La región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, continúa siendo escenario de una intensa crisis de seguridad. Los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc han dejado decenas de personas fallecidas y miles de desplazados. En este contexto, dos de los principales comandantes de las disidencias, alias Jhon Mechas y alias Richard, reaparecieron públicamente a través de un video difundido en redes sociales, donde anunciaron su postura frente a los recientes ataques y reafirmaron su compromiso de respetar a la población civil.
De acuerdo con lo informado, “Jhon Mechas”, líder del Bloque Gentil Duarte, expresó su intención de vengar la muerte de sus combatientes, pero subrayó que no se permitirá ningún tipo de agresión contra civiles. En sus declaraciones, el comandante enfatizó la importancia de actuar con prudencia y precisión en los enfrentamientos. “Vengaremos a nuestra gente, mucho respeto a la población civil. Contundentes, no disparar sin ver objetivo, ser muy prudentes, los quiero unidos más que nunca en posición de combate”, afirmó en el video.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por su parte, “Richard”, que también apareció en el material audiovisual, acusó al ELN de cometer actos de violencia contra la población civil, incluyendo torturas y asesinatos de mujeres y niños. Este comandante, que forma parte de la delegación de los bloques y frentes liderados por alias Calarcá en el proceso de paz con el Gobierno colombiano, aseguró que las disidencias combatirán únicamente a los miembros armados del ELN, respetando las normas del derecho internacional humanitario. “Se dedicaron a torturar, a matar niños, mujeres. Nuestras unidades irán a combatirlos, pero a los armados, respetaremos a los civiles y respetaremos las normas como siempre lo hemos hecho”, declaró.
Tensión entre antiguos aliados
La relación entre el ELN y las disidencias de las Farc ha cambiado drásticamente en los últimos años. Según lo expresado por alias Jhon Mechas, en el pasado ambas organizaciones compartieron objetivos comunes, especialmente durante la incursión de los paramilitares en el Catatumbo en 1999. Sin embargo, la situación actual refleja una ruptura total entre los grupos, con el ELN siendo señalado por las disidencias como responsables de actos que califican como paramilitares.

En su mensaje, “Jhon Mechas” hizo un llamado a los guerrilleros del ELN para reflexionar sobre sus acciones y recuperar los ideales que alguna vez compartieron. “Hoy nos volvemos a enfrentar a una igual realidad, ya no con los paramilitares sino con nuestros amigos, a los guerrilleros del ELN que sientan amor de patria, que sientan el legado camilista, los invito a reflexionar y serán mis amigos”, expresó.
Alias Richard, por su parte, reafirmó la postura de las disidencias de proteger a las comunidades del Catatumbo y de enfrentar al ELN, al que acusan de haber traicionado los principios revolucionarios. “Aquí estamos presentes, seguiremos presentes, vamos a estar en defensa de ustedes, de la comunidad, del territorio, enfrentando a los paramilitares del ELN que se dedicaron a matar civiles desarmados, a torturar, a matar niños y mujeres”, aseguró.

La violencia en el Catatumbo ha generado una grave crisis humanitaria. Según las autoridades departamentales, los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias han provocado el desplazamiento masivo de miles de personas, quienes han tenido que abandonar sus hogares en busca de seguridad. Ante esta situación, el Gobierno tomó medidas drásticas, incluyendo la suspensión de los diálogos de paz con el ELN y la declaración de un estado de conmoción interior en la región.
Aunque las disidencias lideradas por alias Calarcá reiteraron su compromiso de respetar a los civiles y cumplir con los protocolos establecidos en el proceso de paz, los constantes ataques del ELN y la escalada de violencia dificultan cualquier avance hacia la estabilidad en la zona.
Más Noticias
Lina Tejeiro reveló si prefiere a Variel Sánchez o Juan Guilera en las escenas románticas: “No sabe besar”
La actriz relató cómo logró superar la incomodidad para lograr una escena con uno de sus compañeros

Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.
El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International



