
En medio de la delicada situación de orden público en el Catatumbo, Norte de Santander que dejó a más de 36.000 personas desplazadas producto de los violentos enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc por el control territorial, sorprendió la presencia en este territorio del ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.
Según la información difundida por el régimen de Nicolás Maduro, el alto funcionario se habría trasladado a la zona fronteriza para recibir a los desplazados de origen venezolano que vivían en los municipios afectados por el conflicto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Aquí estamos en el estado Zulia, en el aeropuerto Relámpago de Catatumbo, en el despliegue ordenado por usted, a todas las fuerzas militares, las fuerzas policiales, y de nuestro pueblo, para este ejercicio Escudo Bolivariano por la paz, la democracia. Primer ejercicio de este año”, dijo Cabello.

La presencia de una de las personas más cercanas a Maduro en el país causó polémica y rechazó en varios sectores del país. Juan Qüenza, alcalde del municipio de Arauca, criticó fuertemente al alto funcionario venezolano por ingresar a Colombia sin ningún permiso.
“Él no tiene autorización para ingresar a nuestro país. Aquí se deben de respetar la soberanía. Yo he hecho pronunciamiento frente al pésimo gobierno del señor Nicolás Maduro, pero no me atrevo a pasar hacia Venezuela”, expresó en diálogo con Semana.
Así mismo, lo catalogó de bandido por su papel en el robo de las elecciones presidenciales celebradas en el vecino país el 28 de julio de 2024, en las que el régimen hizo trampa y truncó la mayoría de Edmundo González.

Incluso, el mandatario local lanzó una fuerte advertencia a Cabello, puesto que confirmó que si llega a ingresar a su municipio alertaría a las autoridades de manera inmediata para que lo capturen y lo lleven ante la justicia internacional por sus crímenes.
“Si eso llega a pasar en un territorio como Arauca, como alcalde y jefe de la fuerza pública en mi territorio, yo voy por los veinticinco millones de dólares. Porque es un bandido, no puede estar en nuestro territorio. Porque finalmente se debe hacer respetar la soberanía”, aseveró.
A propósito, mencionó que defenderá la Constitución Política de Colombia y la soberanía del país judicializando a Cabello y reclamará la millonaria recompensa que puso el Gobierno estadounidense por su captura.
“Pero como está Venezuela hoy en día, no desearía pasar y hago defender la constitución y hago defender nuestra soberanía. Son veinticinco millones de dólares que no le caerían nada mal ni a la fuerza pública y efectivamente a las arcas del municipio de Arauca”, puntualizó Juan Qüenza.
Para dejar sentada su postura, se escudó en el deseo del gobernante de los colombianos de que los departamentos y municipios tengan más autonomía para justificar su posible accionar, pese a la carencia entre Petro y el régimen venezolano.
“¿Qué es lo que pasa? Que efectivamente hay un orden jerárquico y lo que ha buscado el presidente de la república es que los municipios y las ciudades perdamos autonomía frente al Gobierno nacional”.

Por último, el alcalde del municipio de Arauca se refirió a las elecciones presidenciales de 2026, destacando su importancia para el país. En su opinión, los colombianos no deben arrodillarse ante el Estado, sino votar por un candidato que se comprometa a trabajar por el bienestar del país.
“Lo que viene hoy es asfixiarnos económicamente, en inversión social, en inversión de infraestructura, en inversión de educación, para que tengamos que arrodillarnos a él en este proceso electoral que se avecina”, resaltó.
Más Noticias
Ejército halló el cadáver de soldado que cayó al río Cimitarra en Yondó, Antioquia, tras hostigamiento del Clan del Golfo
Tras una intensa búsqueda en la vereda Puerto Matilde, autoridades y la comunidad localizaron el cuerpo de un militar con ocho años de servicio, que habría caído al río durante el hostigamiento armado

Técnico de la Sub-20 afirmó estar cansado del “gracias, guerreros”, y pidió el título mundial a sus dirigidos
César Torres pidió que la prensa no “endiose” a sus jugadores, puesto que, para él, no han ganado nada

Microsoft ya permite a inversionistas colombianos adquirir sus acciones en pesos ante debut en la Bolsa de Valores
El ingreso de la tecnológica estadounidense redefine el acceso a activos internacionales para inversionistas locales y marca un nuevo capítulo en la diversificación del portafolio nacional
Denuncian discriminación racial en bar del centro histórico de Cartagena: “Mi piel es el verdadero código”
El joven aseguró que a los extranjeros se les permitía el ingreso sin restricciones, lo que sería un ejemplo de las prácticas racistas y clasistas en la ciudad

EN VIVO: Once Caldas vs. Atlético Nacional disputan el juego de ida de la Copa BetPlay
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del primer partido de la serie entre el Blanco Blanco y el Rey de Copas
