
Una estructura criminal conocida como Los Taxistas, señalada de extorsionar a conductores de transporte público en el barrio El Poblado de Medellín, habría generado ingresos ilícitos de hasta cinco millones de pesos semanales, según investigaciones del Gaula de la Policía Nacional.
En este contexto, un juez de control de garantías envió a la cárcel a Emerson Mateo Piedrahita Rodríguez, alias Orejas, que sería presunto integrante de dicho grupo delincuencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Piedrahita Rodríguez fue imputado por el delito de concierto para delinquir agravado, aunque no aceptó los cargos que se le atribuyen.
Según el ente acusador, las investigaciones revelaron que esta estructura criminal exigía pagos diarios o semanales, que oscilaban entre $5.000 y $30.000, a los conductores de taxis que operaban en las zonas de acopio del sector. A cambio, se les permitía trabajar en el área sin represalias. Sin embargo, quienes se negaban a pagar eran presuntamente amenazados con daños a sus vehículos o incluso con atentados contra sus vidas.

La Fiscalía detalló que Piedrahita Rodríguez habría comenzado su participación en Los Taxistas en junio de 2024, tras cumplir una condena en 2023 por otros delitos. Para el ente acusador, dicho dato refuerza la hipótesis de que el procesado ya contaba con antecedentes penales antes de integrarse a esta estructura delictiva. Así las cosas, su captura se llevó a cabo en el barrio El Poblado, en cumplimiento de una orden judicial emitida por las autoridades.
El ente investigador también señaló que las actividades ilícitas de esta organización no solo afectaban a los conductores de taxis, sino que también generaban un impacto económico significativo en el sector del transporte público.
Así mismo, las autoridades revelaron que los ingresos obtenidos por Los Taxistas a través de estas extorsiones alcanzaban aproximadamente cinco millones de pesos semanales, lo que evidencia la magnitud de las operaciones de esta banda en la zona.

La detención de Piedrahita Rodríguez no es un hecho aislado en medio de las investigaciones contra Los Taxistas. Según informó la Fiscalía, el 23 de noviembre de 2024, otros siete presuntos integrantes de esta organización fueron capturados y asegurados por los mismos hechos y delitos.
Y es que, según explicaron los organismos encargados, estas acciones formarían parte de un esfuerzo coordinado entre el Gaula de la Policía Nacional y las autoridades judiciales para desarticular esta estructura criminal que operaba en una de las zonas más concurridas de Medellín.

Extorsión, uno de los crímenes más frecuentes en el país
Según las cifras entregadas por la Policía Nacional, en 2023 se registraron 9.548 casos de extorsión en el territorio nacional. Sin embargo, las autoridades enfatizaron en que el 77% de los episodios no fueron “exitosos” para los criminales.
Además, la Procuraduría General de la Nación dio a conocer en octubre de 2023 que para ese momento se habían registrado 3.130 víctimas de este delito desde enero del mismo año. Dicha cifra se habría incrementado en medio de la tensa situación de orden público que se vive en algunas regiones del país.

Por tal motivo, los organismos encargados solicitaron a los organismos encargados dar pleno funcionamiento a los inhibidores de señales telefónicas en inmediaciones a las cárceles en el país.
Según indicó el procurador delegado Javier Sarmiento en agosto de 2023, la situación, que ha sido puesta en conocimiento de las autoridades a través de múltiples llamados de alcaldes y gobernadores del país, empeora además con el creciente hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios. Dicho fenómeno no solo se daría en las cárceles, sino también en las estaciones de Policía.
Es importante añadir que, las autoridades han desplegado múltiples operativos en diferentes partes del país para que este delito no se incremente con el paso de los meses.
Más Noticias
Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia
Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas
