
El impacto de las ventas en línea y los cambios en las tendencias del mercado han obligado a muchas marcas de ropa a transformar sus modelos de negocio. Sin embargo, para algunas empresas, la transición no ha sido suficiente para frenar el declive de ingresos, llevándolas a decisiones drásticas.
En medio de esta realidad, una reconocida marca, famosa por su enfoque ambiental y diseños vibrantes, anunció recientemente su declaratoria de quiebra. Esta decisión refleja la crisis financiera que afecta a cientos de compañías de moda, incapaces de mantenerse competitivas frente a la transformación digital y las nuevas preferencias de consumo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se trata de Benetton, la icónica marca italiana fundada en 1965 en Treviso, conocida por su compromiso social, sus llamativos diseños coloridos y sus campañas publicitarias innovadoras. Su éxito mundial la posicionó durante décadas como un referente de moda vanguardista. En Colombia, las prendas de Benetton se comercializaban a través de la cadena Falabella, pero el anuncio de cierre global deja un vacío en el mercado local y plantea interrogantes sobre el futuro de la industria textil.
Un declive histórico por millonarias deudas

Aunque en su momento Benetton lideró la moda global con su frescura y mensajes sociales, los últimos años marcaron un descenso drástico en su relevancia. En el año 2000, la marca ocupaba el puesto 75 en el listado de las mejores marcas globales según Interbrand, pero en solo dos años desapareció del ranking, evidenciando su debilitamiento.
El diario español Marca reveló que las deudas acumuladas de Benetton ascienden a más de 30 millones de euros, equivalentes a 134.000 millones de pesos colombianos. Este panorama financiero llevó a la compañía a declararse en quiebra, lo que afectará a más de 400 tiendas en todo el mundo. Según la agencia EFE, Benetton dejó de cotizar en la bolsa en 2012, pasando a formar parte del holding Edizione, controlado por las cuatro ramas de la familia fundadora.
Luciano Benetton, uno de los fundadores de la marca, expresó su frustración sobre la situación en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera. “En las cuentas hay un agujero presupuestario de unos 100 millones de euros”, señaló. Asimismo, confesó sentirse traicionado: “Confié y me equivoqué. Me traicionaron en el verdadero sentido de la palabra”. Sin embargo, destacó que la decisión de retirar la marca de la bolsa ayudó a contener los riesgos dentro del ámbito familiar.
Cierre en Colombia e impacto global

El plan de reestructuración de Benetton contempla el cierre de 419 tiendas en todo el mundo para 2025. Esta medida incluye la venta de activos no estratégicos y una redefinición del modelo de negocio. En España, por ejemplo, 31 establecimientos cesarán operaciones, lo que afectará a 169 empleados.
En Colombia, la situación no es distinta. Las emblemáticas prendas de Benetton, distribuidas por Falabella, pronto dejarán de estar disponibles. Esto representa no solo la pérdida de una marca con identidad única, sino también un desafío para el sector comercial que depende de alianzas con empresas internacionales.
El cierre de Benetton en Colombia marca el fin de una era para los amantes de la moda en el país, al tiempo que plantea nuevas preguntas sobre la sostenibilidad y la capacidad de las marcas tradicionales para sobrevivir en un entorno comercial en constante transformación.
Un futuro incierto para la marca italiana
Si bien los consumidores han migrado hacia plataformas de comercio electrónico, las estrategias implementadas por la empresa italiana no lograron revertir la crisis económica que la aquejaba desde hace años. Por ello, el cierre de tiendas y las pérdidas millonarias dejan el futuro de Benetton en un limbo.
Aunque la familia fundadora continúa al mando, las decisiones a corto y mediano plazo determinarán si la marca puede reinventarse o si será otra víctima de los cambios en la industria de la moda.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
