
El partido Centro Democrático se pronunció luego de que el presidente Gustavo solicitara a la Fiscalía General de la Nación iniciar una investigación en contra del presidente del Concejo de Medellín, Sebastián López. Esto, debido a que el funcionario aseguró que el primer mandatario dirige “milicias”.
“Srs @FiscaliaCol les solicito iniciar investigación sobre la actitud discriminatoria y violenta del concejal Sebastián López. Yo soy el comandante de las fuerzas militares de Colombia por virtud del voto popular, no dirijo milicianos. El concejal me calumnia”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El pronunciamiento del presidente fue catalogado por el Centro Democrático como una “amenaza” y una supuesta “persecución”, algo que, según detalló, no solo estaría perpetrando en contra del concejal, sino también en contra de otros integrantes de la colectividad.
En su cuenta de X, el partido se solidarizó con el funcionario, asegurando que los señalamientos en su contra, relacionados con haber incurrido en el delito de calumnia, no tienen justificación alguna. Asimismo, resaltó su trabajo en el Concejo de Medellín, indicando que su labor ha sido “transparente” y que por medio de su cargo ha podido denunciar irregularidades que afectan a la capital antioqueña.
En consecuencia, exigió al presidente Gustavo Petro dirigirse con respeto al concejal y a quienes hacen un ejercicio de oposición a su administración. “Señor presidente Petro, no intente intimidar ni silenciar a quienes piensan diferente. Las denuncias de nuestro concejal están plenamente justificadas y su intento por acallar su voz constituye un ataque directo a la libertad de expresión, pilar fundamental de nuestra democracia”, añadió la agrupación política.

¿Qué dijo el presidente del Concejo de Medellín?
El presidente de la corporación publicó una grabación en la que afirmó que el presidente Gustavo Petro está liderando un equipo de milicianos, cuyo objetivo es “desconcentrar” a los ciudadanos de Medellín y de evitar que sea la administración actual, liderada por Federico Gutiérrez, la que “recupere” el país.
Según afirmó, son tres personas las que estarían detrás de la supuesta estrategia para perjudicar a la ciudad: el exalcalde Daniel Quintero, el concejal José Luis Marín, conocido como “AquinoTicias”, y el activista Hernán Muriel. Sin embargo, no presentó pruebas o documentos que evidencien que tienen un plan para impactar negativamente a la ciudad.
“Ellos tres actúan como milicias, piensan como milicianos, se articulan como milicianos, destruyen como milicianos y están actuando como las milicias que hay en Venezuela. Están tratando de desconcentrarnos, están tratando de destruirnos y tienen la tarea de que Medellín no sea la que recupere a Colombia. Medellín, pilas con las milicias de Petro”, concluyó el funcionario.
Luego de que el primer mandatario se refiriera a su publicación y que, por ende, exigiera una investigación por parte de la Fiscalía, pidió al jefe de Estado demostrar que es la cabeza de las Fuerzas Militares, asumiendo la tarea que recuperar el orden público en la región del Catatumbo (Norte de Santander).
En el departamento, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) está cometiendo masacres y secuestros, mientras se enfrenta a las disidencias de las Farc. La situación derivó en una grave crisis humanitaria que ya deja más de 30.000 personas desplazadas, según los datos más actualizados de la Defensoría del Pueblo.
“Presidente @petrogustavo! Ya que usted es el comandante de las fuerzas militares! Por favor vaya y demuéstrelo en el Catatumbo! En vez de estar amenazando!”, escribió el presidente del Concejo de Medellín.

El concejal José Luis Marín, del Pacto Histórico, se unió a la petición del jefe de Estado, afirmando que el hecho de que el presidente de la corporación lo haya señalado de ser “miliciano” repercute en su carrera política y en sub cargo, además de que pone en riesgo su vida.

Más Noticias
Familia de Álvaro Gómez Hurtado logra que la JEP revise su decisión de investigar el magnicidio y pide que el caso vuelva a la Fiscalía
Los familiares del político asesinado buscan que se consideren todas las hipótesis y que no se limite la investigación solo a la versión de los exintegrantes de las Farc

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Bogotá este 14 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Temperaturas en Medellín: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
