Un equipo especializado de bomberos, apoyado por tecnología de drones, trabaja intensamente para controlar un incendio que afecta los cerros de la localidad de San Cristóbal, en el sur de Bogotá.
En este momento, la emergencia se localiza en el sector comprendido entre la calle 13 Sur y la carrera 14 Este, un área rodeada de vegetación que ha complicado las labores de acceso y extinción del fuego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta nueva conflagración ocurre apenas un día después de que los organismos de socorro combatieran otro incendio en los cerros orientales de la ciudad, específicamente en el sector de la calle 170 con carrera séptima, en el norte de la capital colombiana. Este segundo incidente ha generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, quienes observan con atención el desarrollo de las labores de control.
Bomberos despliegan recursos en la zona afectada
Para atender la emergencia en San Cristóbal, se han movilizado unidades de las estaciones de Bellavista, Centro Histórico y Restrepo, según detallaron las autoridades. Estos equipos han desplegado personal y recursos en el área afectada, enfrentando desafíos significativos debido a la topografía del lugar y las condiciones climáticas que podrían favorecer la propagación del fuego.
Además, los bomberos han activado el Sistema de Aeronaves Remotamente Tripuladas (SART), utilizando drones para realizar sobrevuelos en la zona y evaluar la magnitud del incendio. Este tipo de tecnología permite obtener una visión más precisa del terreno y del avance de las llamas, facilitando la planificación de las estrategias de control.
Dificultades en el acceso al lugar del incendio
El acceso al punto exacto del incendio ha representado un reto importante para los equipos de emergencia. Los integrantes del cuerpo de bomberos están realizando esfuerzos para llegar al área afectada, lo que ha requerido una coordinación minuciosa y el uso de herramientas especializadas. La ubicación en los cerros y la densidad de la vegetación han sido factores determinantes en la complejidad de las operaciones.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que informe de manera oportuna cualquier señal de incendio y evite realizar actividades que puedan generar chispas o llamas en zonas de riesgo. La prevención es clave para reducir la incidencia de este tipo de emergencias y proteger los ecosistemas de la ciudad.
Impacto ambiental y social
Los incendios en los cerros de Bogotá no solo representan un riesgo para las comunidades cercanas, también tienen un impacto significativo en el medio ambiente. La pérdida de cobertura vegetal afecta la biodiversidad de estas áreas y contribuye a la degradación de los suelos, lo que a su vez puede generar problemas como la erosión y la disminución de la capacidad de absorción de agua.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, este tipo de emergencias puede tener consecuencias en la calidad del aire, especialmente en una ciudad como Bogotá, que ya enfrenta desafíos relacionados con la contaminación atmosférica. Las partículas liberadas por los incendios pueden agravar las condiciones de salud de las personas, particularmente aquellas con enfermedades respiratorias.
Respuesta y seguimiento

Las autoridades continúan en el seguimiento de la situación en San Cristóbal y han reiterado su compromiso de controlar el incendio lo antes posible. Según los reportes, los equipos de bomberos seguirán trabajando en el lugar hasta que la emergencia sea completamente mitigada. Asimismo, se espera que las investigaciones posteriores determinen las causas del incendio y permitan implementar medidas para prevenir futuros incidentes.
La ciudadanía permanece atenta al desarrollo de las labores de extinción, mientras que los organismos de socorro hacen un llamado a la colaboración y a la responsabilidad colectiva para proteger las áreas naturales de la capital.
Más Noticias
Mujer denuncia que en el sur de Bogotá intentaron raptar a su hijo: “Siento mucho miedo por mí, por mi hijo”
Según el relato, la mujer caminaba por una calle del sector cuando un hombre en un taxi intentó quitarle el niño, afortunadamente, la mujer logró huir.

Yeferson Cossio confesó haber puesto fin a su consumo de drogas por el impacto que tuvo en su familia: “Yo no les puedo hacer esto”
Tras admitir que inició el consumo sin desarrollar adicción, el influenciador colombiano compartió el motivo que lo llevó a alejarse de ese ambiente y los desafíos que superó junto a sus seres cercanos

Before Club, la discoteca donde ocurrió la tragedia de Jaime Esteban Moreno, también estaría impulsando la revocatoria al alcalde Carlos Fernando Galán
El local, escenario del asesinato de un estudiante universitario, retoma actividades tras cumplir una sanción temporal por condiciones de salubridad

Estación de Policía en Norte de Santander fue hostigada: así fue el ataque
La comunidad en el municipio de El Carmen reportó que sujetos dispararon en repetidas ocasiones contra la fachada

Homicidio en Atlántico: un hombre fue asesinado con arma de fuego, minutos antes habría conversado con su presunto victimario
Las autoridades aún desconocen las razones del crimen, pero resaltaron que tanto la víctima como el sospechoso compartían unas cervezas antes del hecho



