
Barranquilla es nuevamente escenario de sangre, luego de que se reportara el atentado sicarial contra dos personas que se encontraban cambiando la llanta del vehículo en el que se movilizaban.
Los hechos se registraron en la tarde del miércoles 22 de enero, en la carrera 43 con calle 74 esquina, en el barrio Colombia, ubicado en el noroccidente de Barranquilla. Las víctimas, dos hombres identificados como Kevin Humberto Vides Vera y Ramiro Sneider Ascanio Cuesta, estaban en la estación de gasolina conocida popularmente en el sector como “El muñeco”, cuando fueron interceptados por dos sicarios a bordo de una motocicleta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin mediar palabra, uno de los delincuentes disparó en repetidas ocasiones contra la integridad de las víctimas, que intentaron resguardarse de los impactos en un lavadero del sitio; sin embargo, murieron en el lugar.

Ante la alerta de la comunidad que presenció el hecho de sangre, patrullas de la Policía de la zona iniciaron con una persecución que terminó en balacera y en la captura de los atacantes, que al ser retenidos fueron golpeados por algunos habitantes presentes.
“Cuando nuestro cuadrante advierte la situación inicia una persecución y después de un enfrentamiento de disparos logra la captura de estos dos individuos, la incautación de una pistola y la incautación de la motocicleta en la cual se movilizaban”, afirmó al respecto el general Edwin Urrego, comandante Policía Metropolitana de Barranquilla.
Los sicarios fueron identificados como Fredy de Jesús Zabala, de 23 años, y Jonathan David Tirado de La Cerda, de 24 años, que, presuntamente, pertenecerían a la estructura criminal denominada “Los Costeños”. Los delincuentes suman anotaciones judiciales por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, lesiones personales y hurto.

De acuerdo con lo indicado por el general Urrego, el doble homicidio pudo ser consecuencia de retaliaciones entre estructuras armadas. “De acuerdo con actividades de inteligencia, hemos podido establecer que, al parecer, los hechos habrían ocurrido en retaliación y enfrentamiento entre estructuras criminales”, explicó.
Víctimas serían integrantes de Los Pepes
En cuanto a los dos fallecidos, las autoridades determinaron que también contaban con anotaciones judiciales y serían presuntos integrantes del grupo criminal “Los Pepes”.
De Kevin Humberto Vides Vera se conoció que tiene antecedentes por fabricación o porte de armas de fuego, lesiones culposos y uso de documento falso. Mientras que de Ramiro Sneider Ascanio Cuesta, se registran anotaciones por fabricación o porte de armas de fuego, lesiones y homicidio culposo.
Asesinan líder social en Barranquilla: dejaron macabro mensaje junto a su cuerpo
La comunidad de Las Gardenias, en el suroriente de Barranquilla, se encuentra sumida en el luto y la incertidumbre tras el asesinato de Miller Ojeda Muñoz, un destacado líder comunitario y administrador del conjunto residencial 11 de esta urbanización.
El crimen ocurrió la noche del viernes 17 de enero, cuando Ojeda fue atacado por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones. Junto a su cuerpo, los atacantes dejaron una nota con el mensaje intimidante: “por sapo”.
Ojeda, de 49 años, falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas, un hecho que conmocionó a los habitantes de Las Gardenias y encendió las alarmas sobre la inseguridad que enfrentan los líderes sociales en esta región.

Entre tanto, las autoridades manejan dos posibles hipótesis sobre los motivos detrás del asesinato de Miller Ojeda. La primera sugiere que el crimen podría estar relacionado con las recientes capturas de integrantes de bandas delictivas en la zona, entre ellos un hombre conocido como alias Butaca, que residía en el conjunto habitacional administrado por Ojeda. Según consignó Zona Cero, esta línea de investigación apunta a una posible represalia por parte de estas estructuras criminales.
La segunda hipótesis plantea que el asesinato podría estar vinculado a una denuncia que Ojeda había presentado ante la Fiscalía. Según detalló el medio, el líder comunitario había sido agredido por agentes de Policía mientras intentaba defender a una mujer que estaba siendo maltratada durante un supuesto operativo de allanamiento.
Más Noticias
Indígenas que protestaban en la Plaza de Bolívar retornaron a sus territorios en el Cauca y Nariño
Las comunidades ancestrales alcanzaron nuevos acuerdos con el Gobierno Nacional, luego de cinco días de protestas, donde hubo una situación de bloqueo en vías del centro de la capital colombiana

Corte Constitucional negó impedimento al procurador General para dar concepto sobre la reforma pensional
El alto tribunal consideró que aunque Gregorio Eljach era el secretario General del Senado cuando se discutió el proyecto de ley en el Congreso, sus actuaciones en ese momento no afectarían las observaciones que dé sobre la inconstitucionalidad de esa iniciativa

Destruyen 7 laboratorios para producir cocaína en Timbiquí (Cauca)
La Armada Nacional lideró el operativo con el que desmantelaron esos lugares para la elaboración del estupefaciente en los corregimientos de El Charco, El Chocho y San Miguel

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bogotá este 6 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
