Así se despidió Lorelei Tarón, esposa de Radamel Falcao, de Colombia: reveló que “la idea era volver”

Con tono nostálgico, Tarón lamentó no haber podido regresar para despedirse personalmente y vivir la ilusión de celebrar un título con el equipo

Guardar
Tarón expresó su profundo agradecimiento
Tarón expresó su profundo agradecimiento al país que la acogió con tanto cariño - crédito tiendamillonarios/web

Lorelei Tarón, esposa del reconocido futbolista Radamel Falcao García, sorprendió a sus seguidores en Instagram al compartir un sentido mensaje de despedida dirigido a Colombia y al club Millonarios, donde su esposo militó en los últimos meses. En su publicación, Tarón expresó su profundo agradecimiento al país que la acogió con tanto cariño. “Mi querida Colombia, hoy, como Argentina, quiero decirte que me has enamorado y decirte GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS por abrirnos las puertas y por hacernos sentir tan amados”, escribió.

También dedicó palabras especiales al club Millonarios, sus amigos y quienes estuvieron cerca de su familia: “Gracias a Millonarios FC, gracias a la familia, gracias a todos nuestros amigos y los que, con los meses, se volvieron parte de nuestra vida”. Con tono nostálgico, Tarón lamentó no haber podido regresar para despedirse personalmente y vivir la ilusión de celebrar un título con el equipo: “Me ha puesto muy triste saber que no íbamos a volver… las cosas no son siempre como uno quiere”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Lorelei Tarón, esposa del reconocido
Lorelei Tarón, esposa del reconocido futbolista Radamel Falcao García, sorprendió a sus seguidores en Instagram al compartir un sentido mensaje de despedida dirigido a Colombia y al club Millonarios - crédito Lorelei Tarón/Instagram

Tarón destacó que “la idea era volver”, revelando que tanto ella como su familia habían planeado regresar a Colombia en el futuro, lo que generó sorpresa entre sus seguidores y fans de Millonarios. Este comentario inesperado aumentó la incertidumbre sobre los planes futuros de Falcao y su familia, ya que muchos esperaban que su vínculo con Colombia continuara a largo plazo.

¿Por qué Radamel Falcao no seguirá en Millonarios?

Durante las negociaciones entre Radamel Falcao y el club bogotano, uno de los factores clave que impidió que llegaran a un acuerdo fue la considerable carga fiscal que el delantero enfrentaría si decidía residir de manera permanente en Colombia. De acuerdo con fuentes cercanas al caso, entre ellas el diario El Tiempo, se conoció que Falcao debía asumir una responsabilidad fiscal significativa.

Según los detalles revelados, el atacante tenía que cumplir con una obligación de impuesto al patrimonio que ascendía a 3.548 millones de pesos. Además, su situación tributaria incluía retenciones a la fuente y otros compromisos que incrementaban considerablemente su carga fiscal total, alcanzando los 5.800 millones de pesos aproximadamente.

Radamel Falcao enfrentaba una responsabilidad
Radamel Falcao enfrentaba una responsabilidad impositiva de más de 3.548 millones si decidía residir en Colombia - crédito Mariano Vimos/Colprensa

Bajo las normativas de la legislación colombiana, si Falcao hubiese optado por quedarse en el país, hubiera estado sujeto a pagar el impuesto al patrimonio, un tributo establecido para las personas tanto naturales como jurídicas que generen renta en Colombia y cuyas propiedades superen un umbral específico. Este umbral estaba fijado en 72.000 UVT, equivalentes a más de 3.500 millones de pesos, lo que obligaba al jugador a cumplir con esta pesada obligación fiscal, que, según se indicó, fue un factor determinante en su decisión de no continuar en el país.

Mientras el club hacía todo lo posible para lograr que el delantero permaneciera en sus filas, Millonarios presentó una oferta de mejora salarial, que consistía en un incremento de 100.000 dólares anuales. Sin embargo, a pesar de este intento por retener al jugador, las condiciones fiscales y económicas de la propuesta no eran tan favorables para Falcao como parecían a primera vista.

La legislación sobre impuesto al
La legislación sobre impuesto al patrimonio estableció un umbral que fue clave en las negociaciones de Falcao - crédito Luisa González/REUTERS

Al analizar la oferta, el delantero se dio cuenta de que, debido a su situación tributaria, el aumento ofrecido por Millonarios no solo no era suficiente, sino que, en realidad, representaba una pérdida económica considerable. Este incremento en su salario, lejos de generar una ganancia, habría implicado una reducción en su ingreso neto de aproximadamente 1.300 millones de pesos mensuales, debido a los impuestos y cargas fiscales que habría tenido que asumir si se quedaba en el país. El “Tigre” se marcha del fútbol colombiano con 16 partidos disputados, cinco goles anotados y tres tarjetas amarillas.

Más Noticias

Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025

En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Millonarios FC vs. Atlético Nacional

Liverpool vs. West Ham United: Luis Díaz y Virgil Van Dijk le dan la victoria a los ‘Reds’, que se acercan al título

El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Liverpool vs. West Ham United:

Luis Díaz acerca al Liverpool al título de la Premier League: así fue el gol del colombiano contra el West Ham

El colombiano marcó su decimoquinto gol con la camiseta del Liverpool en la temporada 2024-2025 y queda a un gol de su mejor racha goleadora en Europa

Luis Díaz acerca al Liverpool

Gustavo Bolívar recuerda vieja publicación de Iván Duque hablando del cierre de varias EPS en su Gobierno

El director del DPS hizo alusión a una publicación del expresidente Iván Duque sobre el cierre de EPS en su mandato, en respuesta a las críticas al manejo del sistema de salud bajo el Gobierno Petro

Gustavo Bolívar recuerda vieja publicación

Semana Santa 2025: estos son los destinos más baratos y populares para colombianos y extranjeros

Desde las playas del Caribe hasta las montañas, estos son los lugares más populares y económicos para disfrutar durante la semana mayor, que se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025

Semana Santa 2025: estos son
MÁS NOTICIAS