
Karol Tatiana Loaiza Gutiérrez, médica asistente de pediatría en el hospital Tomás Uribe Uribe, de Tuluá, fue despedida el lunes 20 de enero en medio de sus exequias tras fallecer en circunstancias poco claras.
Personas cercanas aseguran que, pese a manifestar síntomas gripales, no recibió un diagnóstico ni tratamiento oportuno, y fue trasladada a una clínica en Cali solo cuando su estado se agravó.
Debido a lo anterior, el Hospital Tomás Uribe Uribe, de Tuluá, emitió un comunicado en el que respondió las inquietudes sobre la muerte de Karol Tatiana Loaiza Gutiérrez, médica asistente de pediatría de la institución. Según el hospital, la joven ingresó con un cuadro viral de gripa, pero solicitó un “alta voluntaria” antes de finalizar su tratamiento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el comunicado compartido por el medio El País de Cali el hospital comentó lo siguiente: “Desde el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe queremos informar a la comunidad y medios de comunicación sobre la realidad de los hechos relacionados con el lamentable fallecimiento de nuestra compañera, la doctora Karol Tatiana Loaiza Gutiérrez”.
Según el informe entregado por el hospital, Karol Tatiana Loaiza buscó atención médica tras haber presentado síntomas severos durante ocho días, lo que habría complicado su estado de salud. Aunque el centro asistencial asegura que recibió la atención necesaria, señalaron que la médica decidió abandonar el hospital por voluntad propia sin completar el tratamiento recomendado. De igual manera comentaron que llegó “en un estado avanzado de deterioro clínico de su enfermedad”.
El hospital afirmó que su equipo médico actuó con diligencia, siguiendo los protocolos establecidos y brindando atención integral a la médica. Según el comunicado, incluso se le ofreció la posibilidad de ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), sin embargo, según el texto, decidió retirarse con anterioridad del centro médico. “Sin embargo, por decisión de sus familiares y de la misma doctora, se firmó un alta voluntaria para su traslado a otra institución en la ciudad de Cali”, explicaron.

De igual manera informaron que la muerte de Loaiza se debió a una infección bacteriana que comprometió su sistema respiratorio. También enfatizó que el origen del microorganismo no está relacionado con sus instalaciones, descartando que haya sido adquirido durante su atención en el centro médico.
“Es importante aclarar que la enfermedad causada por Neisseria meningitidis, que llevó al fallecimiento a la médica, no es un microorganismo intrahospitalario este tipo de bacteria tiene una incidencia que varía entre dos a siete casos por cada cien mil personas y su comportamiento es endémico teniendo algunos picos (aumento de los casos) en algunos periodos donde también es frecuente el aumento de enfermedades infecciosas respiratorias virales”, explicó el hospital con respecto a la situación.
El centro asistencial destacó que, tras realizar un exhaustivo estudio epidemiológico, no se han identificado casos de la bacteria en sus instalaciones. Según la institución, ni pacientes ni colaboradores han presentado esta infección, lo que les permite asegurar que el ambiente en el recinto médico es completamente seguro.
De igual manera, el hospital en sus redes sociales subió un video en el que varios de sus compañeros estaban despidiendo a la médica e incluso comentaron que hicieron un minuto de silencio en honor a Loaiza. “Hoy, desde el Hospital Departamental Tomás Uribe Uribe , honramos con un minuto de silencio a nuestra compañera Karol Tatiana Loaiza Gutiérrez. Su entrega y calidez dejaron una huella imborrable. Siempre vivirá en nuestros corazones”, comentaron.

Y es que, antes del comunicado emitido por el centro asistencial, allegados a Karol Tatiana Loaiza cuestionaron el manejo que recibió en el hospital donde trabajaba, señalando que no se le dio prioridad a sus síntomas y que continuó laborando pese a su estado de salud. Familiares y amigos manifestaron su esperanza de que la autopsia revele las verdaderas causas de su fallecimiento.
“En el mismo hospital en el que trabajaba no le dieron prioridad a sus síntomas y así continuó yendo a laborar. Ahora lo que esperamos familiares y amigos es que en la autopsia se esclarezca cuáles fueron las reales causas de su deceso”, comentó una cercana a la fallecida, según El País de Cali.
Más Noticias
222 vacantes se estarán ofertando en Bogotá hasta el 2 de agosto: así puede participar, no requiere experiencia
La reciente oferta laboral incluye cargos para bachilleres y universitarios, con salarios competitivos y opciones para quienes desean iniciar o cambiar su carrera profesional

María Fernanda Cabal criticó la forma en la que la jueza Sandra Heredia leyó el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe
La congresista señaló los constantes errores de lectura y comprensión por parte de la togada, por lo que señaló que no había participado en la redacción del documento

Valor de cierre del euro en Colombia este 28 de julio de EUR a COP
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Colombia este 28 de julio de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Resultados ganadores del Sinuano Día del 28 de julio de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día
