘chamuscados’ en cajeros automáticos

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó a la Alcaldía de Medellín y al Icbf: esta fue la orden que no cumplieron

La entidad determinó que ninguna de las partes logró mejorar los índices de inseguridad que se vive en la zona, pese a la orden emitida desde mayo de 2022 para implementar un plan de contingencia que mejorara la calidad de vida de los vecinos del Bronx de Medellín

Tribunal Administrativo de Antioquia sancionó

Partido Mira denunció que ha “notado hostigamientos” por parte de medios estatales por no apoyar la reforma laboral

El partido político aseguró por medio de una publicación en su cuenta de X que tras no respaldar la reforma laboral han sido blanco de presuntos ataques y hostigamiento provenientes de entidades mediáticas

Partido Mira denunció que ha

Ministro de Defensa publicó carteles de cabecillas de las disidencias en el Cauca, tras ataque con drones en plena celebración del domingo de Ramos: “Prefirieron abandonar el estudio en una escuela por formarse en el mundo del crimen”

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, destacó que, a pesar de la violencia en la región, las autoridades continúan trabajando para debilitar a estos grupos armados

Ministro de Defensa publicó carteles
MÁS NOTICIAS