
La localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá, fue escenario de preocupación este jueves 23 de enero, cuando una columna de humo visible desde varios puntos de la ciudad alertó a los habitantes.
Según informó el Cuerpo de Bomberos del Distrito, el fenómeno se originó por dos focos de incendio registrados en áreas cercanas a los cerros de la zona. Los puntos específicos afectados fueron la calle 134 con carrera 9 y la calle 170 con carrera 7, donde las llamas se extendieron rápidamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los bomberos, la emergencia activó la intervención del Grupo Especializado Forestal y el uso de Aeronaves No Tripuladas SART, que se desplazaron hacia las áreas afectadas para evaluar la situación y coordinar las labores de control.
Aunque no se han reportado daños materiales significativos ni víctimas hasta el momento, las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de los habitantes y minimizar el impacto ambiental.

Según detallaron los bomberos, las labores de extinción se prolongarán hasta que se logre controlar completamente las llamas y se eliminen los riesgos de reactivación. A través de sus redes sociales, la entidad socorrista aseguró que “controlamos una quema forestal en la calle 170 con carrera 7″.
El medio ambiente de la zona norte de Bogotá, caracterizado por su vegetación en los cerros orientales, enfrenta riesgos significativos durante la temporada seca, cuando las altas temperaturas y la falta de lluvias incrementan la probabilidad de incendios.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, durante la semana del lunes 13 al domingo 19 de enero, se reportaron 41 incendios, que fueron atendidos por Bomberos Bogotá.
“Pero su labor no para ahí, además hicieron 37 rescates y controlaron 30 incidentes por lluvias, entre otras acciones para proteger a nuestros ciudadanos”, confirmó la entidad.

Incendio forestal en zona rural de Cali moviliza a más de 75 personas para su control
Un incendio forestal que afecta al corregimiento Los Andes, en la vía hacia Pichindé, ha generado una intensa movilización de recursos humanos y técnicos en la zona rural de Cali, en el departamento de Valle del Cauca. Según informó el Cuerpo de Bomberos de Cali, el fuego, que ya lleva más de treinta horas activo, se encuentra confinado en una pendiente cercana al río, aunque las labores de extinción continúan debido a las complicadas condiciones del terreno y la limitada visibilidad durante la madrugada.
De acuerdo con el reporte más reciente, emitido a las 5:10 a. m. del jueves 23 de enero, los esfuerzos se han centrado en evitar que las llamas se propaguen hacia las viviendas cercanas.
Para ello, un grupo de bomberos permaneció en el lugar durante la noche, monitoreando el avance del incendio y asegurando la protección de las comunidades aledañas. El operativo ha involucrado a 57 bomberos, 11 voluntarios de la Defensa Civil y personal de la Fuerza Aérea, quienes trabajan bajo la coordinación de la Secretaría de Gestión del Riesgo.

El terreno accidentado y las condiciones climáticas han representado un desafío significativo para los equipos de emergencia. Según detalló el Cuerpo de Bomberos de Cali, la zona afectada, caracterizada por su difícil acceso, ha requerido un esfuerzo coordinado entre diferentes entidades para contener las llamas.
Las labores nocturnas se han enfocado en la vigilancia constante del incendio, con el objetivo de prevenir que el fuego alcance áreas habitadas.
El jefe de Emergencias del Cuerpo de Bomberos de Cali, John Fitzgerald Rodas, explicó que, debido a los antecedentes de incendios en la región y los factores climatológicos actuales, existe una alta probabilidad de que el fuego continúe avanzando durante la noche.
“Por los antecedentes que hemos tenido y los factores climatológicos, el incendio muy probablemente va a seguir avanzando en la noche, por lo que se va a dejar personal de tres estaciones para hacer vigilancia”, indicó el oficial en declaraciones realizadas la noche del miércoles 22 de enero.
Más Noticias
Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria

Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano
