
La compleja situación de orden público en el Catatumbo, en Norte de Santander, empeora con el pasar de los días. De acuerdo con datos del Ministerio de Defensa, al corte del mediodía del miércoles 22 de enero de 2025 son 34 los homicidios, entre ellos, 6 de firmantes de paz, y 22.570 los desplazados de esta zona del territorio nacional, ubicados en 39 albergues, debido a la confrontación armada entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el frente 33 de las disidencias de las Farc.
La respuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado múltiples críticas, pese a que se tomaron duras medidas, pues no se ha logrado frenar el accionar del ELN: que se reforzó en el territorio con hombres provenientes de Arauca y que, sin ningún tipo de control, habrían atravesado suelo venezolano. Por su parte, las facciones disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se resisten a entregar lo que consideran su bastión en el territorio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Una de las que se pronunció en contra del primer mandatario y lo que señaló es la tardía respuesta, fue la representante a la Cámara Katherine Miranda, del partido Alianza Verde, que en sus redes sociales lanzó una serie de preguntas al jefe de Estado, que hasta el momento no tendrían respuesta por parte del despacho presidencial. Y que dejarían en evidencia la manera en que, a su juicio, la política de Paz Total del presidente, que apostó por negociar con estructuras armadas que estarían involucradas en el negocio del narcotráfico.
“Lo que pasa en el Catatumbo, es una acción planeada estratégicamente, necesitada de recursos, tanto humanos, económicos, de inteligencia y armamentísticos. Esta ofensiva claramente no es una reacción a un hecho local”, adelantó la congresista en su publicación en la red social X, en la que arremetió contra el primer mandatario por no haber previsto una confrontación que estaba cantada, así como lo han expuesto entidades como la Defensoría del Pueblo.

Los interrogantes de Katherine Miranda a Gustavo Petro
Acto seguido, la congresista esbozó una serie de preguntas con el ánimo de que Petro les diera respuestas, aunque al parecer sigue sin recibirlas.
“¿De dónde salieron esos recursos? ¿Por dónde se movió el ELN sin ser visto? ¿Por Venezuela? ¿Qué relación tiene la ofensiva del ELN con Venezuela? ¿Es una causalidad que el ELN hubiese pedido a Venezuela como ‘garante’ de los diálogos? ¿Qué relación tiene el hecho con la posesión ilegítima de Maduro el 10 de enero? Muchas preguntas", indicó la representante verde, que pasó de apoyar la campaña de Petro en los comicios del 2022, a convertirse en una de sus más acérrimas críticas.

“¿A quién le sirve la guerra? ¿Quién reina en el caos? ¿Coordinación estratégica desde Venezuela?“, agregó Miranda en una posterior publicación, en la que dejó una hipótesis que ha tomado fuerza entre los sectores de oposición: que el dictador Nicolás Maduro estaría involucrado tras la ofensiva del ELN; más aún cuando el jefe del régimen indicó que su ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, el polémico Diosdado Cabello, se encontraría en la frontera garantizando, según él, la soberanía del país vecino.
“Diosdado Cabello, en nombre de Maduro, ejerciendo soberanía en el Catatumbo con aviones de guerra y Petro en Haití”, dijo Miranda, que trajo a colación el viaje a la isla del jefe de Estado, mientras los habitantes de municipios como Tibú, Teorama, Convención, El Tarra y La Gabarra, en donde exigen una presencia más activa del mandatario, que mientras se registran esta dura actualidad viajó al exterior a fortalecer, como explicó, los vínculos con la nación centroamericana.
Más Noticias
Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final
Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Katherine Miranda reveló los nombres de los niños que murieron en bombardeos en Amazonas y Arauca y pidió renuncia del ministro de Defensa
La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca

Gustavo Petro insistió en que fue nominado al “premio Nobel alternativo” y Vicky Dávila le respondió: “Suecia tan agradecido con Petro y su ex”
El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen

Vehículos matriculados afuera de Bogotá: este será el destino del dinero que se recaude en 2026 para evitar el Pico y placa de los sábados
El anuncio de restricciones adicionales y cambios en tarifas genera debate entre autoridades y concejales que cuestionan la falta de incentivos y la transparencia en el destino de los recursos recaudados

Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales
Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina



