Los riesgos que hay a la hora de arrendar una vivienda sin póliza de seguro: atención a lo que advierten los expertos

Muchas veces, los propietarios ignoran que pueden terminar en problemas legales por no conocer bien a quiénes les arriendan una casa o un apartamento

Guardar
Más del 40% de las
Más del 40% de las familias colombianas viven en arriendo - crédito Ministerio de Vivienda.

El mercado de la vivienda en Colombia se consolida cada vez más como una de las actividades económicas más importantes, al alcanzar un valor estimado de $26,4 billones anuales. Este sector representa la realidad habitacional del 40,25% de los hogares colombianos, quienes dependen del arriendo para acceder a una.

No obstante, la protección financiera en este ámbito continúa siendo un desafío crítico, ya que solo el 1% de los propietarios respalda sus inmuebles con pólizas de arrendamiento, lo que los deja expuestos a diversos riesgos económicos, legales y operativos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Tras la pandemia, los cambios en los hábitos de pago han resaltado la necesidad de evaluar estrategias de protección para este sector”, señaló la vicepresidenta Comercial en Aseguradora Solidaria de Colombia, Claudia Palacio Arango. Aunque el interés por estas herramientas mostró cierto aumento, impulsado por la oferta creciente de bienes inmuebles y un nivel inicial de conciencia sobre los beneficios de trasladar riesgos a aseguradoras, el panorama sigue siendo insuficiente.

A muchos colombianos no les
A muchos colombianos no les alcanza para pagar por una vivienda y por eso les resulta más fácil vivir en arriendo - crédito Leonardo Muñoz/EFE

Beneficios clave de las pólizas: más que una garantía de pago

El desconocimiento sobre las ventajas que ofrecen las pólizas de arrendamiento sigue siendo una barrera importante. Dichas pólizas no solo garantizan el pago puntual del canon mensual, sino que además ofrecen soluciones más amplias. “Muchas veces los propietarios ignoran que sus inmuebles pueden estar en riesgo de ser utilizados para actividades ilícitas, con consecuencias legales serias”, advirtió Palacio Arango.

Por ello, una de las funciones fundamentales de estas pólizas es el perfilamiento del arrendatario, un proceso que examina la reputación financiera y la confiabilidad de la persona interesada en el alquiler, lo que reduce así los riesgos de no pago o problemas legales posteriores.

Por otro lado, las coberturas integrales son otro atractivo que no siempre es aprovechado. Estas van desde la protección frente al impago de administración y servicios públicos hasta la reparación de problemas de emergencia como plomería o cerrajería. Además, incluyen medidas para casos más graves, como los daños al inmueble que requieran una desocupación temporal.

El precio del arriendo de
El precio del arriendo de vivienda subió 5,2% para 2025, de acuerdo con el dato de inflación de 2024 del Dane - crédito Colprensa

Y es que muchas aseguradoras complementan la oferta encargándose de la redacción de contratos claros y ofreciendo herramientas de gestión digital de manera completa, un valor adicional muy notable para personas que residen fuera del país y tienen bienes arrendados en Colombia.

Un fuerte impacto social en los estratos más bajos

La dependencia del arrendamiento como fuente de ingresos es especialmente significativa en los estratos socioeconómicos más vulnerables. Se conoce que el 85% de los ingresos generados por el arriendo provienen de propiedades ubicadas en los estratos 1, 2 y 3 , lo que evidencia la importancia de proteger económicamente a estas familias.

Tras los efectos de la pandemia del covid-19, que alteraron de manera considerable los hábitos de pago, quedó aún más claro que la falta de cobertura exponen a los propietarios a pérdidas que podrían ser evitadas fácilmente. “Invertir en una póliza no solo blinda al propietario ante riesgos inmediatos, sino que también fortalece la estabilidad del mercado inmobiliario del país”, recalcó la experta.

Conocer bien al arrendatario es
Conocer bien al arrendatario es importante para que el arrendador evite problemas legales - crédito Infobae

Aunque el potencial del mercado es enorme, los expertos insisten en la necesidad de promover una mayor cultura sobre la importancia de estas herramientas. El actual desconocimiento limita tanto a propietarios como a arrendatarios y termina afectando la sostenibilidad financiera de un sector tan determinante. Se destaca, además, que este llamado a la protección financiera no solo es una demanda del mercado, sino una estrategia clave para consolidar el crecimiento económico.

En ese sentido, Claudia Palacio Arango concluyó su análisis subrayando que, si bien las pólizas están mostrando un incremento en su adopción, aún queda un camino significativo para recorrer en términos de educación. “El crecimiento de estas pólizas responde a una mayor oferta inmobiliaria ya una percepción inicial de la necesidad de trasladar el riesgo. Pero todavía hay mucho por hacer para divulgar sus beneficios”, enfatizó.

Más Noticias

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé

La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares

Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar

Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado

Infobae

Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron

Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Se robaron una chimenea de

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”

Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Ciudadana arremetió contra oficial de

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras

La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales

Comenzó la negociación del salario
MÁS NOTICIAS