
En medio de la zozobra por la situación en la región del Catatumbo debido a la guerra entre las disidencias del Frente 33 de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que ha cobrado la vida de más de 50 personas, entre firmantes de paz, civiles y combatientes, la preocupación se trasladó a Bogotá, la capital del país.
En horas de la mañana del 21 de enero, varios establecimientos comerciales de la localidad de Ciudad Bolívar amanecieron con mensajes alusivos al grupo armado al margen de la ley, ELN, en sus puertas y fachadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Numerosas fotografías están circulando en redes sociales, evidenciando esta situación de violencia y hostigamiento que alarmó a los habitantes y dueños de negocios en la zona y que supuestamente hacen parte de la ofensiva terrorista de este grupo.
Por medio de su cuenta de X, el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, hizo un llamado al alcalde Carlos Fernando Galán, señalando la relación con su programa “Bogotá Camina Segura”, y destacando el aumento en los índices de extorsión en la ciudad: “Alcalde @CarlosFGalan: Así amanecieron varios negocios en el Mochuelo Bajo, en la localidad de Ciudad Bolívar. Las denuncias por extorsión crecieron en un 62%. ¿Dónde está la Bogotá que camina segura que se prometió en campaña?”.

El coronel William Lara, comandante (E) de la Policía Metropolitana de Bogotá, se pronunció sobre lo ocurrido tras las alertas emitidas por los ciudadanos:
“En horas de la mañana, en la localidad de Ciudad Bolívar, nuestras patrullas de vigilancia detectaron la presencia de algunos grafitis alusivos al ELN en las fachadas de varias viviendas”.
En su declaración, el oficial restó responsabilidad a la estructura criminal del ELN y señaló que los posibles responsables podrían ser miembros de bandas criminales locales, quienes, en su afán por obtener el control del territorio, asumen otras identidades para aterrorizar a los habitantes del sur de Bogotá:
“En las labores de investigación que se están adelantando, hemos evidenciado que se trataría de una suplantación por parte de la delincuencia común, que busca atemorizar a nuestra población”, comentó el coronel Lara.

Finalmente, explicó que se han dado órdenes para desplegar un componente de inteligencia y de Policía Judicial con el objetivo de determinar la responsabilidad de estos actos delictivos y mitigar estas acciones que buscan someter a los ciudadanos mediante amenazas y extorsiones.
El oficial hizo un llamado a la comunidad para que, en caso de conocer o ser víctima de estos delincuentes, denuncien cualquier situación que pretenda afectar la seguridad y la economía a través de la línea 123.
La Secretaría Distrital de Seguridad, convivencia y Justicia emitió un comunicado en el que asegura que se ha realizado un trabajo conjunto de la Policía Metropolitana y la Brigada Xlll del Ejército Nacional con el fin de atender este tipo de hechos.
Así mismo, dieron un parte de tranquilidad al informar que desde los grupos de inteligencia que fueron desplegados no hay presencia de campamentos o zonas de influencia en la que hagan presencia miembros de este grupo criminal, y le hacen la petición al Gobierno nacional de que en caso de que existan “nuevos riesgos de terrorismo en la ciudad, sea informado de inmediato”.

El Gaula y la Fiscalía trabajan en conjunto para combatir la extorsión en Colombia
De acuerdo con información publicada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, las víctimas de extorsión en Colombia cuentan con un protocolo claro para denunciar estos delitos y recibir apoyo. La entidad señala que cualquier persona que sea víctima o tenga conocimiento de un caso de extorsión debe comunicarse con la línea 165, gestionada por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula). Este grupo especializado es el encargado de recibir las denuncias, recopilar la información necesaria y guiar a las víctimas en los pasos a seguir.
El proceso comienza con la atención inicial por parte del personal del Gaula, quienes solicitan detalles específicos del caso y ofrecen orientación sobre cómo proceder. Según el Ministerio, también es posible realizar la denuncia de manera virtual a través de un enlace habilitado en su página web, lo que facilita el acceso a este servicio para quienes no puedan acudir físicamente a una oficina.
Más Noticias
Juan Manuel Santos volvió con su discurso de los “extremos políticos”: “Es una estrategia que frena el progreso”
El expresidente enfatizó que la división social constituye una barrera para el desarrollo y propuso reemplazar la confrontación ideológica por una búsqueda activa de puntos de encuentro
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales



