
En diciembre de 2024, el presidente Gustavo Petro informó desde Ciénaga de Oro (Córdoba), que en enero de 2025 estaría presente en el municipio para un proceso de rendición de cuentas. “Para que aquí se realice en el mes de enero el primer gobierno de evaluación, porque ya no es de promesas, con todo el Gabinete para el departamento de Córdoba, pero en Ciénaga de Oro, Córdoba”, explicó en su momento el jefe de Estado ante la población orense.
Dando cumplimiento a su anuncio, el 29 de enero viajará a Ciénaga para dar a conocer a los ciudadanos del departamento los avances que ha tenido el Gobierno nacional en materia de gestión y desarrollo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Consejería Presidencial para las Regiones, liderado por Luz María Múnera Medina, tanto el primer mandatario como todo su gabinete llevarán a cabo una gira nacional para hacer ese mismo proceso en todos los departamentos del país. El primer lugar que visitarán es, justamente, Córdoba.

En Ciénaga de Oro estarán presentes las autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como los representantes de los procesos sociales que se están adelantando en el territorio. Por su parte, la consejera Presidencial para las Regiones viajará días antes al departamento, el 26 de enero, específicamente, para hacer un recorrido.
“La presencia del Gobierno del Cambio en las regiones es fundamental para construir un país más equitativo e inclusivo. En Córdoba, seguimos trabajando para llevar dignidad a sus pueblos, impulsando transformaciones que reflejan el cambio en los territorios y garantizando oportunidades que eleven la calidad de vida de su gente. Nuestro compromiso es con el desarrollo integral del departamento, priorizando las necesidades de sus comunidades y fortaleciendo el poder popular en la construcción de una Colombia Potencia Mundial de la Vida”, se lee en el comunicado.
Su gira surge en medio de una crítica situación de orden público y en una crisis humanitaria en la región del Catatumbo (Norte de Santander), causadas por las acciones criminales de grupos armados en el territorio. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) busca ejercer un control total en varios municipios del departamento y está empeñado en enfrentar a las disidencias de las Farc que allí operan.

La ciudadanía quedó en medio del fuego cruzado, lo que se tradujo en decenas de muertos, secuestros, confinamiento y un desplazamiento masivo de por lo menos 40.000 personas, según los reportes más actualizados. Por eso, habitantes y políticos exigen la presencia de Gustavo Petro en la región, para atender la emergencia.
“Presidente @petrogustavo no es momento de viajes. Estamos ante los mayores enfrentamientos violentos que han sucedido entre el ELN y las disidencias de las Farc, con un saldo desgarrador de 80 muertos y miles de personas desplazadas, creando una emergencia humanitaria en la región del Catatumbo. Los ciudadanos exigimos acciones concretas y efectivas para proteger a la población civil y para enfrentar a los delincuentes”, indicó el congresista Juan Carlos Losada en X.

Petro pidió un informe de avances al alcalde de Ciénaga de Oro
El 19 de diciembre de 2024, en la “Novena por la vida” que llevó a cabo el Gobierno en Ciénaga de Oro, el primer mandatario no solo informó que regresaría para hacer el proceso evaluativo, sino que pidió al alcalde del municipio, Alejandro Javier Mejía Castaño, tener listo un informe sobre los avances en los proyectos que deberían estarse adelantando en el territorio.
De acuerdo con sus declaraciones, para entonces ya debería haber estado avanzando la construcción de la sede del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y la ampliación del acueducto para garantizar que toda la población cuente con agua potable durante las 24 horas del día.
Aseguró que es necesario saber si las iniciativas están en marcha o si los funcionarios dispuestos para dichas tareas están incumpliendo con sus responsabilidades. Pues, luego de más de dos años de gobierno, no sería aceptable que los proyectos estuvieran estancados, teniendo en cuenta también que el Gobierno nacional ha impulsado varios de ellos.
“No puede suceder que cuando venga, ya no siendo presidente, nada de lo que se ha dicho aquí se ha cumplido. Nos deberían sacar a fuete si eso llega a pasar”, aclaró el presidente en el evento.
Asimismo, aseguró que, según lo que pudo conversar con el mandatario local, al Gobierno le hace falta esforzarse más para dar cumplimiento a las iniciativas, que buscan mejorar la calidad de vida de la población.
“Me dicen que han estado funcionarios dando algún tipo de información a la población, pero a mí me parece que el Gobierno nacional ha hecho poco, debe hacer mucho más y que debe ser, incluso, presionado por el pueblo para que las cosas que aquí se han definido, como objetivos, para hacer se cumplan”, afirmó el presidente.
Más Noticias
Roy Barreras defendió al Gobierno Petro ante la posible descertificación de EE.UU. en la lucha contra las drogas: “Sería un disparo en el pie”
Este lunes 15 de septiembre de 2025, Estados Unidos decidirá si certifica o descertifica a Colombia en la lucha contra las drogas

Dólar a peso colombiano hoy, precio de apertura en este inicio de semana
En Estados Unidos, el consumo mostró resiliencia con un avance de 0.3% en ventas minoristas
Valor de apertura del euro en Colombia este 15 de septiembre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Con pullas a Álvaro Uribe, Gustavo Bolívar reaccionó a las declaraciones de María Claudia Tarazona contra María Fernanda Cabal: “Con ese maestro no se puede esperar menos”
El precandidato presidencial del Pacto Histórico se metió en la polémica entre la viuda de Miguel Uribe Turbay y la senadora del Centro Democrático

Excontralor reveló estrategia del Gobierno nacional contra la oposición para sacarlos de la carrera por la Presidencia: “Muy delicado”
Carlos Felipe Córdoba, además de confirmar su aspiración presidencial, aseguró que el país enfrenta una coyuntura en la que urge recuperarlo
