En un nuevo capítulo del conflicto armado en Colombia, miembros del Frente 33 de las disidencias de las Farc reaparecieron públicamente a través de un video en el que anunciaron su intención de intensificar los enfrentamientos contra el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo.
En la grabación participaron John Mechas, uno de los líderes más reconocidos de esta facción, y alias Richard, otro comandante señalado como uno de los principales responsables de la escalada de violencia en esta zona del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo expresado en el video, alias Richard acusó al ELN de cometer graves violaciones contra la población civil, incluyendo asesinatos de mujeres, niños y personas desarmadas.
“Aquí estamos presentes, seguiremos presente aquí vamos a estar en defensa de ustedes las comunidades, en defensa del territorio enfrentando esos paramilitares del ELN, que se dedicaron a matar civiles desarmados a torturar a matar niños, a matar, mujeres”, dice el guerrillero.

En su declaración, aseguró que las disidencias del Frente 33 responderán con ataques dirigidos exclusivamente contra combatientes armados del ELN, respetando, según sus palabras, a los civiles y las normas de combate.
Este mensaje fue difundido en un contexto de creciente tensión entre estas dos estructuras armadas ilegales, que se disputan el control territorial en el Catatumbo, una región estratégica para actividades ilícitas como el narcotráfico.
“Nuestras armas, nuestras unidades iremos a combatirlos con todo rigor como tiene que ser, pero los armados respetamos a los civiles respetaremos las normas como siempre lo hemos hecho”, dijo el comandante del frente 33 de las disidencias de las Farc.
En el video, alias Richard calificó al ELN como “paramilitares” y los responsabilizó de perpetrar actos de violencia contra comunidades indefensas.

El comandante de las disidencias afirmó que su grupo continuará defendiendo a las comunidades locales y enfrentará al ELN con “todo rigor”. Estas declaraciones se producen un día después de que @AntonioGaELN, una cuenta vinculada al ELN, señalara a alias Richard como uno de los principales actores detrás de la guerra que actualmente se libra en el Catatumbo entre ambas organizaciones.
El enfrentamiento entre las disidencias de las Farc y el ELN no es un fenómeno nuevo, pero la intensidad de los combates aumentó en los últimos meses, dejando a las comunidades locales atrapadas en medio de la violencia. Según lo reportado, alias Richard reiteró que su grupo no atacará a civiles y que su lucha se centrará exclusivamente en los combatientes armados del ELN, en un intento por diferenciarse de las acusaciones que él mismo lanzó contra esta guerrilla.

En el video, los miembros del Frente 33 enviaron un mensaje directo a las comunidades del Catatumbo, asegurando que permanecerán en la región para defender el territorio y a sus habitantes. “Aquí estamos presentes, seguiremos presentes”, declararon, reafirmando su compromiso de resistencia y lucha. Además, hicieron un llamado a las comunidades para que confíen en ellos como sus protectores frente a lo que describieron como las agresiones del ELN.
El mensaje concluyó con una consigna que refleja la ideología de las disidencias: “Compañeros cuenten con nosotros con nuestro bloque iremos de resistencia, iremos a estar peleando de la mano con ustedes defendiéndolos ni un paso atrás, juramos vencer y venceremos”, dijeron los miembros del frente 33 de las disidencias en una publicación.
Esta frase, cargada de simbolismo, los insurgentes buscan reforzar su narrativa de lucha revolucionaria y su intención de consolidar su presencia en el Catatumbo, una región históricamente afectada por el conflicto armado y las disputas entre grupos ilegales.
La región del Catatumbo, ubicada en el departamento de Norte de Santander, es un territorio estratégico debido a su ubicación fronteriza con Venezuela y su importancia para el cultivo de coca y el tráfico de drogas. Este contexto estos grupos al margen de la ley han convertido al Catatumbo en un escenario de constantes enfrentamientos entre grupos armados ilegales que buscan controlar estas actividades ilícitas.
Más Noticias
Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este domingo 12 de octubre
Conoce con antelación los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Sismo hoy: se registró un temblor en Meta
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

En video quedó registrado pelea entre hinchas colombianos y mexicanos tras amistoso en Texas, Estados Unidos
Grupos de aficionados intercambiaron empujones e insultos en una de las gradas. Personal del estadio intervino y la situación no pasó a mayores

Bogotá será sede del Festival de Danza Contemporánea FUDC 2025: una semana gratuita de arte y reconexión
Del 18 al 24 de octubre de 2025, el encuentro reunirá agrupaciones y artistas nacionales e internacionales en distintos escenarios de la ciudad
