
Las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sobre la presencia de su mano derecha y ministro del Interior, Diosdado Cabello, en territorio colombiano, sigue causando revuelo en la esfera política del país.
De hecho, la precandidata a la Presidencia Vicky Dávila se pronunció sobre las implicaciones que tendría la visita del segundo al mando del vecino país, asegurando que podría tratarse de la confirmación de su alianza con el ELN, en medio de la fuerte crisis humanitaria que protagoniza en la región del Catatumbo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Incluso, Dávila aseguró que, de confirmarse su presencia en Colombia, el Gobierno nacional debe capturarlo y cobrar la jugosa recompensa que ofrece el gobierno de los Estados Unidos.
“El dictador Nicolás Maduro confirma que su lugarteniente Diosdado Cabello está por allá apoyando al pueblo de Colombia en El Catatumbo. Y dice que le informa permanentemente. Una violación a nuestra soberanía y a la seguridad nacional. Si el narco Diosdado Cabello está en el país debe ser capturado y entregado a Estados Unidos que lo busca por narcotráfico y ofrece 25.000.000 de dólares de recompensa por su cabeza (sic)”, señaló la también periodista.

Incluso, la precandidata aseguró que el grupo armado que hoy tiene en jaque la seguridad nacional, además de ser el causante de la declaratoria de conmoción interior por parte del Gobierno nacional, habría fortalecido sus tropas y estrategias en el vecino país, con apoyo del régimen de Maduro.
“De esta manera, Maduro y Cabello vienen siendo entonces los comandantes supremos del ELN. El grupo criminal se esconde en Venezuela bajo la protección de la dictadura y todo indica que pudieron moverse a través de la frontera para cometer la masacre en El Catatumbo”, continuó Dávila.
Asimismo, Vicky Dávila pidió al Gobierno nacional y al presidente Gustavo Petro que actúe de inmediato ante una presunta violación de la soberanía nacional, al tiempo que exigió la intervención inmediata de las fuerzas de seguridad del Estado.
“El Gobierno debe actuar de inmediato ante esta ingerencia criminal en territorio colombiano del dictador maduro y su lugarteniente Diosdado Cabello. La Fuerzas Armadas colombianas también deben operar de forma contundente para proteger a los colombianos, la soberanía y la seguridad nacional (sic)”, concluyó la precandidata presidencial.
Las críticas de Vicky Dávila se dan después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hiciera pública la supuesta presencia de Diosdado Cabello en la región del Catatumbo.
Aunque no se especificó si Cabello está del lado venezolano o colombiano de la frontera, el mandatario aseguró que el ministro del Interior venezolano está coordinando tanto acciones militares como humanitarias en tiempo real. “Diosdado, que se encuentra al frente de todos estos procedimientos operativos, está por allá apoyando al pueblo de Colombia en el Catatumbo, pero está en tiempo real informándome de todo”, declaró Maduro.
Además, el líder de la dictadura venezolana implementó una serie de medidas con las que busca reforzar la seguridad en la frontera entre Colombia y Venezuela, incluyendo el despliegue de más de 2.000 soldados de las fuerzas de ese país.
El presidente Maduro también ordenó la implementación de un “tapón militar” en la frontera, con el objetivo de prevenir la entrada de grupos armados que puedan desestabilizar a Venezuela.
Además, destacó la importancia de entrenar a las fuerzas armadas venezolanas para garantizar una “alta capacidad de reacción integral” ante cualquier eventualidad. Estas medidas, según el mandatario, son esenciales para proteger la soberanía del país y evitar que la violencia del Catatumbo cruce la frontera.
El anuncio de Maduro sobre la presencia de Cabello en la región fronteriza generó una fuerte reacción en Colombia. Desde el Congreso, la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, expresó su preocupación por lo que calificó como una posible incursión venezolana en territorio colombiano.

“Según el criminal Nicolás Maduro, su socio el narcotraficante Diosdado Cabello ¿está en el Catatumbo? Esto es de la mayor gravedad para nuestra soberanía. ¿Qué responde Petro?”, cuestionó la congresista, exigiendo explicaciones al presidente colombiano, Gustavo Petro.
Más Noticias
Lady Tabares se emocionó al saber que Manelyk habló de ella en ‘La casa de los famosos All Stars’
La recién eliminada del reality no dudó en hablar de una de las personas que más la impactó durante los tres meses que estuvo en el formato

‘Yo me llamo mini’ celebra el Día del niño con el jurado más querido por todos: Aurelio Cheveroni
El famoso lobo llegó a darle un aire diferente al programa y hasta los más pequeños ya lo quieren por sus ocurrencias

Corte Suprema de Justicia absolvió a Hugo Aguilar por dos delitos relacionados con corrupción
El exgobernador de Santander afrontaba una investigación por su presunta participación en contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación

EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Petro volvió a arremeter contra la Comisión de Regulación de Comunicaciones por prohibirle intervenciones en favor de la consulta popular
Con un mensaje en su perfil de X, y luego en el Consejo de Ministros de la noche del 28 de abril de 2025, el presidente de la República rechazó la determinación del ente regulador, al considerarla un acto de censura
