Daniel Andrés Palacios Martínez, expresidente del Concejo de Bogotá y exministro del Interior del expresidente Iván Duque, tiene más de dos décadas de carrera política, dedicada a promover la ideología de derecha, de la mano del ex jefe de Estado Álvaro Uribe Vélez.
Hizo parte del partido político que Uribe fundó, el Centro Democrático, a partir del cual logró conseguir una curul en el Concejo de Bogotá e incluso, a liderarlo. Sin embargo, su recorrido en la colectividad terminó. Así lo confirmó en entrevista con la periodista Eva Rey, en el programa Desnúdate con Eva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según explicó, su salida se debió a una decisión en torno a su futuro. “Yo, la verdad, hace rato, dejé de participar en las actividades el Centro Democrático. Le tengo una gratitud enorme al presidente Uribe, (...) pero yo creo que llega un momento ya de uno comenzar a labrar su propio camino”, detalló en la entrevista.

Aseguró que esta decisión la dio a conocer directamente al el ex jefe de Estado Álvaro Uribe, y, según precisó, contó con total respaldo. No obstante, explicó que, ahora, el partido político es distinto y se mueve más por el apoyo al exmandatario como figura política que por ser una agrupación política con una bandera determinada. “Creo que hay más uribismo que Centro Democrático”, precisó.
Asimismo, se refirió a algunos integrantes que la colectividad que hoy están buscando llegar a la Presidencia de la República, para sacar del poder al progresismo, que actualmente está representado por el primer mandatario Gustavo Petro. Una de las personas a las que mencionó es a la senadora María Fernanda Cabal.

Según detalló, aunque no tiene “ningún problema” con la congresista de la oposición, tiene claro que no votaría por ella en las elecciones presidenciales de 2026. De igual manera, aseguró que tiene una buena relación con la senadora Paloma Valencia, que también es precandidata a la Presidencia, pero no confirmó si ella podría contar con su apoyo en la contienda electoral.
El exministro también habló sobre la relación entre los exmandatarios Uribe y Duque, que, al parecer, estaría dividida, pese a que este último sigue siendo integrante de la colectividad. “Yo creo que es muy triste esa división (...), ellos dos tienen una relación que es del nivel de expresidentes”, afirmó.
Daniel Palacios: otro crítico de Gustavo Petro
Al igual que Iván Duque y Álvaro Uribe, el exministro se ha valido de sus redes sociales para criticar y cuestionar al presidente Gustavo Petro. En marzo de 2024, por ejemplo, se refirió a advertencias que hizo el mandatario sobre el software de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Según indicó en el acto de posesión de los nuevos miembros del Consejo de Estado, el sistema no solo es débil y “manipulable”, sino que representa un riesgo para la democracia del país, porque no brinda garantías electorales. “El software de la Registraduría con que se hacen los escrutinios es maleable, es modificable”, precisó.
En consecuencia, Palacios puso en duda sus declaraciones, al considerar que su postura surge a conveniencia, por lo que, advirtió que el presidente podría estar buscando controlar los resultados electorales para las próximas elecciones. Es importante aclarar que, aunque Petro afirmó que no quiere ser reelegido, sí espera que el progresismo se mantenga en el poder.
“Cuando veía que podía perder las elecciones dijo toda clase de mentiras, inclusive que se iban a suspender las elecciones. Cuando ganó nunca cuestionó su resultado. Ahora pretende desacreditar el sistema que lo eligió. ¿Será que ahora el señor @petrogustavo quiere imponer el software que le gusta para asegurar el resultado? ¡Se le ven las orejas presidente, la intención es clara, van por el control del las elecciones del 26!”, aseveró.

Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
