
La tarde del domingo 19 de enero de 2025, quedó marcada por un trágico accidente de tránsito en el que perdió la vida Juan Camilo Páez, un reconocido odontólogo de la región.
Según reportaron las autoridades, el siniestro ocurrió alrededor de las 3:00 p. m. en la vía que conecta Cúcuta con Pamplona, específicamente a la altura del Club Cordillera, en las cercanías del municipio de Bochalema, en el departamento de Norte de Santander. El joven profesional, quien conducía una motocicleta de alta gama, falleció en el lugar tras impactar violentamente contra un separador vial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Policía de Tránsito y Transporte de Norte de Santander, el accidente involucró únicamente la motocicleta de marca BMW, con placa XQS-10G, propiedad del profesional de la salud. Las primeras hipótesis apuntan a que el exceso de velocidad y la pérdida de control del vehículo fueron los factores determinantes en el siniestro. El impacto fue de tal magnitud que la motocicleta quedó completamente destruida, por lo que llegó a partirse en dos.
Una carrera prometedora truncada por la tragedia

Juan Camilo Páez era un odontólogo egresado de la Universidad Santo Tomás, que además contaba con una especialización en odontología estética obtenida en la Universidad de São Paulo, en Brasil, según Vanguardia. Su trayectoria profesional lo había llevado a abrir un consultorio en el barrio Los Caobos, en Cúcuta, donde se había ganado el reconocimiento de sus pacientes por los procedimientos estéticos que realizaba. Su trabajo no solo era conocido en la región, también en redes sociales, donde acumulaba más de 38.000 seguidores en su cuenta de Instagram.
En esta plataforma digital, Páez compartía tanto imágenes y videos de los tratamientos que realizaba como publicaciones relacionadas con su pasión por las motocicletas. Una de las fotografías más destacadas mostraba precisamente la motocicleta BMW involucrada en el accidente, acompañada de la frase: “A veces solo se necesita un poco de terapia con esta hermosa psicóloga”. Esta publicación, que en su momento reflejaba su entusiasmo por los vehículos de alta gama, ahora cobra un significado trágico tras el desenlace fatal.
Detalles del accidente y las posibles causas

El accidente se produjo en un tramo de la carretera conocido por sus curvas pronunciadas, lo que, combinado con el exceso de velocidad, pudo haber contribuido a la pérdida de control del vehículo. Según las autoridades, el impacto ocurrió cuando la motocicleta chocó contra un costado de la vía, específicamente un separador vial. La fuerza del choque fue tal que los daños en el vehículo fueron irreparables, y el joven odontólogo perdió la vida de manera instantánea.
Tras el reporte del siniestro, una unidad de la Policía de Tránsito se desplazó al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y confirmar el fallecimiento de Páez. Aunque las causas exactas del accidente aún están bajo análisis, las primeras indagaciones señalan que la velocidad excesiva fue un factor determinante. Este tipo de incidentes pone de manifiesto los riesgos asociados a la conducción de motocicletas de alto cilindraje, especialmente en vías con características complejas como la que conecta Cúcuta con Pamplona.
El legado de Juan Camilo Páez
La noticia de la muerte de Juan Camilo Páez ha generado conmoción tanto en el ámbito profesional como en la comunidad de Cúcuta. Su consultorio, que se había convertido en un referente en procedimientos estéticos odontológicos, era frecuentado por numerosos pacientes que valoraban su dedicación y profesionalismo.

El trágico accidente no solo deja un vacío en su familia y amigos, también en la comunidad odontológica de la región. Su pasión por la odontología estética y su habilidad para conectar con las personas a través de su trabajo y sus redes sociales lo habían convertido en una figura destacada en su campo.
Cifras de accidentes de tránsito en Colombia 2024
Según el informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Ansv), en 2024 Colombia registró una reducción en el número de víctimas fatales por siniestros viales. Este es el primer descenso en los últimos seis años, excluyendo el periodo de aislamiento por la pandemia de COVID-19 en 2020.
En total, se registraron 6.707 víctimas fatales por siniestros viales en 2024, lo que representa una disminución del 2,2% en comparación con 2023. Gracias a este avance, se logró salvar la vida de 148 personas en comparación con 2023.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
