
Como parte de la audiencia pública sobre la reforma laboral celebrada en Cali, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) advirtió sobre la posibilidad de un estallido social si no se abordan de manera efectiva los problemas que aquejan a los trabajadores colombianos. En un contundente comunicado, el presidente de la CUT, Fabio Arias, destacó la necesidad urgente de recuperar los derechos laborales que, según él, han sido sistemáticamente arrebatados en las últimas décadas.
Arias señaló que derechos fundamentales como el pago justo de recargos nocturnos, dominicales y festivos, la estabilidad laboral y la formalización de los trabajadores en sectores clave como el agro y las plataformas digitales, son esenciales para mejorar la calidad de vida de los empleados y fortalecer la economía nacional. El presidente de la CUT hizo énfasis en que la reforma laboral no debe ser vista como una carga para los empresarios, sino como una herramienta para corregir las profundas desigualdades sociales que afectan a millones de colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Lo que estamos pidiendo no son concesiones, sino el respeto a derechos fundamentales”, expresó Arias. “Los trabajadores colombianos han sostenido la economía del país durante años y es momento de que se reconozca su labor de manera justa. De lo contrario, la inequidad continuará siendo el caldo de cultivo de futuras tensiones sociales”.
En el comunicado, la CUT también destacó que las declaraciones sobre un posible “estallido social” no deben ser interpretadas como una amenaza, sino como una advertencia sobre las consecuencias de ignorar las demandas de los trabajadores. Arias hizo un llamado a la responsabilidad empresarial y social, instando a los empresarios a que asuman su rol en la redistribución de la riqueza y en la mejora de las condiciones laborales.
El líder sindical reiteró que la CUT no aboga por la confrontación, sino por el diálogo y la construcción conjunta de un país más justo. Insistió en que es fundamental que los empresarios, trabajadores y el Gobierno trabajen de la mano para garantizar una reforma que beneficie a todos los sectores sociales.

Diversos líderes empresariales reaccionaron a las declaraciones de Fabio Arias respecto a la reforma laboral y la posible crisis social que podría desatarse. En sus intervenciones, se hizo un llamado a la moderación y el respeto en el debate nacional.
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), expresó su preocupación por el tono de las declaraciones de Arias, sugiriendo que el país debe tramitar sus diferencias en un ambiente de armonía y paz. “Es crucial que todos los sectores, tanto los trabajadores como los empresarios, tengamos la libertad de expresar nuestras opiniones, pero siempre con el objetivo de evitar cualquier forma de violencia y estigmatización. Discursos incendiarios solo generan más polarización, algo que Colombia no necesita”, afirmó Mac Master.

Por su parte, Mauricio Ramírez, presidente de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), destacó que el enfoque de Arias podría tener consecuencias negativas para el país. “Es importante reflexionar sobre que el fin no justifica los medios. Las declaraciones del presidente de la CUT no solo afectan a un sector específico, sino que envían un mensaje perjudicial para toda la nación”, comentó Ramírez, quien llamó a buscar un equilibrio en las discusiones.
El proyecto de ley de reforma laboral, que continúa su trámite en el Senado, se encuentra en manos de la Comisión Séptima, donde próximamente se llevará a cabo la discusión formal. La audiencia pública celebrada en Cali el 23 de enero de 2025 se presentó como un paso preparatorio crucial para el debate legislativo que definirá el rumbo de esta reforma.
Más Noticias
Colombia vs. Venezuela EN VIVO, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense

“¿Glifosato?”: Pedro Sánchez se pronunció luego de que Petro negara haber ordenado uso del herbicida para erradicar cultivos
El Gobierno nacional y las autoridades exploran la posibilidad de utilizar el agroquímico para la erradicación de cultivos de uso ilícito por aspersión terrestre y no aérea. El ministro de Defensa insistió en que es una medida complementaria

Video: A Melissa Gate ya le pusieron nuevo apodo en ‘La Casa de los Famosos All-Stars’ por culpa de Karol G
La colombiana ingresó al reality mexicano el 8 de abril de 2025, mientras que su reemplazo en territorio nacional fue Manelyk González

EN VIVO: fuerte temblor de 3,9 se sintió en Colombia; esta es la actividad registrada en la tarde y noche del 9 de abril
Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento, ocurrido a las 7:41 a. m., fue el de mayor intensidad entre los movimientos telúricos reportados en el país durante el día
