
Los fanáticos del género del vallenato enfrentan una lamentable pérdida después de la muerte de Miguel Ángel Díaz, hijo del legendario cantante Diomedes Díaz y Yolanda Rincón.
El fallecimiento del artista, conocido cariñosamente como el Ángel del Cacique, ocurrió el sábado 18 de enero en la ciudad de Bogotá, luego de que permaneciera en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Méderi debido a complicaciones derivadas de una falla renal crónica.
La noticia generó una ola de reacciones entre familiares, amigos y seguidores del género vallenato, que han expresado su solidaridad y tristeza a través de mensajes en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre las manifestaciones más conmovedoras destaca la de su hermano mayor, el cantante Rafael Santos, que se encontraba trabajando en un espectáculo al momento de recibir la noticia del fallecimiento.
En un video compartido en sus redes sociales, Rafael rindió un emotivo homenaje a Miguel Ángel, dedicándole una canción en pleno escenario: “Anoche, cuando recibí la noticia del fallecimiento de mi hermano Miguel Ángel, me encontraba trabajando”.
En la grabación, el artista conocido por interpretar éxitos como La plata y Mi muchacho apareció visiblemente afectado mientras canta una canción en honor a su hermano.

La letra del tema refleja el dolor de la pérdida y la esperanza de un reencuentro en el cielo, mencionando cómo Miguel Ángel será recibido por su padre Diomedes Díaz : “Allá te recibe papá, mi viejo que tanto quiero. No te voy a olvidar mi hermano, a ti siempre te quiero (...) Un ángel más en el cielo, ay dime Dios qué hago”.
El cantante también aprovechó para compartir información sobre las honras fúnebres, incluyendo detalles de la velación, las exequias y el lugar de sepultura, invitando a quienes deseen acompañar a la familia en este difícil momento.
La velación de Miguel Ángel Díaz se realizó el lunes 20 de enero de 2025 en la sala mayor Nuestra Señora VIP de la sede Candelaria Chicó, en Bogotá. Mientras que el martes 21 de enero, las exequias tendrán lugar en la parroquia Cristo Rey a la 1:30 p. m., donde se celebrará una misa en su memoria.

Después, el cuerpo de Miguel Ángel será trasladado al cementerio Los Olivos, ubicado en el kilómetro 1,7 de la vía Bogotá-Siberia, donde se llevará a cabo su entierro. La familia Díaz ha expresado su agradecimiento a quienes han acompañado este proceso y han mostrado su apoyo en estos momentos de duelo.
Así como Rafael Santos, el cantante Elder Dayan Díaz durante un concierto en Sincelejo, Sucre, fue informado del fallecimiento de su hermano Miguel Ángel Díaz Rincón.
La noticia no solo marcó al intérprete, sino también al público presente en el evento. Elder Dayán, visiblemente afectado, decidió detener su presentación para compartir con los asistentes el doloroso suceso.

En un emotivo gesto, anunció que dedicaría el resto del concierto a la memoria de su hermano. “De aquí en adelante, esta presentación es para Miguel Ángel. Sincelejo, para ti”, expresó el artista. El público respondió con aplausos, mostrando su solidaridad y respeto hacia la familia Díaz en este difícil momento.
Después de finalizar su presentación, Elder Dayán utilizó sus redes sociales para despedirse de su hermano. En una historia publicada en su cuenta oficial de Instagram, el cantante escribió: “Dios te reciba en su santo reino, mi hermano Miguel Ángel Díaz”.
Miguel Ángel Díaz Rincón había estado enfrentando serios problemas de salud durante meses. Su condición se agravó debido a una falla renal crónica, lo que lo llevó a permanecer internado en la UCI de la clínica Méderi, en Bogotá. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado no mejoró, y finalmente falleció el 18 de enero.

La muerte del cantante representa una nueva pérdida para la familia Díaz, que ya había enfrentado la muerte de otros miembros destacados, como el propio Diomedes Díaz, Martín Elías y Moisés Díaz, dos de los hijos del Cacique de la Junta.
Más Noticias
Expresidentes y políticos lamentaron la muerte del exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Coincidieron en que el expresidente de la Federación Nacional de Cafeteros marcó un hito en el posicionamiento internacional del emblemático producto de Colombia

Falleció el exdirigente cafetero Jorge Cárdenas Gutiérrez
Presidió la Federación Nacional de Cafeteros durante 19 años en los que se destacó por el posicionamiento mundial del producto insigne de Colombia
Vargas Llosa fue invitado de honor en 5 ferias del libro de Bogotá
Entre tanto, Héctor Abad Faciolince ha sido, por el momento, el único escritor colombiano que reaccionó a su fallecimiento

Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca
Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
