
La crisis humanitaria en el Catatumbo, ubicado en Norte de Santander, continúa agravándose en la frontera con Venezuela.
Según cifras de la Defensoría del Pueblo, ya son 32.000 las personas desplazadas que han abandonado sus hogares, atrapadas en medio de los enfrentamientos entre el ELN y la disidencia del Frente 33 de las extintas Farc.
Estos grupos armados libran una violenta disputa por el control de las rutas del narcotráfico que atraviesan la región y se extienden hacia territorio venezolano.
Frente a esta crisis humanitaria, varias personalidades políticas del país se han manifestado en sus redes sociales.
Tal fue el caso del expresidente colombiano, Andrés Pastrana, que por medio de su cuenta de X comentó que esta situación “tiene todos los visos de una invasión desde Venezuela”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El expresidente Andrés Pastrana se refirió a la crisis en el Catatumbo y señaló que la reciente movilización masiva del ELN hacia esta región fronteriza podría interpretarse como una “invasión” desde Venezuela, facilitada por lo que calificó como el “narcorégimen” de Nicolás Maduro. Pastrana instó al gobierno de Gustavo Petro a llamar a consultas al embajador de Colombia en Caracas, Milton Rengifo en un contexto de creciente tensión por la presunta relación entre el régimen venezolano y los movimientos del grupo guerrillero.

.”@petrogustavo la masiva movilización del ELN al Catatumbo tiene todos los visos de una invasión desde #Venezuela con el beneplácito del narcorégimen de @NicolasMaduro. El embajador en Caracas debe ser llamado a consultas”, escribió en su publicación el político por medio de su cuenta de X.
Pastrana no ha sido el único exmandatario colombiano que ha señalado una relación entre el régimen de Venezuela y la guerrilla del ELN. Pues Álvaro Uribe en la mañana del 22 de enero responsabilizó al gobierno de Nicolás Maduro, al que calificó de “tiranía”, por las masacres ocurridas en el Catatumbo.
El líder del Centro Democrático expresó en sus redes sociales que el régimen, al que calificó como una “tiranía”, habría presuntamente ordenado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) llevar a cabo actos violentos en esta región limítrofe con Venezuela.
“Santos, beneficiario y socio del Pte Petro, violó las líneas rojas que prometió y aceptó las imposiciones de Farc con la mediación de su tiranía protectora. La tiranía, dueña de sus terroristas protegidos, ha sido destructora de cualquier posibilidad de paz. La tiranía que debería haber frenado la violencia en Colombia, como lo creyó. Santos, piensa, en su delirio paranoico, que Farc y el Clan del Golfo la van a tumbar, como informan militares de la tiranía. Entonces la tiranía habría ordenado al ELN hacer las masacres del Catatumbo. Y los tiranos hablan a toda hora de los paramilitares de Uribe. Así me acusaron desde antes de iniciar la Presidencia; la tiranía asesinó al fiscal Danilo Anderson y dijo que eran los paramilitares de Uribe”, aseveró el líder político del Centro Democrático.
Incluso en otra publicación de la misma fecha comentó lo siguiente: “Entonces habrá que “agradecer” a la tiranía. Ya uno de los tiranos anunció que otro, él del mazo, ordenó parar las masacres, las que ellos mismos ejecutaron con sus pupilos del ELN”.

Y es que, horas antes de que el expresidente Andrés Pastrana publicara su pronunciamiento, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el despliegue de más de dos mil militares en la frontera con Colombia. Según declaraciones del mandatario, esta operación busca atender a las más de 32.000 personas desplazadas que, de acuerdo con los reportes, han abandonado sus hogares debido a la violencia en el Catatumbo.
De igual manera, Maduro generó alerta en Colombia, después de que anunciara la presunta visita de su ministro del Interior, Diosdado Cabello, a la zona en conflicto. De hecho varios políticos colombianos han criticado al Gobierno de Gustavo Petro por estos hechos.
El mandatario venezolano señaló que Cabello está en la zona fronteriza supervisando las operaciones de seguridad. El mandatario afirmó además que el ministro venezolano se encuentra “a cargo de todo” y ha estado proporcionando información en tiempo real sobre los acontecimientos en el área.
Más Noticias
Lotería de Risaralda: revise los números que resultaron ganadores esta semana
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de La Caribeña Noche del 10 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Resultados Lotería de Santander 10 de octubre: quién ganó el premio mayor de $6.000 millones
Esta popular lotería entrega cada semana más de 70 premios principales multimillonarios. Descubre si fue uno de los ganadores de hoy

Super Astro Sol y Luna resultados 10 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Lotería de Medellín resultados 10 de octubre: número ganador del premio mayor de $16.000 millones
Esta sorteo cuenta con 50 premios principales que suman $42.000 millones
