Régimen venezolano publicó imágenes de Diosdado Cabello recibiendo a familias desplazadas del Catatumbo

La crisis desatada por enfrentamientos entre grupos armados en Norte de Santander llevó al despliegue de una operación liderada por uno de los principales líderes chavistas

Guardar
Desplazados atraviesan condiciones extremas tras escapar de escenarios de violencia, en busca de algún refugio o cobijo seguro en Venezuela - crédito redes sociales

En medio de la crisis humanitaria que afecta a la región del Catatumbo, en la frontera entre Colombia y Venezuela, el régimen venezolano, encabezado por Nicolás Maduro, desplegó un operativo para recibir a las familias desplazadas por los enfrentamientos entre grupos armados colombianos. Según informó el régimen a través de sus canales oficiales, el miércoles 22 de enero de 2025, Diosdado Cabello, uno de los principales líderes chavistas, se trasladó al municipio fronterizo de Jesús María Semprún, en el estado Zulia, para supervisar la llegada de los afectados.

Las imágenes difundidas por el régimen muestran a Cabello interactuando con los desplazados mientras descendían de un helicóptero que los evacuó desde zonas de conflicto. Como es sabido, estas personas huyeron de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, que generaron una ola de violencia en la región. Cabello aseguró que el objetivo de su presencia es garantizar asistencia humanitaria y apoyo a quienes han cruzado la frontera en busca de refugio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Diosdado Cabello lideró una operación
Diosdado Cabello lideró una operación humanitaria para brindar apoyo a desplazados fronterizos en medio del conflicto en zonas del Catatumbo - crédito redes sociales

En declaraciones recogidas por medios oficialistas, Cabello afirmó que el operativo contó con la participación de más de 680 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), así como personal de protección civil, policías y bomberos. De acuerdo con el líder chavista, estas acciones buscan garantizar la paz y la estabilidad en una región que calificó como estratégica. Además, destacó que el operativo incluyó la provisión de asistencia médica y el traslado de los desplazados a hospitales o a casas de familiares para asegurar su bienestar.

Cabello enfatizó que esta operación es una respuesta real y tangible a la crisis, y aseguró que la comunidad local puede dar fe de los esfuerzos realizados. “Atendemos a los desplazados colombianos que han venido huyendo de la muerte con asistencia médica, los trasladamos a los hospitales, o a casa de algún familiar, por su seguridad y bienestar”, declaró.

Familias cruzan a Venezuela desde
Familias cruzan a Venezuela desde Catatumbo huyendo de enfrentamientos violentos entre diferentes grupos armados en Colombia - crédito redes sociales

Corredor humanitario y la operación Mercurio

Medios oficialistas del régimen informaron que, el operativo forma parte de la denominada operación Mercurio, una iniciativa que busca establecer un corredor humanitario para atender a los desplazados colombianos que cruzaron hacia territorio venezolano en los últimos días. Esta operación, según el régimen, se da en un esfuerzo más amplio para responder a la crisis generada por el conflicto armado en el Catatumbo.

El presidente Nicolás Maduro, en declaraciones realizadas el miércoles 22 de enero, confirmó la presencia de Cabello en la zona fronteriza y destacó la importancia de esta operación dentro del contexto del Ejercicio Escudo Bolivariano 2025. Según Maduro, este ejercicio tiene como objetivo garantizar la paz, la soberanía y la democracia en Venezuela. “Diosdado está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo. (...) Este es el primer ejercicio Escudo Bolivariano 2025 para garantizar la paz, la soberanía, la libertad y la democracia verdadera de nuestra Venezuela amada”, afirmó el mandatario.

Más de 680 efectivos en
Más de 680 efectivos en Venezuela participan en un plan humanitario fronterizo con asistencia médica para desplazados frente a la crisis - crédito redes sociales

Acusaciones de complicidad con grupos armados

A pesar de los esfuerzos del régimen por presentar esta operación como una respuesta humanitaria, algunos sectores señalaron posibles vínculos entre las autoridades venezolanas y los grupos armados que operan en la región. De acuerdo con los críticos, la presencia de Cabello y el despliegue de efectivos podrían estar relacionados con una supuesta complicidad del régimen con el ELN y las disidencias de las Farc, que también tienen presencia en territorio venezolano.

Estas acusaciones se suman a las tensiones históricas entre Colombia y Venezuela en torno a la seguridad en la frontera, donde los grupos armados han encontrado un terreno fértil para sus actividades debido a la falta de control estatal en ambos lados.

La Operación Mercurio establece un
La Operación Mercurio establece un corredor humanitario para atender centenares de refugiados llegados desde zonas conflictivas del Catatumbo - crédito redes sociales

En respuesta a la situación, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, instó a las autoridades venezolanas a no permitir el paso de miembros del ELN a través de la frontera. Por su parte, Maduro advirtió que no adoptará una postura neutral frente a los acontecimientos en la frontera. El mandatario aseguró que Venezuela hará respetar su territorio frente a lo que calificó como amenazas de grupos generadores de violencia provenientes de Colombia. “No vamos a permitir que los terroristas armados de Colombia (...) y toda gente que amenace y pretenda agredir a Venezuela actúen impunemente”, declaró.

Nicolás Maduro incorpora la respuesta
Nicolás Maduro incorpora la respuesta al conflicto fronterizo al marco del ejercicio militar Escudo Bolivariano, fortaleciendo seguridad nacional - crédito redes sociales

Más Noticias

Le dicen “mentirosa” a Yina Calderón por dos versiones sobre lo que le dijo a Karina García al salir de ‘La casa de los famosos Colombia’

En redes sociales le recordaron a la empresaria y DJ que ha dado diferentes versiones sobre lo que le dijo a Karina cuando la eliminaron del ‘reality’

Le dicen “mentirosa” a Yina

Real Cartagena se fue en contra del árbitro Alejandro Moncada tras polémico penalti pitado en el Torneo BetPlay: “Muy difícil jugar contra 12”

Andrés Rentería convirtió el gol decisivo luego de una controvertida falta señalada por Alejandro Moncada, lo que provocó la protesta pública de Real Cartagena

Real Cartagena se fue en

Andrés Barrios pidió declarar al Tren de Aragua como organización terrorista y culpó a la ‘Paz Total’ de Petro: “Bogotá está sangrando”

Barrios denunció impresionantes incrementos de secuestros, homicidios y extorsiones, además de mostrar los focos delictivos, incluso, asociados al Tren de Aragua

Andrés Barrios pidió declarar al

Francisco Barbosa le señaló a Gustavo Petro que el mismo pueblo que lo eligió lo olvidará: “El próximo año no quedará ni el recuerdo”

El precandidato y exfiscal general, contradictor de Gustavo Petro, le dijo al jefe de Estado que su “Gobierno ya se acabó y que sus discursos no valen nada”

Francisco Barbosa le señaló a

Vicky Dávila cuestionó a Gustavo Petro por anunciar que se acaba el TLC con Israel: “Expropiación”

El mandatario colombiano afirmó en el Consejo de Ministros que las empresas carboníferas deben cumplir las disposiciones sobre el TLC con Israel o vender sus concesiones

Vicky Dávila cuestionó a Gustavo
MÁS NOTICIAS