
Desde un gimnasio, ubicado sobre la carrera 30 o calle NQS, un ciudadano logró registrar con su teléfono celular la manera en la que dos ladrones roban a los pasajeros del sistema Transmilenio, en Bogotá, haciendo una “escalera humana”.
Según se ve en la grabación, al llegar a la esquina de la NQS con calle 8 sur, los delincuentes aprovechan el cambio de semáforo para acercarse al bus articulado por el carril exclusivo y, al escoger a su próxima víctima, atacan.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Para caer en las garras de quienes adoptaron esta nueva modalidad, hace falta llevar el celular en la mano y estar cerca de una ventana que vaya abierta. O al menos así lo habría sugerido la persona que grabó el video en un reporte entregado a la plataforma de denuncias conocida en X como ‘Pasa en Bogotá’:
“¡Estaban de vacaciones, pero volvieron! Sujetos que la pasan robando celulares en sector del Sena, de la NQS con calle 8 sur, lo volvieron hacer. Ciudadano grabó el momento exacto que los individuos hacen escalera humana y le roban el celular a usuario de TransMilenio”.
¿Cuáles son los portales y estaciones más peligrosos del sistema Transmilenio?
La inseguridad en el sistema de transporte público de Bogotá continúa siendo una preocupación para los ciudadanos. Según datos proporcionados por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, durante el año 2023 se registraron al menos 2.776 casos de hurto en las 142 estaciones del sistema, mientras que en el interior de los buses de TransMilenio se reportaron 5.180 incidentes y en los vehículos del SITP otros 1.603; cifras reflejan un panorama alarmante que afecta tanto a residentes como a turistas en la capital colombiana.
De acuerdo con la concejal Diana Diago, que se pronunció el año pasado sobre esta problemática, existen cinco estaciones y dos portales dentro del sistema considerados los puntos más peligrosos para los usuarios. Entre las estaciones más afectadas se encuentra la Avenida Jiménez, que opera en las troncales de la Caracas y la calle 13, acumulando 279 hurtos durante el año pasado. Este número representa el 10% de los casos reportados en todo el sistema, consolidándola como la estación más insegura de Bogotá.
Además de la Avenida Jiménez, otras estaciones que presentan altos índices de inseguridad son la Calle 100 y la Calle 76. Ambas ubicadas en el norte de la ciudad, han sido señaladas por los usuarios como puntos críticos debido a la frecuencia de delitos que ocurren en sus instalaciones.

En cuanto a los portales, el Portal del Norte y el Portal del Tunal, situado en el suroccidente de la capital, también figuran entre los lugares con mayor incidencia de delitos. Estos espacios, que concentran un alto flujo de pasajeros diariamente, se han convertido en focos de preocupación para las autoridades y los ciudadanos.
La situación de inseguridad en TransMilenio ha llevado a los usuarios a exigir una mayor presencia de las autoridades en las estaciones, portales y buses del sistema. Según lo informado, no solo se trata de incrementar la vigilancia policial, sino también de garantizar que los responsables de los delitos enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La concejal Diana Diago fue enfatica en la necesidad de que la justicia actúe con firmeza para evitar que los delincuentes reincidan en sus crímenes.

“Es increíble que casi en todas las estaciones del sistema se presenten casos de hurto y otros delitos. Esto no solo afecta la percepción de seguridad, sino que también pone en riesgo la vida de los ciudadanos”, expresó Diago en su pronunciamiento a través de redes.
El sistema TransMilenio es utilizado diariamente por miles de personas que dependen de este medio de transporte para movilizarse por la ciudad. Sin embargo, la inseguridad ha generado un impacto negativo en la experiencia de los usuarios, que temen ser víctimas de robos u otros delitos mientras utilizan el servicio; una situación que afecta la calidad de vida de los bogotanos y podría tener repercusiones en el turismo y la economía local, de no atenderse.
Más Noticias
Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez
El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio
Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”
Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores
Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”
