
En una reciente entrevista, Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, acusó al gobierno colombiano de proteger al cabecilla del Tren de Aragua, alias Niño Guerrero, y cuestionó la falta de acción de la Policía de Colombia para capturarlo.
Cabello reveló que la información sobre la ubicación de los miembros del Tren de Aragua fue proporcionada por las autoridades venezolanas, pero a pesar de ello, las fuerzas colombianas no tomaron medidas para detenerlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Se los llevaron para Colombia. Douglas Rico, que es un extraordinario compañero, me dice: ‘Jefe, tenemos esta información, pero en territorio colombiano’. Es lo primero que le digo, cuidado. Nosotros no vamos a entrar a Colombia a combatir nada, eso no estaría dentro de nuestra estrategia”, expresó Cabello.
Sin embargo, indicó que, gracias a contactos binacionales, lograron obtener detalles precisos sobre una reunión del grupo criminal en Colombia, incluyendo la hora, la ubicación y los participantes.
El ministro venezolano acusó directamente al expresidente colombiano Álvaro Uribe y a Iván Duque de tener a alias Niño Guerrero bajo su protección en Colombia.
“¿Quién los tiene en Colombia? Álvaro Uribe. ¿Quién los tiene en Colombia? Iván Duque”, aseguró, y agregó que, a pesar de haberles entregado toda la información sobre la ubicación de los líderes del Tren de Aragua, las autoridades colombianas no actuaron.
“Les damos la dirección donde van a estar, la hora que van a estar, quiénes van a estar. Se las damos, pero capturaron a uno solo. Uno solo capturaron, y no nos los quieren entregar”, afirmó Cabello, dejando claro su desconcierto ante la falta de cooperación por parte de Colombia. Además, señaló que el gobierno colombiano negó públicamente haber actuado con base en la información proporcionada por Venezuela.
Cabello también hizo referencia a las relaciones políticas en Colombia, criticando la penetración del uribismo en las fuerzas de seguridad del país, a pesar de que el presidente Gustavo Petro se encuentra en el poder.
“Las fuerzas policiales en Colombia, no porque gobierna Petro, dejaron de ser penetradas por el uribismo, o por Duque, o por Pastrana, o por Santos. Es una mafia”, añadió.

El Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina, ha expandido su presencia en varios países, incluyendo Colombia, Venezuela, Brasil y Guyana.
Su liderazgo, encabezado por alias Niño Guerrero, es responsable de actividades ilícitas como el narcotráfico, el tráfico de personas y el control de minas de oro. La fuga de Guerrero de la cárcel de Tocorón en septiembre de 2023, la segunda vez que escapó de dicha prisión, resalta la magnitud del poder que esta banda ha logrado consolidar.
Diosdado Cabello estaría detrás de la muerte del teniente Ronald Ojeda Moreno
Un testimonio clave ha sacado a la luz nuevos detalles sobre el asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno, quien había buscado refugio en Chile tras denunciar persecución política en su país.
Según informó Chilevisión, un testigo declaró que el secuestro y posterior homicidio de Ojeda habrían sido ordenados por el político venezolano Diosdado Cabello, quien presuntamente habría utilizado al intermediario conocido como alias Niño Guerrero para ejecutar el crimen.

Este caso, que ha generado conmoción internacional, se vincula además con la organización criminal Tren de Aragua, cuyo líder, alias “El Turko”, fue detenido recientemente en Estados Unidos.
De acuerdo con Chilevisión, el testigo aseguró que el secuestro de Ojeda fue financiado directamente por el gobierno venezolano, lo que refuerza la hipótesis de que el asesinato tuvo un trasfondo político.
En declaraciones al medio, el fiscal regional de Chile, Héctor Barros, confirmó que los antecedentes de la investigación apuntan a que el crimen no solo estuvo motivado por el perfil de la víctima, sino que también habría sido financiado por altos mandos del régimen venezolano. Barros señaló que desde el inicio se consideró un hecho político, pero las pruebas actuales refuerzan esta línea de investigación.
Más Noticias
Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga



