
Lo que inició con un reto y un sueño para el joven deportista Kevin Bocanegra Marín, así como para su pareja, Jois Ramírez, y su suegra, Julieth Ordóñez, se convirtió en una tragedia luego que en el anhelado ascenso al nevado del Tolima, el joven sufriera un edema pulmonar que produjo su muerte, en medio de, según su novia, omisiones, negligencia y falta de humanidad por parte del guía, montañistas y habitantes de la zona.
Pese a que el hecho se registró el 31 de diciembre de 2024, fue gracias a la entrevista que la pareja del joven deportista concedió al pódcast Más allá del silencio con Rafael Poveda, que se conocieron más detalles y el contexto de la muerte del deportista de 25 años, develando una serie de irregularidades ampliamente cuestionada por Jois Ramírez y su mamá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La mujer relató que el guía, identificado como Óscar Apolinar, y la agencia con la que decidieron emprender la travesía, no estaba certificada por Parques Naturales. Según la mujer, Apolinar, que era primo de su pareja, no realizó las recomendaciones, ni tomó decisiones respecto al complejo estado de salud que tenía él y Bocanegra.
Asimismo, se refirió al mal trato y poca empatía con la que fueron atendidos por las fincas que se encuentran en el parque.

Al respecto, el usuario de la plataforma X @Il__Saggiatore, que afirmó que fue uno de los testigos de lo que ocurrió aquel día, aseguró que “una parte de la versión de la chica no se ajusta a los hechos“.
El usuario aseguró que desde el primer momento en que se supo que uno de los integrantes del equipo iba enfermo, se le hizo la recomendación de que descendiera y abortara la misión, sin especificar si quién dio esa directriz fue el guía. “¿Por qué alguien que no se siente bien en un lugar permanece dos días allí?“, complementó en el mensaje. Al parecer, el usuario estuvo en la finca La Primavera, pues afirmó que recibieron las emisiones de socorro para Bocanegra, sin embargo, debido a la mala señal de la zona, no había forma de cómo responder. “Desde ese momento se gestionó como enviar un arriero para socorrer al tipo. Un arriero, un 31 de diciembre, que debía ser enviado a más de 4000 msnm desde un lugar que está a al menos 4 horas de camino. No es fácil. La inmediatez en la ayuda no es logísticamente posible (sic)”, añadió.
Afirmó que los días que pasó enfermo habrían influido significativamente en el deceso del joven. “El hecho de que el tipo se rehusara a bajar a caballo hizo todo más complicado para quienes lo auxiliaron. Lamentablemente, el tiempo q el tipo pasó enfermo, la cadena de errores que cometieron llevaron a su muerte. Por desconocimiento de quienes fueron y del supuesto guía (sic)”, complementó. Asimismo, salió en defensa de las acciones realizadas por la finca La Primavera, al enfatizar en que se hizo lo “humanamente posible”.
“Desde el momento en que la novia llegó a la finca y con el cuerpo del muchacho allí, todo empezó a convertirse en un riesgo para ella y para quienes estábamos allí. La chica estaba totalmente en negación y no paraba de gritar. Estaba en un estado de inconsciencia (...) Fui testigo de como trataron de consolar a la chica y a su madre, se les dieron bebidas calientes, se les brindó un techo, un lugar para resguardarse del frío del páramo sin esperar nada a cambio. Se comunicaron en todo momento entre las fincas para brindarles ayuda“, resaltó el usuario desde la red social.
Por último, enfatizó en que un viaje a un lugar con condiciones tan adversas, se debe realizar teniendo conocimiento y experiencia. “Por último, decirles que las montañas están ahí para que las conozcamos, aprendamos de ellas desde el autocuidado, midiendo los riesgos a los cuales nos enfrentamos y que el camino solo termina cuando se regresa a casa sano y salvo”, puntualizó.
Más Noticias
El Gobierno colombiano crea comité para investigar violaciones a derechos humanos en protestas y genera polémica entre reservistas y afines al gobierno Duque por presunta “nueva JEP”
Una comisión independiente analizará los hechos ocurridos entre 2019 y 2021, pero la medida ha generado controversia legal y política, incluyendo una demanda ante el Consejo de Estado

Black Friday 2025 en Colombia: qué destinos son los más buscados en esta época de ofertas
Según Google, seis de cada diez compradores planean reservar un viaje dentro de Colombia. Cartagena y Santa Marta figuran entre las ciudades más consultadas

Lele Pons reveló que le pidió consejos de maternidad a Shakira: “Me gustaría tener una relación como la que tiene con sus hijos”
La artista venezolana se inspira en la experiencia materna de la cantante colombiana, que la visitó en su hogar y le brindó sugerencias sobre crianza en los primeros días tras el nacimiento de su hija

Daniel Quintero interpuso una denuncia penal al presidente del Concejo de Medellín por señalamientos en su contra: “¿Hasta cuándo?"
Se trata de Sebastián López, concejal por el partido Centro Democrático, que, según el exalcalde de Medellín, lo ha tratado de corrupto y ladrón en varias ocasiones

Gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey le envió duro mensaje al alcalde Galán por medida restrictiva a vehículos no matriculados: “ La segregación sería el principio”
El mandatario departamental se distanció de la decisión del alcalde capitalino, y dijo que la medida impactaría decisiones futuras, incluso, en otros ámbitos diferente al tránsito




