
El periodista, político y líder cívico Óscar Gómez Agudelo fue asesinado en la mañana del viernes 24 de enero de 2025 en Armenia, capital del departamento de Quindío, cuando se disponía a ingresar a las instalaciones de la emisora Rumba del Café 92.1 F.M. para iniciar su programa radial.
Según confirmaron las autoridades, un sicario lo interceptó en la entrada del edificio, le disparó y huyó, dejando el cuerpo inerte en plena vía pública. El ataque quedó registrado en video.
Mientras se esclarecen los hechos, la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) agregó un mensaje sobre el violento hecho.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Con profundo pesar informamos sobre el asesinato de Óscar Gómez Agudelo, excongresista y periodista de la emisora Rumba del Café, ocurrido esta mañana, 24 de enero, en Armenia, Quindío”,
Agregaron que “extendemos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y colegas”, a la vez que, como fundación encargada de velar por monitorear las vulneraciones a los periodistas y a la prensa, están “documentando el caso”. También instaron a las autoridades “a esclarecer los hechos”.

Las reacciones
El hecho ocurrió en un momento de gran actividad para Gómez Agudelo, quien además de su labor como periodista, había sido una figura destacada en la política local.
En octubre de 2023, se lanzó como candidato a la alcaldía de Armenia por el partido Salvación Nacional, y así consolidó su imagen como un líder comprometido con la comunidad del Eje Cafetero.
Aunque no se conocen aún más circunstancias que den claridad sobre el ataque sicarial, algunos colegas indican que el periodista y activista había denunciado actos de corrupción.
La periodista de El Espectador Mónica Rivera Rueda comentó que “asesinaron en Armenia al periodista Óscar Gómez Agudelo. Para varios de sus colegas en la región es evidente que fue por las denuncias de corrupción en la región”.

Las reacciones por el asesinato han venido desde diversos sectores y actividades. Voceros del partido Movimiento de Salvación Nacional publicaron un comunicado en la cuenta oficial de la organización.
“Rechazamos el vil asesinato de nuestro amigo, copartidario y excandidato a la alcaldía de Armenia. Enviamos un abrazo a la familia y amigos de Óscar”, dice el boletín del partido Salvación Nacional.
El senador del Centro Democrático José Vicente Carreño Castro afirmó que “el asesinato del periodista Óscar Gómez Agudelo, ocurrido en Armenia, evidencia la vulnerabilidad que enfrentan quienes le han servido al país. El país convulsionado por el auge de los grupos terroristas y las bandas criminales, fortalecidas bajo la gestión del actual gobierno”, dijo.
El concejal de Armenia Felipe Villamil también comentó: “Reprochamos el lamentable asesinato del señor Oscar Gómez Agudelo. Exigimos a las autoridades pertinentes que este acto de violencia no quede impune. Como concejal de Armenia envió un mensaje de condolencia a la familia de quien fue una voz para la comunidad”.

El ministro del Interior Juan Fernando Cristo también reaccionó y dijo que “cualquier hecho de violencia debe ser rechazado tajantemente. Nadie en Colombia debe ser asesinado”.
El gobernador del Quindío y la recompensa por hallar al responsable
Mientras tanto, Juan Miguel Galvis, gobernador del departamento publicó un contundente mensaje de condolencias en el que también pidió frenar la violencia en el departamento.
“¡Rechazo categóricamente cualquier acto de violencia! El asesinato del periodista y líder cívico, social y político, Oscar Gómez Agudelo no solo enluta a su familia y a la comunidad quindiana, sino que representa un golpe directo a la prensa regional", expresó.

Entonces aseguró que “como gobernador del Quindío, me comprometo a trabajar para que este crimen no quede en la impunidad. He exigido a las autoridades activar todos los protocolos necesarios para esclarecer los hechos y garantizar justicia”.
Entonces comunicó que, en coordinación con la Policía Nacional, dispusieron de una recompensa de “hasta 50 millones de pesos para quienes aporten información que permita capturar al responsable”.
La Policía también compartió una imagen en la que se informa la búsqueda de los responsables de la muerte del periodista y anuncian la recompensa de los 50 millones de pesos.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




