
Continúan los problemas para el Gobierno liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro. El bajo recaudo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tiene comprometido el pago a contratistas, proyectos de infraestructura, subsidios de energía y otros sectores.
De acuerdo con varios trabajadores del Ministerio de Hacienda, la deuda ascendería a los $30 billones que el Estado intentará pagar a medida que el Programa Anual Mensualizado de Caja (PAC) otorgue el aval para hacer las transacciones, según información suministrada a Rcn radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Frente a la falta de caja del Gobierno nacional, los líderes gremiales se reunieron con el ministro de Hacienda, Diego Guevara, para encontrar soluciones. Según el titular de la cartera, los pagos se realizarán sin ningún problema, pese al hueco fiscal que tiene el país.
A pesar del parte de tranquilidad que dio el alto funcionario, varios gremios como el eléctrico no quedaron conformes, señalando que los retrasos en los pagos han tenido varias consecuencias para el país, como el apagón en el municipio de Puerto Carreño.
Así mismo, desde el sector de infraestructura, el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, reveló que la falta de pagos podría retrasar varios proyectos de construcción que perjudican a los colombianos.
Las quejas de los gremios no pasaron desapercibidas por los opositores del Gobierno Petro. El senador de la República por el Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, lanzó duras críticas a la gestión financiera del país.
En sus redes sociales, aseguró que la falta de recursos para pagar a los contratistas y empresas que trabajan de la mano con el Estado son el reflejo de una administración que no prevé las consecuencias. Además, sostuvo que la situación demuestra la incompetencia del Gobierno Petro y su gabinete ministerial.
A la par, el congresista sostuvo que no son válidas las excusas que llegue a presentar el Gobierno, como el hundimiento de la reforma tributaria que buscaba recoger $12 billones para afrontar el hueco fiscal del país.

“Estamos gobernados por un irresponsable y un grupo de incompetentes. Dirán que esto es porque no se aprobó su nefasta reforma tributaria, la realidad es que no tienen capacidad para administrar un país”, escribió en su cuenta de X.
Uribe también se sumó a las críticas de varios sectores del país al manejo que el gobernante de los colombianos le está dando a la delicada situación de orden público en Catatumbo, Norte de Santander, que ha dejado a más de 30.000 personas desplazadas por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc.
Luego de realizar un sobrevuelo en el departamento, el precandidato presidencial usó la misma plataforma digital para presentar seis propuestas con las que se podría hacer frente al conflicto de manera exitosa, garantizar la presencia Estatal en el territorio y poner fin a los cultivos ilícitos en la zona.

1. Militarizar todas las ciudades aledañas para proteger a la población civil.
2. Arrasar con las 50.000 hectáreas de coca que, de acuerdo con su opinión, son la causa del problema, “el combustible de la guerra”.
3. Sustituir el narcotráfico por un nuevo modelo productivo para que los campesinos se integren a la economía licita.
4. Atender de forma digna a los desplazados de la violencia. Ningún colombiano puede sentirse abandonado. Petro tiene que hacerse cargo. “La política de Paz Total fracasó: 30.000 desplazados”, indicó el congresista.
5. Hacer esfuerzos por impulsar el cambio político en Venezuela.
6. Declarar y tratar a las guerrillas como lo que son, grupos terroristas.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror



