Grave incendio avanza sin control y amenaza zonas habitadas en Chía y Tabio, esto es lo que se sabe

Emserchía, la empresa de servicios públicos del municipio, contribuyó con el aprovisionamiento de más de 8.000 metros cúbicos de agua para apoyar las labores de extinción

Guardar
Bomberos de Cundinamarca reportaron que el incendio estaba controlado en un 80 % hacia las 5:00 p. m. - crédito Bomberos de Cundinamarca

Un incendio forestal de grandes proporciones mantiene en alerta a los municipios de Chía y Tabio, en los cerros occidentales del sector de El Boquerón. Las llamas, que iniciaron cerca de las 10:00 a. m. del miércoles 22 de enero, avanzan rápidamente hacia la parte baja del cerro, afectando un área de 1.800 metros.

Desde el mediodía, el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, asumió personalmente la coordinación de las labores de atención. Según la Alcaldía, “la conflagración tomó fuerza debido a los fuertes vientos y la alta temperatura”. Ante la gravedad de la situación, se movilizó al personal de la administración municipal, junto con los equipos de Bomberos de Chía y Cota y el equipo de Gestión del Riesgo de Desastres, quienes trabajan intensamente para controlar las llamas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Este incendio forestal se suma
Este incendio forestal se suma a otros eventos recientes que afectan la región, resaltando la necesidad de estrategias preventivas frente a condiciones climáticas extremas - crédito @RCUNDINAMARCA/X

Emserchía, la empresa de servicios públicos del municipio, contribuyó con el aprovisionamiento de más de 8.000 metros cúbicos de agua para apoyar las labores de extinción. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas continúan dificultando los esfuerzos por contener el incendio.

Hasta el momento, no se reportaron víctimas ni afectaciones en viviendas, pero las autoridades permanecen en máxima alerta debido a la cercanía de las llamas a zonas habitadas. Se espera que las próximas horas sean críticas para el control de la emergencia. Este incendio forestal se suma a otros eventos recientes que afectan la región, resaltando la necesidad de estrategias preventivas frente a condiciones climáticas extremas que favorecen este tipo de desastres. La situación sigue en desarrollo y se mantendrá el monitoreo para actualizar la información.

El incendio forestal que afecta la zona cercana a la vía que conecta Chía con Tabio, específicamente en los alrededores del parque conocido como La cima de Lourdes, generó preocupación. La información sobre la ubicación fue proporcionada por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, que también informó que sobre las 5:00 p. m., las llamas estaban controladas en un 80%.

La emergencia alerta a comunidades
La emergencia alerta a comunidades cercanas al Parque La cima de Lourdes, en el sector El Boquerón - crédito Ringo Chiu/REUTERS

En un comunicado, la Unidad Administrativa para la Gestión del Riesgo de Desastres del departamento indicó que estaba recibiendo apoyo de diversas organizaciones, como la administración municipal de Chía, Emserchía, la Cruz Roja de Bogotá, el Ejército Nacional y la CAR de Cundinamarca, para hacer frente a la emergencia.

La Cruz Roja, a través de su cuenta oficial en X, señaló: “Ante la emergencia por el incendio forestal que se presenta en el Cerro de Lourdes, en Chía, voluntarios del Grupo de Apoyo de ese municipio están brindando Apoyo al apoyo, entregando hidratación y tapabocas a los equipos de socorro que trabajan para extinguir las llamas”.

¿Cómo prevenir incendios forestales?

Prevenir los incendios forestales causados por actividades humanas es fundamental para proteger tanto los ecosistemas naturales como las comunidades cercanas.

  • Evite arrojar colillas de cigarrillos: si fuma, asegúrese de apagar completamente las colillas y depositarlas en un lugar seguro. Las colillas mal apagadas pueden iniciar un incendio en cuestión de minutos, especialmente en zonas secas o con vegetación abundante.
  • Controle las fogatas: si decide hacer una fogata, asegúrese de que se apague por completo antes de dejar el área. Use agua o tierra para sofocar las llamas y evite dejarlas encendidas cuando el viento sea fuerte. También es importante elegir lugares alejados de vegetación densa.
Autoridades locales llaman a fortalecer
Autoridades locales llaman a fortalecer estrategias para mitigar incendios en condiciones climáticas extremas - crédito @FuerzaAereaCol/X
  • No queme basuras: en muchas ocasiones, las personas optan por quemar residuos, pero esta práctica puede ser extremadamente peligrosa, sobre todo en épocas de sequía. Si debe deshacerse de residuos, elija métodos más seguros y respetuosos con el medio ambiente.
  • Mantenga las áreas cercanas a su hogar despejadas: si vive en áreas rurales o cerca de bosques, es recomendable limpiar el terreno alrededor de su casa de hojas secas, ramas caídas y otros materiales inflamables. De esta forma, reduce el riesgo de que un incendio se propague hasta su vivienda.
  • Respete las normas locales: asegúrese de seguir las normativas locales sobre la quema de residuos y el uso de fuego en áreas naturales. En muchos lugares, existen leyes que prohíben la quema de vegetación o el encendido de fogatas en determinadas épocas del año.

Más Noticias

Juan Manuel Galán cuestionó la reducción de la pobreza en el país: “¿De verdad hay algo que celebrar?"

El director del Nuevo Liberalismo cuestionó que los ingresos para considerar que un ciudadano superó la pobreza no son suficientes para cubrir las necesidades básicas

Juan Manuel Galán cuestionó la

Abogado de Iván Cepeda aclara si hay riesgo de prescripción del caso Álvaro Uribe: segunda instancia pasará al Tribunal Superior de Bogotá

Reynaldo Villalba, representante legal del senador, se refirió en una entrevista al hito que representa la condena contra el expresidente y los escenarios que se anticipan en su proceso

Abogado de Iván Cepeda aclara

Experto advierte sobre las consecuencias por la supuesta fuga del menor implicado en el caso Miguel Uribe Turbay

El especialista Rogelio Roldán señaló en Infobae Colombia que, la desaparición del menor podría afectar la aplicación del principio de oportunidad, aunque la colaboración previa podría ser considerada suficiente

Experto advierte sobre las consecuencias

Técnico David González siente vergüenza por el nivel de Millonarios: “No es lo que nos representa”

El entrenador es blanco de críticas por el pésimo inicio de los azules en la Liga BetPlay, pues lleva dos derrotas en el mismo número de partidos y ambos fueron en Bogotá

Técnico David González siente vergüenza

David Racero confrontó a Marco Rubio y revivió escándalos de pedofilia en EE. UU. por sus comentarios sobre la justicia colombiana

El fallo preliminar contra Álvaro Uribe tuvo repercusiones internacionales, por lo que el secretario de Estado cuestionó la independencia del sistema judicial colombiano, pero esto no cayó bien en el congresista, que lo instó a ocuparse de los casos que salpican a su propio gobierno

David Racero confrontó a Marco
MÁS NOTICIAS