
Un feminicidio conmociona nuevamente al municipio de María La Baja, Bolívar, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de María Carolina Julio Blanco, una mujer de 33 años, en su vivienda ubicada en el corregimiento de Los Bellos. El lamentable hecho, ocurrido el miércoles 22 de enero, presuntamente fue perpetrado por su pareja sentimental, quien se encuentra huyendo de las autoridades.
El reporte policial detalla que María Carolina fue encontrada por vecinos del sector entre las 8 y las 10 de la noche, con múltiples heridas causadas por un arma blanca, al parecer un pico de botella, y hematomas en distintas partes del cuerpo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La información recolectada por las autoridades indica que la mujer había sido invitada por su pareja a las festividades patronales del corregimiento Retiro Nuevo, también en María La Baja. Sin embargo, la reunión terminó en una discusión violenta que derivó en el cruel asesinato, al parecer, por un ataque de celos.

El presunto agresor, identificado como Lerson Luis Zúñiga Chico, fue señalado directamente por el propio padre de la víctima que reconoció su cuerpo en la escena del crimen y entregó esta información a la inspección de Policía del corregimiento. Las autoridades también confirmaron que Zúñiga Chico había salido de prisión hace apenas dos meses y cuenta con un historial delictivo que incluye seis anotaciones judiciales por delitos como hurto calificado, constreñimiento ilegal, lesiones personales agravadas, y tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo.
De acuerdo con las autoridades, este hecho habría sido motivado por una discusión asociada a celos, lo que evidencia el riesgo latente que enfrentan muchas mujeres en relaciones marcadas por la violencia. La comunidad, mientras tanto, sigue consternada y pide justicia para María Carolina y otras mujeres que han sido víctimas de feminicidio.
Por su parte, la Policía y la Fiscalía han intensificado la búsqueda de Zúñiga Chico, que ya está plenamente identificado.

La tragedia de María Carolina no solo subraya la problemática de la violencia de género en el departamento de Bolívar, sino también la falta de medidas preventivas y de seguimiento a individuos con antecedentes judiciales. Este crimen se suma a una preocupante lista de feminicidios en la región.
Tan solo tres meses atrás, el cuerpo de Valentina Babilonia Castro, de 19 años, fue hallado en un matorral en el barrio El Paraíso, también en María La Baja. Este caso, que aún no ha sido resuelto, ha generado indignación entre los habitantes de la población, quienes tienen planeada una marcha de protesta este domingo 26 de enero para exigir acción de las autoridades frente a la violencia de género.
La situación en María La Baja no es aislada; según datos nacionales, los feminicidios han aumentado de forma alarmante, reflejando la necesidad de acciones concretas por parte del Estado. En el 2024 el Observatorio de Feminicidios en Colombia registró 886 feminicidios en el territorio nacional, una cifra que creció desproporcionadamente, teniendo en cuenta que en el 2023 se llegó a los 525 casos.

Los restos de María Carolina permanecen en Medicina Legal a la espera de que sus familiares realicen las diligencias correspondientes para su retiro. El dolor de la comunidad sigue latente, pero también la esperanza de que estos actos de violencia no queden en la impunidad. Las autoridades tienen en sus manos la responsabilidad de capturar al presunto responsable y garantizar que enfrente las consecuencias de sus actos.
“Consideramos imperativo abordar la violencia feminicida desde una perspectiva estructura, vinculándola con la militarización, el sistema económico neoliberal y las históricas desigualdades basadas en sexo, género, raza, etnia y edad”, señalan desde el Observatorio de Feminicidios en Colombia, frente al panorama de violencia para las mujeres en el país.
Más Noticias
Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones
Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad



