
Las cifras demuestran el impacto del comercio electrónico en los emprendimientos del país y confirman que este mercado continúa consolidándose como el mayor generador de ingresos de las personas que están trabajando con las ventas por internet y las redes sociales, aprovechando la influencia de estas plataformas en la decisión de compra de los clientes.
Así lo reveló un informe económico de la plataforma de comercio electrónico Rocketfy, en el que se indicó que el e-Commerce en 2024 se consolidó como la mayor vitrina de crecimiento de los micro comercios y pequeños comerciantes en el país. Según las cifras, los emprendimientos aumentaron sus ventas un 35% frente a 2023, gracias a la comercialización de sus productos y servicios por internet y redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En total, las proyecciones del reporte confirman que este tipo de negocios alcanzaron una facturación superior a los 40 millones de dólares gracias a la activación de diversos canales digitales. Las categorías que más se vendieron de manera online fueron belleza y cuidado personal, tecnología, deporte y moda, y hogar; otros indicadores del informe evidencian que, solo en 2023 fueron 17.000 emprendedores y marketeros, así como diferentes personas del común, que incursionaron por primera vez en el comercio electrónico por medio del uso de diferentes plataformas digitales.

Historias de éxito de emprendedores
Sandra García, una comerciante de la Ceja, Antioquia, que desde 2022 comenzó a vender por internet ropa para mujer, facturando utilidades netas mensuales hasta por $9 millones. De hecho, solo en 2024 registró ingresos cercanos a los $100 millones: “Gracias al comercio electrónico pude renunciar a un trabajo en el que, en el mejor de los casos, ganaba un poco más que el salario mínimo. Ahora soy dueña de mi tiempo, he podido viajar y cumplí el sueño de hacerme dos cirugías estéticas”, explicó.
Del mismo modo, Alex Agudelo, mejor conocido como Three Magic, que es su nombre artístico, reveló que en febrero de 2020 incursionó en el mundo del dropshipping donde vendió durante tres años fajas y productos de belleza: “A la fecha, he generado ganancias totales por $190 millones, capital que me sirvió para grabar mi primer disco, meta que logré luego de invertir aproximadamente $20 millones”.
Asimismo, se destaca la historia de Juan Duque, que hace seis años comercializa por internet y redes sociales productos de moda femenina. Actualmente factura cerca de $8 millones al mes, ingresos que le permitieron comprar su primer carro y pagar los estudios de sus hijos. Creó una comunidad que cuenta con más de 1.000 vendedores online, en la que les enseña las principales bases del comercio electrónico.
“Este mercado está transformando vidas, desde impulsar la independencia económica hasta cumplir diferentes propósitos. No hay límite de edad para hacerlo. Hoy en día, un negocio puede llegar a diferentes ciudades y públicos, aprovechando herramientas modernas para alcanzar mayor visibilidad y conectar con audiencias y nichos específicos”, señaló Alejandro Kratc, CEO de Rocketfy.

Finalmente, otros estudios de mercado realizados por la Cámara Colombia de Comercio Electrónico (Ccce), proyectan que en 2025 el e-Commerce continuará posicionándose y ganando terreno en la industria del emprendimiento, logrando expandirse de manera sólida al estar impulsado por una infraestructura logística mejorada, que es la apuesta actual de los expertos.
Sin embargo, uno de los puntos que más llama la atención es la seguridad en las transacciones, por lo que los emprendedores están trabajando en la aplicación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) de última generación y la personalización de la experiencia de los usuarios, con el fin de que las compras sean mucho más confiables y así continuar ganando compradores.
Más Noticias
“¿Dónde está la plata?”: líderes indígenas del Cauca rompen con el Cric y lanzan graves acusaciones
Al parecer, cerca de 70.000 indígenas han decidido apartarse de esta organización, argumentando falta de transparencia

Sujeto de origen indígena reclutado por las disidencias de las Farc se presentó al Ejército en el Guaviare
Al parecer, el hombre, que habría actuado bajo el alias de Rodrigo Cadete, se entregó a las autoridades alegando malos tratos al interior del grupo armado

Efraín Juárez quiere quitarle una figura a Atlético Nacional: no necesitaría negociar con el verde
Pumas es el actual equipo del entrenador mexicano, que se llevaría a uno de los futbolistas que potenció en 2024 y que sacó campeón de la Liga BetPlay y Copa Colombia

Explosión en La Plata, Huila, provocó rechazos: líderes hacen un llamado a la seguridad y critican la paz de Petro
El hecho, ocurrido el 17 de abril, se suma a otros ataques recientes en Santander de Quilichao, Catatumbo y el Cauca, lo que provocó una alerta entre los políticos del país

Autoridades investigan crimen tras encontrar cuerpo con signos de violencia en el Río Medellín
Hacia el mediodía del Jueves Santo 17 de abril, autoridades recibieron la llamada de testigos quienes vieron el cuerpo flotando a la vista de quienes transitan por el sector
